Presentación

Presentación

viernes, 31 de mayo de 2024

Preconcepto de llanto

 
El llanto del pasado me acaece
como un hielo que crece
entre la tundra típica y lejana.
El llanto se me escapa en la mañana,
en el silencio emana,
y con el pasatiempo se adormece. 

El llanto a una desgracia se parece,
igual que se padece 
se olvida. El llanto es la forma más sana
de irse muriendo, es la muerte temprana
de una leyenda arcana
que hasta quedar inerte va y se mece. 

No sé por qué en el llanto se empecinan
los que andan por las sendas del consuelo,
la tristeza y el duelo,
los que andan en la búsqueda del cielo. 

El llanto confunde a los que caminan
sin ansias de verdad y de alegría.
Un día llegará el día
que el llanto ya no viva en la agonía. 

Glauco

jueves, 30 de mayo de 2024

Te traigo

 
Hormigas bajo mi piel,
descargas entre mis huesos,
gotitas sobre el papel
en que describes tus besos. 

Tobillos sobre la tierra
de las inseguridades
tiemblan al mirar la sierra
de tus personalidades. 

Ilustres labios lumínicos 
me hablan en la oscuridad,
son honestos y algo cínicos 
para decir la verdad. 

Seducciones de oropel 
de los falsos herederos
sucumben ante la miel
que haces en tus avisperos. 

Te traigo atada a la vida,
atada a mi nacimiento. 
Te traigo un poco dormida
con el ánimo despierto. 

Glauco

miércoles, 29 de mayo de 2024

La sufrida

 
Me preguntó ¿quién quiere el sufrimiento?
una mujer que en el sufrir vivía,
todo en su cuerpo y alma le dolía,
de pie, acostada y en todo momento. 

—Dime por qué se sufre, dime pronto—
me dijo la mujer entre alaridos. 
—Se sufre porque estamos escondidos 
de nuestra realidad, lo cual es tonto. 

—¿Acaso no es verdad el sufrimiento?—
me preguntó. Le dije —Es más que cierto.
Es lo que da valor al hombre muerto. 

Una fuerte reacción, un aspaviento,
le vino a la mujer en su agonía. 
Supo que en su sufrir dicha tenía. 

Glauco

martes, 28 de mayo de 2024

El egoísmo del perro

 
Ayer un hombre fui y ahora soy perro.
Me quedo en la quietud del alimento. 
Me duermo sin necesitar el cuento.
Me consuelo en la sombra del encierro. 

Le ladro al semejante que no noto
como mi semejante, lo desprecio
porque no es yo. Recaigo, soy el necio
que desbarata corazones rotos. 

Si acaso me acarician me derrito
en las palpitaciones naturales
del flujo de las vidas animales. 

Volver a ser un hombre necesito
para poder sentir que soy los otros
y en vez de "yo" poder decir "nosotros". 

Glauco

lunes, 27 de mayo de 2024

El amor es ciego

 
Antes de que el amor quedara ciego
había algo místico en la acción humana,
quizás hablaba en dines de campana
y al pronunciar “el fuego” encendía fuego. 

En el Todo la nada se hacía juego.
La nada al Todo siempre era cercana. 
Lo mismo se hacía amor en la mañana
que en el nocturno sol que brilla un ruego. 

Las aves de los leones se prendían,
tambores y martillos se apareaban,
jinetes y centauros se entramaban…

Las cosas tal cual eran se veían 
y así, tal cuales son, se ocultan ahora.
Ahora el amor es ciego y ciego llora. 

Glauco

domingo, 26 de mayo de 2024

Los herederos

 
No hay amor que de ti no haya venido,
mezquita de la historia, carne y hueso. 
Somos flujo sexual del primer beso
que en la historia mundial se halla escondido. 

En las generaciones se ha perdido
y en el topus uranus se halla ileso
el amor alegórico del beso,
protagónico azar de lo que ha sido. 

Netamente te palpas en la herencia,
de los tiempos del beso y del espacio;
“Una pequeña vida”, dijo Horacio. 

