En poquísimos días llegará
a la pantalla grande la séptima entrega de la gran historia de hace mucho
tiempo en una galaxia muy, pero muy lejana… Star
Wars Episodio VII: El despertar de la fuerza. En torno a este nuevo
lanzamiento Mauricio González Lara tiene una perspectiva clara sobre dicha
cinta: “es una versión corporativa de la película”.
En efecto, ni la historia y la dirección estarán a cargo del creador de la saga,
George Lucas, y más importante aún, Lucasfilm pertenece a Walt Disney Company
desde 2012, sin embargo, ¿todavía queda un hito de esperanza para los seguidores
de los Caballeros Jedi?, ¿Debe la historia de Luke Skywalker terminar en Endor
quemando los restos de su padre Darth Vader? No hay que ignorar todos estos
aspectos pero, ¿cabrá preguntarse si acaso las historias deberían tener un
final, en este caso, absoluto?, ¿La muerte del héroe debe marcar el final de
toda historia posible?
Recordemos
que la primera entrega fue llamada, sin más, Star Wars, en 1977, teniendo como principal argumento el
aprendizaje del joven Luke a cargo de Obi-Wan Kenobi sobre la Fuerza, es decir,
lo que le da poder a un Jedi. Habiéndose extinguido los Jedi (a excepción del
Maestro Yoda y Obi-Wan Kenobi), Luke vendrá a ser una nueva esperanza para
restaurar el equilibrio luchando contra el Lado Oscuro de la Fuerza. La
trilogía que narra los eventos anteriores a este suceso nos ayuda a entender la
inclinación de Anakin Skywalker (padre de Luke) hacia el Lado Oscuro y sus
fieles, los Sith. Como resultado la República Galáctica se ve fragmentada y el
Imperio, a manos de Darth Vader (converso Anakin) bajo la sombra de Lord
Sidious (El Emperador) y los ejércitos Clones, comienza a diseminarse a través
de toda la galaxia.
Aunque
para los Jedi su fin es extinguir a todos los Sith y evitar al máximo que un
Jedi sea seducido por el poder del Lado Oscuro de la Fuerza, ¿no se estará
insinuando que siempre debe prevalecer el Bien contra el Mal? Pero,
preguntémonos, ¿el bien siempre triunfará sobre el mal? De ser así, una séptima
entrega sería irrelevante, pues gracias a Luke Skywalker ya no quedan más
seguidores del Lado Oscuro. Además de que Luke es el único que puede derrocar a
Darth Vader dado que, como su hijo, nadie más puede convencerlo de que todavía
hay bondad en su corazón. Fin de la historia. Pero recordemos que la profecía
decía “restablecer el equilibrio en
la Fuerza”. Un equilibrio no tiene inclinación predilecta sobre un lado de la
balanza. En otras palabras, no deben existir únicamente los Jedi o los Sith en
un mundo regido por la Fuerza, sino coexistir gracias al equilibrio. Y de haber una séptima entrega, ¿Luke no consiguió
establecer dicho equilibrio en la Fuerza?, ¿O debería Leia (hermana gemela de
Luke) alcanzar ese propósito como hija del legendario y Elegido Jedi Anakin
Skywalker.
La
Fuerza, esa energía que rodea todas las cosas y se concentra en un Jedi provoca
que las pasiones sean desbordadas a un extremo catastrófico, pero también
consigue breves lapsos de paz y estabilidad entre los hombres. ¿Estarás de
acuerdo en una séptima entrega de dicha historia bajo estos rubros?, ¿También consideras
que dicha película es una versión corporativa?, ¿Qué piensan al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario