Presentación

Silencios
lunes, 28 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (XVII)
viernes, 25 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (XVI)
jueves, 24 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (XV)
miércoles, 23 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (XIV)
martes, 22 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (XIII)
lunes, 21 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (XII)
viernes, 18 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (XI)
jueves, 17 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (X)
miércoles, 16 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (IX)
martes, 15 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (VIII)
lunes, 14 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (VII)
Pobre
dë Apolo, condujo a las musas
a
los corazones que estarían en tumbas
gloriosas
y llenas de pasión profunda.
Perdió
ante los hombres esa fresca lluvia
que
los vuelve amantes de las bellas musas.
Pobre de Atenea, con sabiduría
define
la guerra, mas no la agonía
que
causa en los hombres saber de la vida.
La
vida es la guerra que sin alegría
sume
a los mortales en sabiduría.
Pobre de Artemisa, le dicen la luna,
y
ella no se posa sobre la laguna
como
una gacela que el agua disfruta.
Ella
es cazadora no puede ser cuna
de
la negra noche llamándose luna.
viernes, 11 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (VI)
Pobres
de los dioses, ¿cómo se enardecen
por
querer ser hombres, hombres, que perecen?
Ellos
no conocen de vida y de muerte,
mueren
cada día, mas nunca fenecen,
en
la vida humana ellos se enardecen.
Pobre de Afrodita, maldijo a Narciso
porque
con su rostro humano-divino
le
dio una estocada porque no la quiso.
Y
ella despreciada le dio por castigo
darle
nacimiento a la flor narciso.
Pobre de Calipso, mirando a Odiseo
perdió
la cabeza por lo mortal bello.
Hizo
de su lecho un inmortal puerto,
pero
no contaba con lo verdadero
del
amor humano y sabio de Odiseo.
jueves, 10 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (V)
Pobres
de los pastos, ¿cómo se acarician
unos
a los otros al son de la brisa?
Ellos
van y vienen mientras se deslizan
los
pies suavecitos de una suave niña
que
con cada paso sí los acaricia.
Pobres de los focos, ¿cómo se
iluminan
con
un solo toque de ajena energía?
Ellos
se iluminan, pero sólo brillan,
no
son luz certera ni luz de la vida,
es
otra energía quien los ilumina.
Pobres de las llamas, ¿cómo se
consumen
sin
saber que mueren, mueren, mientras suben?
Ellas
van al cielo, pero no refulgen,
dejan
en el mundo algo del perfume
de
aquello que oxidan y que se consume.
miércoles, 9 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (IV)
Pobres
de las fechas, ¿cómo se persiguen
unas
a las otras mientras se definen?
Ellas
siempre llegan, nunca se despiden,
y
quienes recuerdan las fechas que viven
son
sendas memorias de eso que persiguen.
Pobres de las letras, ¿cómo se
diluyen
entre
tinta y viento, silencios que fluyen?
Ellas
no comprenden que no son la nube,
que
no son los signos que el mundo descubre,
que
su contenido siempre se diluye.
Pobres de las garras, ¿cómo se
entrometen
entre
las caricias y daños ardientes?
Ellas
no vislumbran que no son tan fuertes
como
el cuerpo entero en donde arremeten,
porque son los seres quienes se entrometen.
martes, 8 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (III)
Pobres
de los cielos, ¿cómo se definen
por
lo luminoso de astros que no viven?
Ellos
adolecen de que los limiten,
en
el infinito se pierden y siguen
en
el horizonte donde los definen.
Pobres de los sauces, ¿cómo se
humedecen
sin
que nadie toque sus partes que crecen?
Ellos
se liberan y no se contienen,
mas
su crecimiento nunca lo comprenden,
porque
sólo existen mientras se humedecen.
Pobres de las puertas, ¿cómo se
entreabren
para
que otros miren, pero nunca pasen?
Ellas
dejan dentro dichas y desastres
y
dejan afuera lo que nadie sabe;
a
veces se cierran y a veces se abren.
Glauco
lunes, 7 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (II)
Pobres
de los besos, ¿cómo sentirán
ser
bellos objetos, pero no besar?
Ellos
nunca besan, alguien más los da,
no
sienten sabores ni saben amar,
sólo
son el gusto de quien sentirá.
Pobres
de los pasos, ¿cómo se mantienen
en
constante avance mientras van y vienen?
Ellos
no distinguen pasar de placeres,
no
sienten el gusto de quien se detiene,
porque
el caminante es quien los mantiene.
Pobres
de los pozos, ¿cómo se llenaron
de
viejas monedas (deseos enterrados)?
Ellos
están solos. Sufren los estragos
de
la fantasía de los sueños falsos
viernes, 4 de febrero de 2022
La aporía de lo humano (I)
Pobres
rosas rojas, ¿cómo se sonrojan
cuando
alguien se acerca a notar su aroma?
El
enamorado le acerca su boca
y
la rosa roja sólo está celosa
de
la enamorada que sí se sonroja.
Pobres
de las aves, ¿cómo sentirán
de
ver que su vuelo no las lleva a más?
Ellas
sólo vuelan porque es natural,
mientras
las palabras vuelan de verdad
y
en pasión y logos sí se sentirán.
Pobre
fuego nuevo, ¿cómo se calienta
cerca
del calor que da una pareja?
Él
sólo se queda prendido en la hoguera,
no
nace del roce de las entrepiernas
que
con sólo verse sí que se calientan.