Eres día que a la vida da paciencia.
Apacenta el amor del campo humano
en su tiempo (en el pulso de su mano). 

Glauco

sábado, 25 de mayo de 2024

Airado aliento

 
Con lo amargo en el torrente
de sangre y agua fluyendo
se enciende la incandescente 
rabia que teje el estruendo

mortal. Se huele a cerveza,
a bilis, a decadencia,
a pérdida de cabeza
y sueño de la conciencia,

se huele así cuando alcanza
el torrente la inmundicia.
Se pierde toda esperanza;
se pierde toda justicia. 

Se ha perdido a tanto tiempo
la consciencia de la vida
que ahí, entre el alma y el cuerpo,
la rabia se halla escondida. 

Encuentra camino al paso
de la esencia del alcohol
y se disfraza de ocaso
con un impasible sol

que no se quiere morir
porque huye del renacer.
No hay nada por que vivir
si no se puede saber. 

Así el airado jamás 
encontrará en su saliva
la pronunciación de paz
que le haga la vida viva. 

Glauco

viernes, 24 de mayo de 2024

El maestro

 
Le he mostrado a otros hombres el camino
de mi error sin decirles de mi yerro.
Embotado menos de hombre, más de perro,
pervertí para aquellos el destino. 

Investido en la fe del adivino
al honor de saber verdad me aferro;
vestido de oropel transformo el hierro
en cóncavo zapato del bovino,

es decir, más perverso mando al mundo
a quien oye mis labios confundidos. 
—No confundas tu ser con lo aprendido.

—Enseñar y aprender es más profundo
que tu pobre accionar en el proceso. 
—El maestro, comprende, es más que eso. 

Glauco

jueves, 23 de mayo de 2024

Atribulado

 
La inundante tristeza que me acaba
no me viene del eco de los cerros
ni del llanto, en aullido, de los perros,
me viene de la soledad más brava. 

Me come la tristeza con su agravio 
el pan de la paciencia y valentía,
me come hasta dejarme en agonía,
entumecido, enmudecido, el labio. 

Es cierto, ser valiente yo quisiera;
la estatua de mi amor en tu camino
y dios surcándome la cabellera…

Quizás en la miseria está el destino,
ése que quiere que todo se muera,
mas yo con la esperanza bebo vino. 

Glauco

miércoles, 22 de mayo de 2024

La sombra

 
Una pálida sombra hace el engaño
a una nítida vista despistada.
Cree que ve pero no percibe extraño
que en la vista no pueda ver la nada. 

Inasible la sombra se asemeja
a la noche sedienta de lo oscuro 
y la vista de toda luz se aleja
al posarse en la sombra contra el muro. 

Una parte del todo se contiene
en la sombra. Sabemos que la sombra
no nos habla, pero cuando habla nombra. 

En la sombra la vista se detiene
y en la vista la sombra se dibuja. 
En la vista y la sombra el ser empuja. 

Glauco

martes, 21 de mayo de 2024

Ya no sé ni lo que digo

 

Sin querer siempre termino
en ti; hablo del pensamiento,
por favor no hagas pamento. 
Me pones como canino
(no en su pose del camino),
todo loco emocionado
porque te tengo a mi lado. 
Perdona que me haga bolas
es que de pensarte a solas
ando todo descarriado.

Glauco

lunes, 20 de mayo de 2024

La maldición del sudor

 
Si del team calor tú eres
yo no puedo ser tu amigo.
Nomás de verte en tu abrigo
pienso “Por qué no te mueres
si el infierno es lo que quieres”. 
No sabes lo que el calor
le hace a quienes el hervor
cada poro les irriga,
el agua que nos abriga
es el maldito sudor. 

Glauco

domingo, 19 de mayo de 2024

El agua en vino

 
Se dice que Jesús vino
al mundo para salvarnos,
que vino a resucitarnos
y a arrancarnos del destino
que sortea nuestro camino. 
Sin embargo, yo imagino
que eso es un gran desatino.
Prefiero poder pensar 
que él nos vino a transformar
la desdichada agua en vino. 

