Presentación

Presentación

sábado, 24 de mayo de 2025

Buscando

Paseando el sembradío 
de las tribulaciones
encuentro nuevos modos de buscarte.
Te busco en el vacío 
de manos y oraciones
queriendo sembrar paces para amarte. 

Así en el campo yermo
renacen mis amores
con aves y con llaves y con mares.
Me ví a mí mismo enfermo,
henchido de dolores,
curado por lamentos y pesares. 

Mantuve abierto el pecho 
con todas las agujas
cosiendo en mis latidos la esperanza;
mi corazón estrecho
volvióse mil burbujas
que hicieron de los males la alabanza. 

Glauco

viernes, 23 de mayo de 2025

No hay algo que no pueda ser la nada

Inmensamente bueno
e inmensamente malo
me siento en el momento que despierto,
soy trino y soy veneno,
soy daño y soy regalo,
soy en vigilia más que un hombre muerto. 

Un cielo sin palomas
caduca en la memoria
de aquello que llamamos la mirada:
ya no hay muros ni lomas
ni vueltas en la noria,
no hay algo que no pueda ser la nada. 

Volando en los recodos
de huellas y de abrazos
me siento como un fuego calientito
perdido entre los todos,
perdido entre los pasos
del bien y el mal callados con su grito. 

Glauco

jueves, 22 de mayo de 2025

Andamos

Andamos todos tras su majestad:
la llamada verdad
que creen que puede darnos el poder
sobre el hoy, el mañana y el ayer,
el pueblo y la mujer.
Andamos tras el rey de la ansiedad. 

Andamos con el celo bien prendido:
sin paz y sin olvido,
igual que perros bravos estallando
que no pueden decir cómo ni cuándo
la vida cambia el bando
hasta decir que todo está perdido. 

Andamos por la vida. Siempre andamos
buscando coronarnos poderosos.
Somos los vanidosos
creyendo que el valor es lo que amamos. 

Somos amores vueltos peligrosos,
espadas en la fiesta de los ramos,
traición de lo que damos;
andamos los pecados majestuosos. 

Glauco

miércoles, 21 de mayo de 2025

El Arca de la Alianza

La vida se nos va en sudor y llanto.
Lasitud y quebranto
son la base de todo lo que vemos;
del beso de los sabios no sabemos
sin que, acaso, lloremos
en el libro magnífico del santo. 

¿Quién tiene las abejas en la voz?
¿Quién tiene el hambre atroz?
¿Quién va marcando el paso del sendero
sinuoso en las estrellas de febrero?
¿Quién ha sido el primero
que le mostró sus lágrimas a Dios?

Entre pena y dolor se halla la fe,
se halla la caridad y la esperanza;
la vida nos alcanza
cimbrando los abrazos del arché. 

El llanto es esa mítica alabanza
que Dios nos dio en el rezo del Edén
y así todo está bien;
es nuestro llanto el Arca de la Alianza. 

Glauco

martes, 20 de mayo de 2025

Insistencia

Es difícil la insistencia,
sobretodo porque insiste
en que todo lo que existe
corresponde con la esencia
que ella misma le sentencia. 
Aquel que insiste se anecia
y dice que lo que aprecia 
es lo que es en realidad.
El que insiste de verdad
a la verdad la desprecia. 

Es algo antinatural
imponer lo que uno quiere
pues la libertad se muere
muy lejos de lo real;
insistir es inmoral;
es flujo de la impotencia
de quien le falta conciencia,
mas yo no debo insistir
en lo que creo que es vivir
y caer en la insistencia. 

Glauco

lunes, 19 de mayo de 2025

Siempre que te veo

Siempre que tus ojos miro
y miro que tú me ves
siento que lo que es
es parte de ese respiro 
que hace dios en cada giro. 
Verte me hace sonreír,
me hace querer no sufrir,
me hace desear ser mejor. 
Siempre que te veo hay amor
en mis ansias de vivir. 

Glauco

domingo, 18 de mayo de 2025

Los años

Tarde o temprano los días
adquieren significado.
Son el soplo del pasado,
son las tristezas baldías,
son intensas alegrías. 
Los días son bastante extraños:
hacen germinar los daños
y siegan las cosas bellas.
Los días se vuelven estrellas
que brillan todos los años. 

Glauco

sábado, 17 de mayo de 2025

La consolación

La suerte y el azar hacen añicos
los puentes y los valles y las manos,
las artes, los caminos, los hermanos,
los libros… a los pobres y a los ricos. 

Hay ojos encallados en la muerte;
hay ojos encallados en la vida.
La vista, navegando, es complacida;
La vista, navegando, se hace fuerte. 

Es cierto: nada nuevo bajo el sol,
mas eso no deshace la alegría 
de la pasión. Es la filosofía 

mil puertas, un silencio y un farol
donde la mosca se mantiene en vuelo.
Cansados de volar está el consuelo. 

Glauco

viernes, 16 de mayo de 2025

El corazón urgente

Si todo lo que ves fuera otra cosa:
el verso vuelto prosa,
las ramas vueltas venas en el viento
y el llanto vuelto el gozo del contento,
sería el mejor momento
para ver que esta vida es muy hermosa. 

