Presentación

Presentación

lunes, 31 de marzo de 2025

La rueda

Una vez y una vez más,
y una más y así mil veces,
sin ser verdugos ni jueces,
sin ser palomo torcaz 
ni pan ni vino fugaz;
sólo una cosa le queda,
más allá de la alameda
de la calle y el infierno:
seguir en su ciclo eterno,
siendo eso que llaman rueda. 

Glauco

domingo, 30 de marzo de 2025

Humo de cigarro

Vida de un solo respiro,
danza de un único paso;
escapista del abrazo,
pestilencia del suspiro;
efímero del papiro,
soga de viento bizarro;
pulmón unido al desgarro.
Alabanza de la muerte,
de la que no se halla inerte,
es el humo del cigarro. 

Glauco

sábado, 29 de marzo de 2025

Jacaranda

Las bardas, allende el cielo,
de morado coloreadas
se tornan pompas aladas,
livianas igual que un velo. 
La vista se bate en duelo
entre el sueño y la baranda;
una púrpura bufanda
me cubre todo de luz.
Pinto en mi frente la cruz
de la viva jacaranda. 

Glauco

viernes, 28 de marzo de 2025

Sin realmente decir adiós


Sin realmente decir adiós
ya me he despedido,
sólo espero que me alcance
el mañana
sin más mañanas,
el después
sin más delante.
Soy un pobre trashumante
que sólo espera el perdón
de Dios,
de ti y de mi niña…
Sin realmente decir adiós. 

Glauco
 


jueves, 27 de marzo de 2025

Me siento necesitado


Me siento necesitado
de la noche, del ocaso, 
del despecho del payaso,
del cerebro anestesiado. 

Me percibo abandonado
por el rito del abrazo, 
por el poderío del mazo,
por el infame pasado. 

No tengo a donde partir,
ni una montaña ni un lago.
Soy el imposible vago

que no agradece el vivir. 
Soy el impuso violento
que siente lo que no siento. 

Glauco

miércoles, 26 de marzo de 2025

Perdona si te abandono

Perdona si te abandono,
si de la vida me alejo,
no quiero llegar a viejo
con rencor y con encono,

no quiero sentir la vida
como una carga incesante,
no quiero ser caminante
con un impulso suicida. 

Por eso mejor me alejo
sin rencor y sin encono,
y piensa que si te dejo:
perdona si te abandono. 

Glauco

martes, 25 de marzo de 2025

Si ves que un día no despierto

Si ves que un día no despierto,
no digas por qué me he ido,
di que mi tiempo vivido
es mi testimonio abierto. 

Plática con mis amigos
de lo mucho que te quiero,
que al fin y al cabo si muero
no habrá abrasiones ni abrigos. 

Revisa mis calcetines,
no vaya a ser que mis pasos
encaminen mis abrazos
hacia lejanos confines

que no sean donde tú estás,
pues, aunque, tal vez, no veas,
necesito que me creas
que pude vivir en paz. 

Aliviana mis cajones,
mis lágrimas y mis ojos, 
pon tras de mis labios rojos
al as de los corazones. 

Cuéntale a mi porvenir
que le ame con tal locura
que mi esperanza futura
se me marchó entre el vivir. 

No dejes que nadie diga
que fui suficientemente
bueno con toda la gente;
nunca hice más que una hormiga. 

Reclama a mi cuerpo muerto
por esta maldita ausencia. 
Reclámale a mi presencia
si ves que un día no despierto. 

Glauco

lunes, 24 de marzo de 2025

La lengua

La lengua dice y no dice
lo que la vida le pide. 
La vida sigue y no sigue
lo que el destino le escribe. 
El hombre vive y no vive
lo que en sí mismo consigue. 
El mundo mide y no mide
lo que la lengua le dice. 

Glauco

domingo, 23 de marzo de 2025

Amor con amor se paga

Amor con amor se paga.
Amor es morir un poco
a diario, es volverse loco
en las manos de una maga
que, a través del mundo, vaga.
Todo es cansancio y licor,
tiempo, espacio y estupor,
todo eso formando un lago
intranquilo. Ése es el pago
que paga amor con amor. 

Glauco

sábado, 22 de marzo de 2025

Amor es como mamá

Como una inquieta mirada;
como una rueda anormal;
como una puerta cerrada;
como un sifón natural; 

como la luna incesante;
como el sol que se descansa;
como la piedra rodante;
como la vasta balanza; 

como el cantar del canario;
como la vuelta del día;
como el código binario;
como ritmo y armonía;

como la reina de Saba;
como Sansón y Dalila;
como una mina de grava;
como Glauco y como Escila.

como aluminio candente;
como senderos desiertos;
como el calor de la gente;
como los labios abiertos; 

como fe; como sabor;
como voz; como maná; 
¿Qué cosa será el amor? 
¡Amor es como mamá! 