Glauco

sábado, 18 de mayo de 2024

Si en el tiempo

 
Si el ayer es mañana que ha perdido 
en el tiempo la esencia de su nombre
y quedado en la confusión del hombre 
que no sabe que el tiempo ha devenido. 

Si el mañana es ayer que ha sucedido
en la fe y el anhelo del pronombre
singular que permite que se asombre 
lo que fue en lo que va y habrá venido. 

Si en el tiempo te afanas con maestría 
dislocada de la sabiduría 
no tendrás nunca tiempo para nada. 

Si en el tiempo perdido desestimas
lo vivido contra perennes cimas
no verás la creación (por Dios creada). 

Glauco

viernes, 17 de mayo de 2024

El libro de los amigos

 
Por si acaso te sientes solitario
por la lúcida ausencia del vecino,
ruega a Dios que permita en tu camino
un momento que sirva de emisario

para el libro (la prosa de lo eterno),
la noche, la quietud y el pensamiento,
lee en el metro del verso el firmamento
y no llores la ausencia como infierno. 

¡Gloria a Dios, promotor de soledades!,
porque dió al solitario el pensamiento
que es eterno aunque surja del momento. 

¡Gloria a Dios, creádor de las amistades!,
porque dió al amigable la lectura.
La amistad en los libros se madura. 

Glauco

jueves, 16 de mayo de 2024

Siempre hay alguien

 
Me he encontrado cansado de la vida—
dijo un hombre que mucho había vivido.
Si el cansancio pudiera ser sentido
el sufrir no sería jamás herida. 

Me he encontrado en el borde de la muerte—
dijo el hombre al sentir que nada es vida. 
Si encontrarse mostrara la salida
la verdad no nos pegaría tan fuerte. 

Siempre hay alguien cansado de la muerte. 
Siempre hay alguien hallado en esta vida. 
Siempre hay alguien sangrándose la herida.
 
Siempre hay alguien perdido entre su suerte. 
Siempre hay alguien perdido en este mundo—
dijo el hombre al camino vagabundo. 

Glauco

miércoles, 15 de mayo de 2024

El silencio

 
Una ausencia revela la presencia;
una nada que en nada se sostiene;
olvido que en el tiempo se detiene;
accidente que emana de la esencia. 

Intervalo desnudo ahí en el trino 
de unas aves, por fe, reconocidas,
ritmo hambriento de melodías dormidas
como las profecías del adivino. 

Inaudible sonido de la falta,
del prohibido sentir de los sentidos,
llena el arte, vacío de más sonidos. 

La ausencia en el sentir se da de alta
y exhibe el suspiro tras el cencio:
es hambre, es olvido y es silencio. 

Glauco

martes, 14 de mayo de 2024

Un tibio besito

 
Hay un tibio besito
germinando en mis ojos,
crece muy despacito
en mis labios-rastrojos
cada vez que te miro,
cada vez que te añoro. 

Se aliviana el aliento
se convierte en un gas
cabalgando en el viento
mientras hablas en paz.
En mi boca hay un beso
esperando tu hablar.

En tu boca la mía 
se vistió de misterio,
tu bocá no sabía 
que mi amor es en serio. 
En tu boca la vida
se transforma en un beso. 

Glauco

lunes, 13 de mayo de 2024

Así se vive en la calle

 
Los niños de la calle
sin lápiz ni papel
dibujan a sus padres 
en cada hombre que ven.

Con las manos vacías,
llenas de soledad,
mendigan las caricias
con caricias que dan. 

Se aprisionan el hambre
detrás del estupor 
y aun sin lazos de sangre
hacen lazos de amor. 

Atestiguan la lluvia,
el calor y la ausencia.
Ven pudrirse la fruta
aspirando su esencia. 

En sus labios lo humano
no dibuja sonrisas,
es, más bien, lo profano
lo que arroja sus risas. 

No se cansan los niños
de morir cada día,
de adornarse el aliño
con la melancolía. 

