Presentación

Presentación

viernes, 28 de febrero de 2025

De tanto amor que he sentido

De tanto amor que he sentido
se me han cansado los huesos
y he, por amor, revivido
aferrándome a los besos

de julio, de junio y mayo,
de los campos y la alcoba.
Por amor no cesa el rayo
ni marchita la jojoba. 

No se mueren los suspiros
ni palpitan los desganos,
el amor hace dar giros
a las plantas en los llanos. 

Y justo cuando la muerte
se posa en el corazón,
el corazón se hace fuerte
para decir la oración

que habrá de aceptar a Dios 
como amor, como infinito.
Se habrá de sentir la voz
lanzando un eterno grito. 

Ventanas, puertas y almenas 
se disuelven en las manos,
dan paso a las cosas buenas
del alma de los humanos. 

Con las huellas digitales
dejamos más que unas huellas,
tomamos lo naturales
que nos son las cosas bellas. 

He andado por los recodos
y las sendas. He vivido
las peripecias de todos
de tanto amor que he sentido. 

Glauco

jueves, 27 de febrero de 2025

Una melodía resuena

Una melodía resuena
en mi pie y en la cascada
que baña la primavera
con canarios de mañana. 

Detiene todo momento,
todo avance, todo ojo,
y los convierte en recuerdos
de diamantina de oro

que sopla y se lleva el viento
a los confines del sur,
donde un viejo carpintero
hizo surgir el laúd. 

Así dio la melodía
con un nuevo derrotero:
un cuento alhajado en vida
entre las manos de Orfeo. 

¡Tengo el mundo en los oídos!
¡Es el sueño una sirena!
Mientras en todos los vivos
una melodía resuena. 

Glauco

miércoles, 26 de febrero de 2025

Ahora que te explico el mundo

Ahora que te explico el mundo
descubro que sé muy poco,
y de lo que sé me ayudo 
pa’ poner ante tus ojos 

lo que di por conocido 
y que al hablarte descubro
que jamás lo había sabido. 
Ahora mejor me pregunto. 

¿Cómo decir qué es bandera,
qué es sociedad, qué es país? 
¿Por qué en el mar hay arena,
por qué el cielo se hace gris? 

¿Qué es el valor de la vida,
qué es el saber sin la escuela? 
Sin el tiempo ¿qué es el día,
la fecha y la primavera? 

¿Para qué sirven los bichos,
las libretas, las paredes? 
¿Cuando se inventó el olvido,
las vacunas, las mujeres? 

¿Dónde terminan las bolsas,
en dónde están los amigos? 
¿Quién puso todas las cosas
donde están? ¿Qué es un anillo? 

Tengo este sentir profundo
de no conocer ya nada. 
Voy andando al lado tuyo
aprendiendo del mañana. 

En verdad es algo nuevo 
ir contigo en este rumbo. 
Me descubro, me reencuentro,
ahora que te explico el mundo. 

Glauco

martes, 25 de febrero de 2025

La luz, la sombra

La misma sombra que recubre el sol
es ésa que ilumina las tristezas. 
Desangran cielo y mar las impurezas 
de luz que se desprenden del farol. 

La luz, la sombra, forman el crisol
de aquello natural. ¿Naturalezas? 
Bardas, insectos, letras y cerezas
son sombra y luz del caos y del control. 

Pasos, posadas, pesos y pasares…
Todos son, todos juntos, sólo uno
y el uno es un concepto inoportuno

La luz, la sombra dan los valladares 
para esta vida ausente de sentido:
naturaleza de los que han dormido. 

Glauco

lunes, 24 de febrero de 2025

Literalmente

Literalmente las letras 
son signos de un mundo incierto,
dejan el sentido abierto
mientras en ellas penetras. 
Los mensajes que perpetras
con ellas son relevantes
porque, incluso desde antes,
ya dicen la realidad. 
Acercarse a la verdad
es ver los significantes. 

Glauco

domingo, 23 de febrero de 2025

Pensando

Me la he pasado pensando
si acaso aquello que pienso
me viene del pensamiento
o de un lugar allanado. 

Pienso que todos caemos
y que todos nos paramos,
pienso que todos nos vamos
pero no todos volvemos. 

Pienso que el amor es uno
con el cuerpo de lo amado,
pienso en el amor tirano 
volviendo al pecho inseguro. 

