Presentación

Presentación

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Tales

 
Alguna vez me vi frente a la historia
del sabio antiguo que miraba al cielo
y se cayó por no entender su anhelo,
por no saber el cielo de memoria.

Ansiaba Tales comprender la gloria.
Ahí en el agua se encontró el desvelo,
la cuita, la alegría, encontró el alelo
de todo origen (giro de la noria).

Mirando al cielo todos nos caemos.
No hay nadie que se escape de lo abstracto.
Triste es andarse lejos del contacto

porque sin él, la realidad, no vemos.
Quisiera que abrazáramos a Tales,
decir que tú, él y yo somos iguales.

Glauco


martes, 3 de septiembre de 2024

Preconcepción

 
Después del soplo espiritual, después 
de la primera noche sideral,
tras la primera huella de los pies,
después que el mal se uniera con la sal…

Después de la separación, después 
de la armonía que un día se haría canción,
tras el caballo, el águila y el pez,
después que se moviera la emoción… 

Después de la sinceridad, después 
del flujo divinal de la verdad,
tras el milagro del idioma inglés,
después de la manzana y la maldad…

Después del homogéneo azul, después
de la pantera negra en su curul,
tras el inmenso amor de Santa Inés,
después de los recuerdos del baúl…

Después de ser quien busca paz, después 
de ver el vuelo del ave rapaz,
tras el viento en las hojas del ciprés,
después de contemplar el cruel jamás… 

Después del incansable sol, después 
del tintineo de lámpara de alcohol,
tras el arduo trabajo de la mies,
después de que aprendimos español… 

Después de todo origen en el mundo,
después, cuando la vida fue completa,
tras el iniciador milisegundo…
se concretó el destino de Violeta. 

Todo estuvo ordenado con cuidado:
inventos, adjetivos, primaveras;
nada fue fruto del azar del dado
para que a nuestras vidas tú vinieras. 

Glauco

lunes, 2 de septiembre de 2024

El astronómico misterio

 
Por más que llueva el sol saldrá después 
y secara al contacto los cipreses,
los adoquines y el dolor. A veces
el sol confunde el bosque con ciprés. 

Las cosas que confundes tú las ves
como miran las gotas a los meses,
y así como desprecias y padeces
el mundo, así te callas lo que es. 

En una estrella, en un negro agujero,
está perdido el místico doctor 
que nombra al intestino y a la flor,

al templo, al madrigal y al minutero. 
Astrónomo, hechicero, apicultor,
el mundo escrito en gotas de vapor. 

Glauco

domingo, 1 de septiembre de 2024

El método socrático


Es Sócrates quien escuchaba voces,
pero también mentía para burlarse
de aquellos que gozaban de ufanarse
en razones inocuas, frías y atroces.

Las voces, según él, le decían cosas,
le hablaban de verdades y bellezas.
Burlose de Eutidemo y sus destrezas
y de Cratilo el nombrador de rosas,

también Critón sufrió los degradantes
efectos de las burlas del mayeuta,
el cínico y deshecho terapeuta.

Filósofo de hoy, mañana y antes,
diciendo que había voces que decían
razones que sólo ellas no sabían.

Glauco