Los niños de la calle
allanan corazones
robando lo que saben 
los hombres de razones. 

Robándose la infancia 
en una herida grave
se muere la esperanza
arrumbada en la calle. 

Glauco 



domingo, 12 de mayo de 2024

Posibilidades

 
La posibilidad es tenue,
es una flor no nacida
para un amor rebelde
o pa'l fin de la vida;

es un peso en el suelo
con suerte o con destino,
con una vista al cielo
que no mira el camino; 

es un vivo accidente
en un camino incierto
que se mantiene inerte
hasta el día que estés muerto;

es acción del estrés 
y la angustia inactiva;
es un dios hecho tres;
es un camino de vida. 

Glauco

sábado, 11 de mayo de 2024

¿Cómo te digo?

 
¿Cómo te digo, amor? ¿Cómo te digo
que desde ha tanto tiempo estoy perdido
en eso que unos llaman laberinto
y que yo llamo letras en recinto? 

¿Cómo te digo, amor, que me he llenado
la lengua de un sabor antiguo y raro,
sabido por el tiempo y el espacio,
pero por las acciones ignorado? 

¿Cómo te digo, amor, que la batalla
aquí en mi corazón se torna arcana
cuando me da en el blanco la palabra
llenándome de oscuridad el alma? 

¿Cómo te digo, amor, que en la disputa 
de ser quien soy se halla también mi cuna?
¿Cómo te digo, amor, que eres la ruta
que convierte en milagro la lectura? 

Quizá si lo que dicen mis preguntas
lo afirmo y me confirmo en la estructura 
que al cabo de años me dió la lectura
pueda decirte, amor, que eres mi cura. 

Glauco 

viernes, 10 de mayo de 2024

¡Dar, siempre dar!

 
Mamá, tú que al haber perdido tanto 
haz hecho realidad el compromiso
de dar, ¡de dar!, porque así Dios lo quiso,
de dar, que así se vuelve grato el llanto. 

Mamá, que en ti los años son poetas
y brasas matutinas son tus brazos,
abrásame en la miel de tus zarpazos 
y guárdame en las flores de las grietas. 

Te vas quedando vieja y arrugada,
te vas quedando quieta en mi mirada
como una fijación de eterno amar. 

Lo has dado, hasta lo que pensaba 
tú no podías tener; nunca se acaba 
en ti el vivir que es para siempre dar. 

Glauco

jueves, 9 de mayo de 2024

Todavía

 
El día que te fuiste no entendí
(y todavía no lo entiendo)
que no vas a regresar. 
Todavía volteo y espero
que aparezcas por aquí 
y vengas a conversar. 

No me ha sanado el dolor
ni mucho menos el tiempo
ni, por dios, la misma ausencia.
Sé que dejamos tu cuerpo
debajo de nuestro amor
pero aún siento tu presencia. 

Todavía espero que vuelvas. 
Todavía espero llegues. 
Todavía espero que vengas
porque todavía no mueres. 

Paseo entre mi diccionario
para encontrar qué decirte
y me puedas escuchar. 
¿Por qué tuviste que irte,
dejándome solitario?
¡Por qué ya no volverás! 

Glauco

miércoles, 8 de mayo de 2024

Hacer y crear

 
No es lo mismo trabajar
que hacer. No es lo mismo ser
que ser y tener poder. 
No es lo mismo fabricar
que el poder para crear. 
Tener poder y hacer sillas,
ventanas, puentes y hornillas,
es un engaño real. 
El verdadero inmortal
es el que hace maravillas. 

Glauco 

martes, 7 de mayo de 2024

Consejazo

 
Si en un conflicto te hallas
y resolverlo no sabes,
la paciencia no te acabes
y al psicólogo no vayas;
eso es para los gandallas. 
Piensa que no eres tan mensa
o menso, por ahí comienza
y luego piensa en pensar. 
Si en verdad quieres sanar,
es tan obvio, sólo piensa. 