Pienso que el calor humano
constantemente está hirviendo, 
pienso que es el movimiento
quien nos tiene trashumando. 

Pienso que ser vendedor
de ideas es equivocado.
El lenguaje ha sido hallado
para enunciar el amor. 

Y por eso me la paso
en el turbio pensamiento
que cuestiona lo que pienso
si me la paso pensando. 

Glauco

sábado, 22 de febrero de 2025

El final

Eso que sientes es tuyo,
es una extraña odisea,
es un fragmento de arrullo 
y una calma que aletea. 

Nadie más puede saber
lo intenso de eso que sientes,
sería como querer ver
cobardes siendo valientes. 

¿Qué vive en tu corazón? 
¿Quién reposa ahí en lo eterno? 
¿Cómo dice la oración 
que nos salva del infierno? 

¿Cuándo acabará el dolor? 
¿Dónde estará la sorpresa? 
¡El día que el orondo amor
se replete de belleza! 

Glauco

viernes, 21 de febrero de 2025

Centellas

Hay un besito oculto entre tus manos
que me acaricia y mata mis demonios. 
Ojos y besos dan los testimonios
de las cadenas de amores humanos. 

Hay una gota oculta en los veranos
que baña y moja pobres patrimonios. 
Huesos y sangre son los matrimonios 
de nuestros niños y nuestros ancianos. 

Tú me revelas todos los secretos
de la maravillosa y tersa tierra
a la que la belleza va y se aferra. 

Y la belleza en ti hace sus decretos 
para contarme tantas maravillas.
Entre lo oculto me vienes y brillas. 

Glauco

jueves, 20 de febrero de 2025

Con la fe

No me siento devoto del progreso,
ni de aquello llamado evolución,
no hay más vida que la revolución 
de la carne, el espíritu y el hueso. 

No me asumo pegado al crecimiento 
ni me llamo a mí mismo una fogata,
soy más bien resultado de la ingrata
vida misma que enciende el sentimiento. 

Hay algunos que dicen ser señores
de su propio destino y de la suerte
cual si fueran los amos de la muerte. 

Yo me acuesto y levito entre las flores
con la fe de quien pasa por la vida
sin ser más ni querer curar la herida. 

Glauco

miércoles, 19 de febrero de 2025

Embustes

Algo simple y natural 
es el gozo y el deseo;
el creyente y el ateo
no quieren para sí el mal.
Sin embargo, lo banal 
toma para sí el placer 
y todos ven el poder 
como el arte de lograr.
Nos animan a comprar
los que vienen a vender. 

Glauco

martes, 18 de febrero de 2025

Veneno

Hablar es maldición cuando la boca
no deja de gritar que todo mata.
La dignidad en realidad es poca

cuando el amor en odio se desata. 
Y sufre el niño por sentirse solo 
en esta realidad débil e ingrata. 

El dolo, luego el dolo, siempre el dolo…
Siempre la vanidad desentendida,
la maldición de sostener a Apolo. 

Llevar el sol a cuestas no es la vida,
no es vida pretender que todo es bueno,
porque la pretensión está podrida. 

Y brota en el acento ese veneno
ignoto, desdichado y mal nacido
que riega el odio por la estrella en pleno. 

No siento que el amor me haya venido
para asentar mi sentimiento en roca,
sino para dejarme escarnecido.

Glauco

lunes, 17 de febrero de 2025

En mi oído

Un pulso en el cielo siento
cada vez que pienso en ti.
¡Cual si estuvieras aquí 
revives cada momento! 
Suspiras en el aliento
y das formación al ruido,
lo conviertes en sonido
y así tú te vuelves Dios. 
¡Cuando pienso en ti, tu voz
viene a vivir en mi oído!

Glauco

domingo, 16 de febrero de 2025

Maldita retórica

La túnica de tinta con que visto
las tímidas palabras del momento
se teje en el sentir sanguinolento
de todo el palpitar en el que existo. 

No somos más que la palabrería 
que se deshace muerta en el escrito. 
Nos damos a la entonación del rito
silente que le da sentido al día. 

Disfraz de lo valioso es la palabra.
Que entienda el que desee vivir. Que entienda
lo inocuo del hablar y lo comprenda…

Oscuridad y abismo, hiel macabra,
es eso que en la sangre se confunde
diciendo nunca nada. Todo se hunde. 

Glauco

sábado, 15 de febrero de 2025

Despiadados

Me pregunto qué habrá del otro lado.
¿Las almas inconscientes de los vivos
o el sueño sempiterno de los muertos? 
Quizás en esos campos los olivos
se llenan de la ausencia y hacen huertos
de todo y nada. Muertos despiadados. 

Glauco

viernes, 14 de febrero de 2025

La luz en fuego

Si tú tomas el hielo entre tus manos
y en un son redondeado ves la norma
de un cristal que de a poco se deforma 
para ver más de cerca los arcanos

del misterio y de la naturaleza,
notarás que en la vista está el poder 
de sentir, de vivir y de saber,
dominando el destino y la sorpresa. 

Una vez que has formado, así, la lupa
la colocas al sol sobre las ramas
y en un rato verás crecer las llamas. 

El rayo hacia el cristal viene y se agrupa
en un punto que al hombre le da el juego 
de poder convertir la luz en fuego. 

Glauco

jueves, 13 de febrero de 2025

A la mala

Todo se aprende a la mala
porque arrojamos la buena
a la tierra y con la pala
la recubrimos de arena. 

“Piensa mal y acertarás.”,
“... no gobierna el marinero”;
quien quiera vivir en paz
que se convierta en guerrero. 

¿Contra quién es la batalla? 
¿Quién dijo que hay que pelear? 
Tal vez lo dijo el que calla
porque no aprendió a gritar. 

O tal vez lo dijo un viejo
que jugaba a la niñez 
y al mirarse en el espejo
dijo: ¡achis!, ¿ese quién es? 

Sólo hay que reconocer
ciertamente que la vida
es un constante placer
cuando de saber se olvida. 

Pero somos impactados
por el saber y su bala.
Hechos pa’ ser educados,
aprendemos a la mala. 

Glauco

miércoles, 12 de febrero de 2025

El pan

Una pizquita de harina,
una pizquita de sal,
tantita agua natural,
manteca de bestia fina,
todo envuelto en tremolina 
para crear una masa
que envuelve en vapor la casa
y en materia los guisados. 
Todos son engatusados
por lo que llaman hogaza.

Glauco

martes, 11 de febrero de 2025

Sobre el mar y sobre el pasto

Siempre te miro encallar
en este mundo tan vasto. 
Tú te acuestas sobre el mar;
yo me acuesto sobre el pasto. 

Envuelta por el oleaje,
envuelto por sequedad,
damos inicio a este viaje
entre el sueño y la verdad. 

¿Qué sueñas cuando me miras
en el pasto? ¿Sé qué sueño
cuando te miro? Suspiras
un anhelo caribeño. 

¡Qué se junten pasto y mar! 
¡Qué seamos amor playero! 
¡Qué la arena sea el altar
donde el amor es sincero! 

Glauco

lunes, 10 de febrero de 2025

Quienes escriben poesía

Quienes escriben poesía
algo llevan en el alma
que les arranca la calma,
el ojo, el hierro y el día;
encierran una agonía 
por saber del corazón,
del mundo y de la oración
retórica que figura
detrás de la ciencia pura
de retocar la razón. 

Glauco

domingo, 9 de febrero de 2025

Todos queremos amor

No hay más amor que el primero,
el de Dios, el de los vivos.
Lo otro que hemos definido 
es un mágico deseo. 

Todos queremos amor,
mas no queremos saber
el milagro que es la sed,
la ausencia y la inanición. 

No existe tal amor puro,
sólo existe amor primero:
la fe que vive sin cuerpo,
la esperanza en el futuro. 

Todos queremos amor.
¿Qué más podríamos querer,
si con el mundo en la piel 
no nos hace falta el sol? 

Glauco

sábado, 8 de febrero de 2025

El hambre de silencio

Hay un hambre de silencio
en las calles de mi barrio.
Las llantas contra el asfalto
y las aves contra el sueño;
canciones cuentan el tiempo
de la gente caminando. 
Mientras tanto sólo canto
en el cefálico eco. 

Ando buscando un momento
pa’ gritar intensamente
entre el sonido que crece
como ahuehuete en el cuerpo.
Todo es siempre muy intenso,
igual que un dios indigente. 
Hay algo que se padece:
es el hambre de silencio. 

Glauco

viernes, 7 de febrero de 2025

Delante del espejo

Detrás del radiante espejo 
está la inmóvil pared 
y tú te paras enfrente
pensando que saber ver. 

¿Qué miras cuando te miras?
¿Miras el follaje suave
de tu piel o tal vez ves
un campo yermo que arde? 

Tus ojos afelinados 
te revelan femenina,
son la fe y felicidad
de ver y su maravilla. 

El camino de los vientos
de la vida traza en ti 
un ángulo que refleja
la luz tras del organdí. 

Hay un solar en tus labios
dando forma a tu expresión:
triste, alegre y enfadada,
palabrándole al vapor. 

Y debajo está un pequeño 
y resistente obelisco
sosteniendo tu belleza 
seductora de felino. 

Pero yo no sé qué miras,
si ves la tierra o el cielo 
cuando te paras de frente
al inaccesible espejo. 

Glauco

jueves, 6 de febrero de 2025

El manto

El manto del paso humano
por el mundo, por la vida,
deja en la senda una herida
que convierte lo lejano
en parte de un rito arcano. 
En este rito se reza
por dominar la sorpresa,
con la voz del adivino
domar al fiero destino.
El hombre a morir empieza. 

Con el paso de los pies
el tiempo somete al niño
a los dardos del cariño,
para volverlo después 
retablo de la avidez. 
Por eso el humano pasa
por el mundo. Hace su casa
basándose en una cruz
y aun así apaga la luz 
que bajo el manto es escasa. 

Glauco

miércoles, 5 de febrero de 2025

Las oraciones

Aún oro entre las risas cuando lloro,
entre la brisa cuando tengo sed;
a la virgen de bulto en La Merced 
a la que en un lejano tiempo le oro. 

Aún corro por las calles sin socorro,
sin voz, sin alimento, sin placer;
aún viajo por las sendas de querer
y, urgido por amor, yo siempre corro. 

Ansioso de vivir, de paz y agua,
no ceso de soñar con el desierto,
donde se baña el corazón abierto 

de una generación, donde la fragua
del tiempo devanea los corazones
y siembra en la razón las oraciones. 

Glauco

martes, 4 de febrero de 2025

Trashumar

Antes de que cante el gallo,
antes de que nazca el sol,
antes que el trago de alcohol,
antes del flujo del rayo,
con la ceguera batallo. 
Qué veo si no son las sombras
cernerse por las alfombras…
Qué veo si con la campana
se dibuja la mañana
donde te nombro y me nombras. 

¿Quién eres? ¡Dime quién eres!
¿Quién soy yo? ¡Dime quién soy! 
Tú me das lo que te doy
y me das lo que tú quieres.
Somos uno y muchos seres,
una lógica constante, 
repetición del instante,
sueño del tiempo pasado. 
Antes de haber despertado
el cielo ya es trashumante. 

Glauco

lunes, 3 de febrero de 2025

Milagros de la mañana

Nuevamente la mañana
y todo sabe a colores,
saben a rosa las flores
y a azul sabe la ventana,
sabe a negro la serrana
sombra del cerro y a verde
el paso del que se pierde,
sabe el canto al amarillo
y a blanco me sabe el brillo
del sol que viene y me muerde. 

¿A qué saben los colores? 
A la visión de la gente,
pues aunque son accidente
de cerros, sombras y flores
también son reveladores
del misterio, donde emana
la mies de la vista humana. 
Los colores a algo saben,
a bendiciones que caben
en una misma mañana. 

Glauco

domingo, 2 de febrero de 2025

Sólo sé

No conozco cordilleras
ni macizos ni altiplanos,
no sé de montes ni llanos
ni de formas ni laderas. 
Sólo sé de tus caderas,
de tu abdominal llanura,
de tu cuerpo que supura
un líquido colorado
sanguíneo y enamorado…
Sólo sé de tu cintura. 

Glauco

sábado, 1 de febrero de 2025

Escondidillas

La persona que se esconde
espera ser encontrada.
¡Anda con la imaginada
guarida quién sabe dónde!
¡El oculto se va a donde 
alguien lo pueda encontrar!
Así es la vida al pasar:
todos vamos y venimos;
somos, seremos y fuimos
eterno juego de amar. 

Glauco