La vida en nueva vida se convierte
al temer a la muerte,
al ver crecer los árboles del cerro,
al ver las llamas que funden el hierro,
al ver pasar al perro
que no sabe de sino ni de suerte. 

Dicen que bajo el sol no hay nada nuevo,
mas es la luz del hombre la que alumbra
la vida, esa penumbra
a la que el corazón no se acostumbra. 

En vida no hay descanso ni relevo,
sólo existe la urgencia de vivir,
la urgencia de seguir,
la urgencia de ver más y no morir. 

Glauco

jueves, 15 de mayo de 2025

El romancero desvelado

Cuando miro dormir a los que quiero
me vuelvo romancero.
Le cuento historias a los soñadores
sobre aquello que llamo mis amores
y, envueltos en rumores, 
romanceando me vuelvo mensajero. 

No soy Mercurio, tampoco soy Morfeo,
quizás soy más Proteo
y hago del sueño múltiples mensajes,
así los mil amores son paisajes,
descansos y parajes,
de, cuando sueñan, todo lo que veo. 

Entrando allí en sus sueños me imagino,
mirando sus sentires me consuelo;
soñar es ese cielo
donde se calla el eco del destino;

soñar es nueva tierra, nuevo suelo,
es trazo insuperable del camino
que traza el adivino
para quien narra historias de desvelo. 

Glauco

miércoles, 14 de mayo de 2025

Ingenuidad

Cuando la noche ha llegado
y nada se puede ver
es necesario saber
cómo se cierra el candado,
no sea que del otro lado
alguien se meta a robar.
Si no sabemos cerrar
la puerta al menos cerremos
los ojos, así no vemos
al que nos viene a dañar. 

Glauco

martes, 13 de mayo de 2025

Algo se aprende

Algo se aprende del viento
cuando se le ve soplar:
a imitar con el aliento
el soplo del huracán. 

Algo se aprende del ave
cuando se le ve volar:
a saber que el mundo grave
lo es por la gravedad. 

Algo se aprende del trazo
de la forma triangular:
a trazar la v de vaso,
la victoria y la verdad. 

Algo se aprende del hombre
cuando se le escucha hablar:
a interpretar en su nombre
quién es y hacia dónde va. 

Algo se aprende de sí 
cuando se vuelve a mirar:
a no decir y a decir
lo que se puede enseñar. 

Glauco

lunes, 12 de mayo de 2025

El don eterno

Se siente en tus abrazos el soluto
del tiempo que jamás se nos termina,
es lo que llaman sangre que camina
por el espacio-tiempo diminuto. 

Fluye en tu sangre el eco del minuto
constante que la tierra no extermina.
Fluye en tus besos esa herencia fina
que asienta en el amor el estatuto

de aquello que se llama eternidad. 
Tú tienes en tus brazos esos besos
benditos y allanados de embelesos.

El don eterno es la maternidad,
es la imposible llama del ocaso,
es la sangre infinita de tu abrazo. 

Glauco

domingo, 11 de mayo de 2025

Sin avaricia

Me toca la ternura, la tímida caricia,
del porvenir del mundo pequeño y personal.
Yo siento lo cercano como algo natural
porque desear más mundo sentido es avaricia. 

Nunca ha sido posible cargar tanta tristeza
ni tantas alegrías ni tanto de otros mundos.
No pueden encontrarse parajes más profundos
muy lejos de nosotros, ahí no hay naturaleza. 

Son muchas las batallas, son muchas las miserias,
son muchas las tragedias. El mundo sufre tanto
que se vuelve inhumano gritarle tanto llanto.

De mil lamentaciones se llenan las arterias
mas no de mil sonrisas; no alivian la balanza
las divinales onzas de amor, fe y esperanza. 

Glauco

sábado, 10 de mayo de 2025

Sonoras preguntas

Alumbran el sentir las melodías
del músico, del ave y del asfalto
y llenan los oídos de aporías
confusas de sentir allá en lo alto. 
Inmensas e imposibles armonías 
se callan ante el grito del asalto
que todo nos ofrece y nos retira,
igual que algún vivero que respira.

Los vuelos transeúntes de las notas
cantadas por motores y por grillos
se abrazan al tambor que hacen las gotas,
a los pregones y a sus estribillos. 
Todo eso que anda ahí, a las almas rotas,
les ronronea los ruidos más sencillos,
canciones, oraciones y sonoras
preguntas incesantes en las horas. 

Glauco

viernes, 9 de mayo de 2025

Dios y el origen del pecado

Amorosa es la tierra que sostiene
las virtudes del pasto y de las flores.
Amoroso es el cielo que contiene
los anhelos de infantes y señores. 
Amorosa es la nube que proviene
del llanto ígneo de damas y cantores. 
Amorosa es la mano que cocina.
Amorosa es la vista que adivina. 