Glauco

lunes, 6 de mayo de 2024

Recursos humanos

 
Todos estamos en venta
en este mundo-mercado,
a todos nos han comprado
pa' siempre o sólo por renta. 
En realidad lo que cuenta,
dicen los más convencidos,
es el poder ser vendidos
para el propio beneficio. 
¿Eso será una sacrificio
sólo de comprometidos? 

Quizá venderse sea bueno
(además todo se vende).
Quien no se vende no entiende 
que ser mercancía es ser pleno 
y tener el colchón lleno. 
Claro, somos mercancía,
somos rebaja del día
del Mercader de Venecia. 
Somos sólo gente necia
viviendo en una alcancía. 

Glauco

domingo, 5 de mayo de 2024

¡Ay de los ambiciosos!

 
Perseguido por llanto desdichado
vaga el hombre a la sombra de la historia.
Se desvive en la ausencia de la gloria
y revive en presencia del pecado. 

Una vez perseguido, aprisionado. 
La prisión para el hombre es más que el hombre:
aspirar a aspirar el magno nombre
que al decir a sí mismo se ha creado. 

La tendencia hacia Dios es punitiva. 
Ir a Dios, en verdad, es el castigo. 
Ser con Dios es amar al enemigo

aunque en el enemigo la ira viva. 
¿Y por qué alguien querría ser el perfecto
si es el hombre perfecto por defecto? 

Glauco

sábado, 4 de mayo de 2024

El mal de la existencia

 
De lejos se divisa el horizonte.
No es un cerro, ni es mar, ni cordillera.
Es un cielo perdido en una era
que no teme navegar el Aqueronte. 

Patinando las aguas de la muerte
van y vuelan los viejos y los chicos
ataviados de ansiosos por ser ricos
sin saber el destino de su suerte. 

Una capa delgada de neblina
estimula las ansias del cigarro
que en los nervios estoca su desgarro. 

El mirón, a lo lejos, adivina
que ya no hay horizonte sólo hay sueño
desde que cada quien es propio dueño. 

Glauco

viernes, 3 de mayo de 2024

En el principio era el logos

 
El hablar le ha sembrado mil jardines
al instinto soberbio de la muerte
que se anida en el lado más inerte
del latir de mi pecho, en los confines. 

Me ha llenado los ojos de mañana,
me ha llenado los labios de cascadas,
me ha llenado de plumas las espaldas,
me ha llenado de dines de campana. 

Es que hablar me derrama en esta tierra,
me desangra, me drena, me alecciona,
me eleva, me aficiona, me destrona…

El hablar ha dado forma a la sierra
que da nombre a todo hombre, a toda vida. 
El hablar es la gloria acäecida. 

Glauco

jueves, 2 de mayo de 2024

De fe y de ciencia moderna

 
Una vez un amén dejó en mi boca 
la huella de una fe sin convicción
atada a un viejo mito sin razón,
grabado en un decálogo de roca. 

A la búsqueda eterna, conminado,
de una verdad expuesta, intrascendente,
me vi como se ve el adolescente 
a comprender lo que otros le han legado. 

Me llama al planteamiento del problema,
a alguna explicación, a una manera
de ver… Es una realidad inerte. 

Me agobia padecer la estratagema
de la verdad, del mito de la ciencia
que guarda para sí la omnipotencia. 

Glauco

miércoles, 1 de mayo de 2024

El origen de lo humano

 

¿A qué antiguo compromiso

están las almas atadas? 

¿Somos porque Dios lo quiso

almas en cuerpo atrapadas? 

¿O somos el paraíso 

de forma y materia armadas? 


El compromiso de ser 

y buscar seguirlo siendo,

es igual que poder ver

sin saber qué se está viendo,

un martirio del ayer

que nos mantiene muriendo. 


La vista se nos escapa

de los ojos a lo eterno.

No hay en la emoción un mapa

que no nos lleve al infierno. 

La experiencia nos atrapa

el alma con sólo un perno. 


Mi pie también es camino

y mi hacer está en mi mano. 

Tengo y tenemos destino

en ese ritual arcano

que junta el soplo divino 

con el gemir más insano. 


Glauco