I
El conflicto del amor
está vivo cuando debe
elegir, pero no puede,
entre ternura y calor.
La ternura de una flor
nos llega por los sentidos;
el calor de los gemidos
nace en la imaginación.
¿Cuánto amor podrá tener
el que siente amor por dos?
Quiere al diablo y quiere a Dios.
De momento su querer
se vuelve fuego violento,
y: el amor es sufrimiento.
II
Cuando se apaga el amor,
no hay en este mundo frío
algo que encamine el río
a su originario albor.
Se puede ser seductor,
pero no ser de este mundo.
Se puede llegar profundo
si se enciende la pasión.
¿Qué clase de amor tendrá
el que rechaza su ser
por amor a su mujer?
De pronto aquello que da
surge de la rauda furia,
y: el amor es la lujuria.
III
Existe infinito amor
en algún lugar del alma,
mas su infinitud se calma
cuando se le da valor.
Cuando se ama ser mejor
es más valioso el dinero
que la canción de un jilguero,
y se va a la perdición.
¿De dónde nace el amor
que todo cree y todo espera?
Nace del alma sincera.
De repente está el candor
y a la eternidad avanza,
y: amor es fe y esperanza.
IV
Hay desgracia en el amor
pues él carga la inocencia.
Cuando llega la consciencia,
trae en sus brazos dolor.
No hay en el mundo algo peor
que la inocencia perdida,
esto convierte la vida
en una desilusión.
¿Qué clase de amor es este,
el que consigo pelea?
Desea amar y amar desea.
Civilizado y agreste,
se asesina a sí mismo,
y: el amor es un abismo.
Glauco
No hay comentarios:
Publicar un comentario