Glauco

viernes, 21 de marzo de 2025

Habla el espejo

Espejo, dime tú, qué es lo que miras
cuando delante tuyo hay un espejo,
¿ves al espejo o miras tu reflejo,
o en eso que se ve sólo deliras? 

Si miras en el otro no hay ninguna
razón que no te acerque al infinito:
es la luminiscencia del bendito
reflejo alimentado por la luna. 

Quien habla ante el espejo, habla callado,
e, incluso así, es posible su sonido,
su logos, sus creaciones y su oído. 

Quien habla del amor, habla lo amado…
y todo aquel que habla se pronuncia…
Espejo en tu reflejo algo se anuncia. 

Glauco

jueves, 20 de marzo de 2025

Lo Natural

La lluvia no puede más
que caer y mojar todo; 
la tierra se queda en paz
mientras se convierte en lodo. 

Se pone el ave a cantar
pues no puede hacer más nada
y el sonido hace sonar 
el flujo de la cascada. 

El cielo se queda quieto,
nunca se debe mover,
la quietud es el secreto
del flujo de su poder. 

Y todo padece todo,
eso no cambia jamás. 
Natural es que haya un modo
en que nada puede más. 

Glauco
 

miércoles, 19 de marzo de 2025

Amenamente

Amenamente las mañanas cantan
con algo de musguito y de rocío.
Los ojos se cobijan con el frío
cuando el fuego y las almas se levantan.

Áridamente todos se amamantan
de noches sumergidas en un río
que más que ser lustroso es más sombrío
al punto que las almas se quebrantan. 

Viviendo algunos, viven las mañanas.
Muriendo todos, mueren las tinieblas. 
Florecen las violetas y vinieblas. 

Algunas veces suenan las campanas
y muchas otras se calla la mente.
Es la canción que canta amenamente.
Glauco

martes, 18 de marzo de 2025

Ingrávidos

Aves de canto y rapiña,
de consumo y de alto vuelo:
accidente que se aliña
siempre, en relación al cielo. 

A veces son un dibujo,
otras veces son ausencia,
otras tantas son embrujo,
metáfora de la esencia. 

Abanican con sus alas
el fuego de Prometeo,
tiran miles de bengalas
con cada dulce aleteo. 

Andan en la incertidumbre 
fieles a la distracción. 
Su parvada es muchedumbre 
abrazada al corazón 

de quienes miran al ave
y al verla se sienten ávidos 
de luchar contra lo grave
deseando volverse ingrávidos. 

Glauco

lunes, 17 de marzo de 2025

Paloma y rama de olivo

Todo está allí en el paisaje: 
el canto de los nogales,
la mañana con su traje
de bayas y manantiales,

estupor, paja y ladrillos,
los besos desmesurados
de estructuras y tornillos,
roedores desventurados…

Todo está allí para verse. 
Todo está realmente vivo.
Solamente hay que volverse
paloma y rama de olivo. 

Glauco

domingo, 16 de marzo de 2025

Dormido

Dormido en la noche
de la tempestad
me encontré el derroche
de la humanidad. 

Amor, impaciencia,
odio, desamor,
falta de consciencia
del ser de la flor. 

Todo vuelto humo,
vida y mortandad;
camas que perfumo
con la caridad. 

Inocuas llanuras
de la inmunidad.
Las penas son duras,
también la verdad. 

Impaciente el duelo
de la misma vida. 
Las puertas del cielo
no son la salida. 

En la noche oscura
se oye un estallido
y mi alma perdura
cuando estoy dormido. 

Glauco

sábado, 15 de marzo de 2025

Humanidad

Somos lo que somos.
¡Somos lo que hay! 
Vemos con los ojos,
sabemos hablar. 

Vamos por la vida
sin nada que dar. 
Una desmedida 
razón para amar. 

Todas las desgracias
se vuelven hatillo. 
Las aristocracias
no vuelven mendigos 

Sobreinterpretamos 
el ser natural,
siendo un cómo, un cuándo,
de la humanidad. 

Glauco

viernes, 14 de marzo de 2025

Un jardín en la sonrisa

Tienes un jardín en la sonrisa,
sube, baja, grita y vive,
es mágico y fabrica con la brisa
la tinta con que mi sonrisa escribe. 

Tan sólo parpadeas todo renace,
un tiempo, dos, tres, todo el día,
la luz del tiempo se rehace
cuando tu vida es la vida mía. 

Aromas de mil años de perfume,
de flores, de reciente pan horneado,
el sol tus movimientos nos presume
en un abril torneado. 

Bailando al son que sólo es tuyo
haces saltar mis manos y mis piernas. 
Brillas cuál luna, ceniza y cocuyo,
brillas en las lagunas eternas

del amor de Adán y Eva,
del amor
de la gente que vivió y dejó la cueva.
Llevas el nombre de la flor.
Llevas el jardín en tu sonrisa. 

Glauco

jueves, 13 de marzo de 2025

El infinito

Cierta cosa, el infinito,
me ha dado la incertidumbre
de la inmutable costumbre
de buscar al Dios bendito. 
Una razón necesito
para saber lo que es 
el infinito después 
que no alcanza en el ahora. 
Mi vida insurgente implora
una búsqueda al revés. 

Glauco

miércoles, 12 de marzo de 2025

Impertinente

Los muchachos de estos días 
andan más que confundidos,
antes que las melodías 
prefieren los alaridos. 

Hace poco fui testigo
de lo que antes afirmé. 
Fui al concierto de un amigo
y a ese concierto fue

un muchachito estruendoso,
por su madre acompañado,
que, por su acto vergonzoso,
parecía estar obligado

a estar en ese lugar. 
Él gritaba con fuertemente: 
“¡Ya comiencen a cantar!
¡Se está durmiendo la gente!”

De repente un jovencito
se plantó en el escenario
y lanzando un tenue grito
nos dió un canto originario. 

El otro joven gritaba:
“¡Órale, canta más fuerte!”
El público se indignaba 
y le deseaba la muerte. 

El otro siguió cantando
sin inmutarse siquiera. 
El artista sabe cuándo 
callar al que vocifera. 

Sin embargo, el imprudente
en la cuenta no cayó 
y en un silencio estridente 
al cantante le gritó: 

“¡Pero cántale con huevos!,
te dije desde hace rato.”
Este chico es de los nuevos: 
no saben que es un castrato. 

En ese justo momento
se desintegró el cantante
y todo su descontento
se volvió un canto hilarante. 

Nadie pudo contenerse 
oyendo tal ironía.
La risa pudo imponerse
hasta el cansancio ese día. 

Glauco

martes, 11 de marzo de 2025

Cariñitos de licor

Cariñitos de licor
a las dos de la mañana. 
Hay una angustia bacana
que se traduce en calor
cuando por la madrugada
nos hace falta el amor. 

La decencia está encerrada
en la celda de un farol;
por la imitación del sol. 
en el suelo dibujada
Es más potente el alcohol
a las dos de la mañana. 

Cubiertos del corazón,
en la vaina de la espada,
sin rosario y sin campana,
sin armonía ni canción…
Tomándonos para el alma
cariñitos de licor. 

Glauco

lunes, 10 de marzo de 2025

Tus pestañas

Vendimia de tus pestañas
hay en los sueños que tengo.
Cuando por la calle vengo 
en el extrañar me arañas. 

Te busco. Busco y no encuentro
las manos con que me dañas
ni sé si acaso me extrañas
en tus ojos, muy adentro. 

No hago caso a las patrañas 
dibujadas en mi pecho.
Ando añorando tu lecho
donde en pasión te enmarañas. 

No sé nada sobre el sexo
que no sienta en tus entrañas.
De mis sudores te bañas,
haciendo conmigo un nexo. 

Soy fruto de tus hazañas
grabadas en campo abierto. 
Siego la flor de tu huerto
y la vendo en tus pestañas. 

Glauco

domingo, 9 de marzo de 2025

No hay cerrojo ni barrera

No hay cerrojo ni barrera
para el aliento del tiempo,
no hay pendiente ni ladera
que pueda parar al cuerpo. 

No hay calles ni monumentos 
para la rabia ancestral,
todos actuamos violentos
ante el violento animal. 

No hay silencio ni penuria 
para la ofensa del hombre,
no hay manifiesto de furia 
que pueda callar el nombre

del balcón, de la escalera,
de la leyenda, del cuento. 
Para lo que hay en el tiempo 
no hay cerrojo ni barrera. 

Glauco

sábado, 8 de marzo de 2025

Permanencia

El cielo siempre es el mismo
pero nos distraen las nubes,
el sol, la luz, las estrellas.
El movimiento es abismo
para lo que permanece,
para las cosas más bellas. 

El amor es el amor,
la astucia siempre es la astucia,
el suelo siempre es el sueño. 
Todo es igual que una flor
meciéndose en un reloj
entre el mundo y el diseño. 

Son las canciones iguales
a los hielos del glaciar
que viven eternamente. 
Los cambios son naturales
para, así, permanecer 
en el sepulcro viviente. 

El cambio al cambio es igual
y por eso siempre queda
en lo mismo. Nada crece,
nada viene y nada va,
todo es lo que siempre es: 
misterio que permanece. 

Glauco

viernes, 7 de marzo de 2025

En la quietud

Abrazan las penumbras esta pieza
y en ellas la canción de los destellos
se escucha en el broquel de unos cabellos;
revela el brillo en la naturaleza. 

La mente se perturba en la pileta
como si en la pileta los momentos
fueran con cada gota los intentos
de los destellos por ser luz completa. 

¿Qué buscan las gotitas estancadas
que en el estanque dejan de ser gotas?
¿Qué buscas tú que entre las aguas brotas?

¿El brillo incandescente de las hadas?,
¿la tímida y enérgica canción?
¡Quien busca da con la tribulación!

Glauco

jueves, 6 de marzo de 2025

Juntos

La mitad de la manzana
que le das a tu vecino
es esa mitad humana
navegando otro camino. 
Tu vecino es la avellana,
el fulgor alabastrino, 
miel brotando en la campana
cantándonos el destino. 

Vamos juntos por el mundo,
siendo Uno unos y otros. 
Es un convivir profundo
lo que ocurre entre nosotros. 

Son muchos nuestros asuntos
trazados en nuestro rostro.
Es necesario estar juntos. 

Glauco

miércoles, 5 de marzo de 2025

He buscado

Algunas tantas veces he buscado
en el espejo el rasgo del insecto
en el que se convierte lo perfecto
después de haber dormido y despertado.

Despierto veo al insecto en otro lado
menos en mí como si, acaso, hubiera
dejado de aquejarme y yo me viera
a mí, de tal manera, reencantado. 

Tan sólo abro la puerta soy mirado
y en las miradas miro algún reflejo,
no sé si esa mirada es el espejo
de lo que ando buscando y no he encontrado. 

Quisiera ser insecto transformado
en un humano que busca sentido,
un tímido silencio resentido
por lo que algún poeta ha perpetrado.

Pero no soy más que lo que he callado,
lo que no puedo ver, lo que no sé,
soy sólo aquello que nace en la fe,
lo que por tantas veces he buscado. 

Glauco

martes, 4 de marzo de 2025

Libros libres y palabras

Los libros libres labran las palabras 
y abren las sombras de la oscura bruma. 
Palabras bravas libres de la espuma
que brota y elucubra vías macabras.

Abrazos y bravatas abrasados 
por brillos entramados entre fibras.
De brasas y de brazos no te libras,
se encumbran libremente en los brocados. 

Palabras abrumadas por las sombras
cubriendo cumbres, brumas y libreros,
se saben asombrosas cual braveros

que brutos tienden brasa en las alfombras. 
Por eso en libros libres las palabras
brillan, sombrean, se cubren más macabras. 

Glauco

lunes, 3 de marzo de 2025

Muriendo

Hay días que siento que muero
como las gotas de invierno,
como el aullido del perro,
como en la guerra el silencio. 

Hay días que siento que muero
por todo lo que no entiendo, 
por los bramidos del cielo, 
por las dudas del infierno. 

Hay días que siento que muero
cuando recuerdo el entierro,
cuando me llaman violento,
cuando lloro sin apelo. 

Hay días que siento que muero 
donde se acaba el momento,
donde, negado, me pierdo,
donde me atormenta el cuerpo. 

Hay días que siento que muero
porque no soy lo que quiero,
porque quiero ser intento
de lo que puedo y no puedo. 

Hay días que siento que muero
y muero sin alimento,
muero porque nunca hay tiempo
de vivir. Me estoy muriendo. 

Glauco

domingo, 2 de marzo de 2025

Los entes

Las cosas que permanecen 
son misterios de algún modo,
pues aunque las cosas crecen,
no crecen hasta ser todo. 

Las cosas que van cambiando
son misterios de otro modo,
pues al perpetuar el cuándo 
dejan de expresarlo todo. 

Las cosas son lo que son,
cambiantes o permanentes;
son la divina oración,
definición de los entes. 

Glauco

sábado, 1 de marzo de 2025

Siempre que siento

Siempre que siento el verano
es porque siento tu aliento
dar una vuelta en mi mano
diciéndome lo que siento. 

Siempre que siento el después 
siento una nueva memoria
por donde pasan mis pies,
diciéndome nuestra historia. 

Siempre que siento la vida
tengo una rama de olivo 
en la boca, establecida
en donde vives y vivo. 

Siempre. Siempre. ¡Eternamente! 
Siempre ando andando contigo. 
Siempre tú entre tanta gente. 
¡Siempre mi campo de trigo! 

Glauco