Amoroso es el viento que nos mueve
los cabellos, las letras, lo sentido. 
Amorosa es la ausencia de la nieve
en los ojos del hombre confundido.
Amoroso el misterio de lo breve
en silencios y huellas escondido.
Amoroso el decir del adivino. 
Amoroso lo interno, lo marino. 

Amorosa la sangre que nos baña
del pasado, el presente y el futuro.
Amoroso el desgarro que la caña
le dispone al decir del hombre duro.
Amoroso es el caos, esa maraña
que convierte lo incierto en lo seguro. 
Amorosa la llama del llamado.
Amoroso el origen del pecado. 

Glauco

jueves, 8 de mayo de 2025

El Cratilo

Es vivo lo que llevas en la boca,
es vivo y no una máquina del tiempo,
te enciende, te enmudece, te provoca,
te aliena, te perpetua, te da aliento;
te incita a las batallas y te toca
haciendo estremecer tu pobre cuerpo. 
Es vivo el pensamiento y la palabra
aunque la gente piense que se labra. 

Glauco

miércoles, 7 de mayo de 2025

Las fieras

¿Qué saben los silencios del rencor
que el ruido le produce a las canciones,
si el ruido se deshace en el horror 
de no hacer resonar los corazones?
Los silencios son caricias de vapor,
son tímidas sonrisas de leones. 
Los silencios son tímidas maneras 
en que empiezan a ser hombres las fieras. 

Glauco

martes, 6 de mayo de 2025

Andamos sin defensas

Una vez el ratón 
le dijo a la serpiente 
un rezo que no miente:
“es mío tu corazón
y tuya es mi razón;
en seguirme tú piensas
y a seguirme comienzas,
yo huyo enloquecido 
y al ver que me has seguido;
andamos sin defensas.”. 

Glauco

lunes, 5 de mayo de 2025

Los males

Los males por los niños padecidos
son males por los hombres perpetrados.
Los niños sin saberlo están perdidos 
y no sé si podrán ser encontrados. 
Los hombres resplandecen de podridos
dejando a los infantes olvidados.
Los hombres manipulan manantiales
dando a los niños, de beber, los males. 

¿Qué aprende el niño del que ya no es niño
y se empecina en pretender que sabe? 
El mundo se destaza en desaliño
quedando unido por la fuerza grave
de lo que se conoce por cariño:
la apreciación y la envidia del ave. 
Son lamentables y muchos los males;
los males a los males son iguales. 

Glauco

domingo, 4 de mayo de 2025

Las cosas que van

El campo es flor y la flor 
es intento de lo bello 
de florecer. El calor
es destello y el destello 
es ceguera del amor.
Y el amor es atropello
entre la paz y el error. 

La guitarra es la guitarra
siendo senda del tenor
y esa senda se desgarra
haciendo paso a lo peor. 
Lo peor a lo peor se amarra
y se vuelve algo mejor.
Y lo mejor no se narra,
se esconde tras el amor. 

Glauco

sábado, 3 de mayo de 2025

La cortina

En la penumbra de la cortina 
se mira, a veces, la luz del sol 
y algunas veces una neblina
surge del sueño del corazón.

Esa cortina tiene un hechizo
que canta leve el amanecer,
a veces sabe del paraíso 
y algunas otras del padecer.

Con ese hechizo todo despierta,
todo comienza, todo es verdad,
y algunas veces la vida incierta
miente, atascada de honestidad. 

Despierta el mundo tras la penumbra 
y en la penumbra todo camina;
es bueno y malo lo que deslumbra
la vida entera tras la cortina. 

Glauco

viernes, 2 de mayo de 2025

Y ahora...

Ya han sido las cosas como las miramos hoy.
Los niños ya han llorado por la ausencia
y las ratas ya han comido ocultas por la indiferencia.
Los policías ya han sometido su convoy
a los ladridos de sus pasiones y ahora 
¿quién los vigila?

Todo ha sido como lo vemos este día.
El sol saluda desde el cotidiano oriente
y las calles sienten pasos sin saber lo que se siente.
Los obreros soplan sobre sus manos la alegría
de ver a otros obreros y ahora
¿quién les ayuda?

Nuestra mirada es otra, el mundo el mismo. 
Las madres siempre miran a la puerta en el arribo 
y los hijos imprudentes gritan al mundo “¡Estoy vivo!”.
Las fechas en el calendario son un abismo
de números sin ningún sentido y ahora
¿en qué día estamos?

El mundo es como es y nosotros somos lo que somos. 
La vigilia, el amor, la arena, los oficios,
el miedo, el gulag, la medusa, los resquicios,
todos somos corolarios en los mismos tomos. 
El mundo es lo que alguna vez vimos y ahora
¿dónde vivimos?

Glauco

jueves, 1 de mayo de 2025

Día del Trabajo

Es un asunto risible
el que vive mi país. 
La flojera es de raíz 
y el hacer es imposible. 
Mi país es compatible
con y para los de abajo.
Siempre nos lleva el carajo
y eso nunca va a cambiar,
pero ¿quién va a trabajar
en mero Día del Trabajo? 

Glauco