Presentación

Presentación

miércoles, 22 de octubre de 2025

Un poco de humanidad

Un poco de humanidad
se halla siempre en la miseria,
es un latido de histeria,
algo de bestialidad.
Misterio es la realidad
oculta allá en lo profundo,
donde el dolor vagabundo
a un algo le da sentido.
El hombre se halla perdido 
en la miseria del mundo. 

En hospicios y prisiones,
avenidas y orfanatos,
se nos mueren los ingratos 
en muy bajas condiciones,
mas los pobres corazones 
encuentran una verdad
cuando sufren la maldad:
hay un eterno sufrir,
por eso hay que perseguir 
un poco de humanidad.

Glauco

martes, 21 de octubre de 2025

Oración al vacío

Se gozan los vacíos:
silencios, soledades y lo oscuro.
Los ojos son sombríos,
sin pan y sin futuro
y llagan nuestra fe con lo inseguro. 

Se pierde algo de fe:
saber, sentir, amar, son otra cosa.
La ciencia no lo ve:
la rosa es una rosa
y en sí no existe lo que la hace hermosa. 

La hermosa vista deja
en todos un engaño que probar:
el alma se refleja
en esa fe, ese mar…
Vacíos y dudas se pueden gozar. 

Glauco

lunes, 20 de octubre de 2025

El agua

¿Cuántas estrellas místicas y azares
habrán determinado el elemento
directo de la causa del invento
de barcos, vasos, líquidos y mares? 

Quizás fue algo divino y no la suerte
quien puso en esta tierra a la causante
de todo lo bendito. Ella es amante
que a todos en amantes los convierte. 

En ella se halla eterna la promesa.
En ella se concentran los reflejos. 
En ella ríos y océanos son perplejos. 

En ella se condensa la limpieza. 
El fresco flujo funde en esa fragua
la vida. Todo fluye con el agua. 

Glauco

domingo, 19 de octubre de 2025

Fedra

Nos hablan las pasiones
llorando entre sus risas los lamentos
de nuestros corazones;
transforman los momentos
gritándonos, volviéndonos violentos. 

Alguna vez, no sé si por el astro
divino que conduce las acciones
o por la mano cruel de las pasiones
la reina se abrasó y prendió al hijastro. 

Culpose de sentir tales martirios
de amor, de sexo, miles de navajas;
perdiose la ternura y las alhajas
volviéndolas locuras y delirios. 

El hijo del marido, sentenciado,
sufrió la regadera de la muerte 
hasta, bajo Neptuno, estar inerte. 

En esta historia que nos han contado
quedó grabada eterna en una piedra.
¿Qué gran pasión habrá perdido a Fedra?

Glauco

sábado, 18 de octubre de 2025

La mentira

¿A qué sabe la mentira
que salva vidas? ¡Que salva vidas! 
Quizás nos sepa a verdad
o igual nos haga morir, quizás. 

Las venas de la mentira
surcan el agua más cristalina,
a veces la vuelven vidrio
y muchas otras llanto de niño. 

El dísfraz de la mentira
es una noche callada y fría,
nos cubre del firmamento
que, de los hombres, es un invento. 

Lo honesto de la mentira
es que el humano al soñar suspira.
El hombre siempre delira 
en las verdades de la mentira. 

Glauco

viernes, 17 de octubre de 2025

Oxímoron

Siempre hay algo de amor
que busca poder ser dicho:
por bien o por capricho;
por hielo o por vapor. 

Siempre hay algo de honor
buscándose su nicho: 
por silencio o por dicho;
por risa o por dolor. 

Siempre hay algo de algo:
besos de amor y muerte,
besos de sino y suerte. 

Siempre que llego, salgo. 
Siempre alejado y junto.
Siempre alego y pregunto. 

Glauco

jueves, 16 de octubre de 2025

En otro tiempo

¿En qué sueño de ayer se ha convertido
el hoy que palidece entre lo oscuro?
El sueño por sí mismo está perdido
pero por la memoria está seguro.
Quizás entre los sueños se ha escondido
un viejo ayer que ansía ver el futuro;
quizás entre el ayer el hoy se esconde
y andamos a buscarlo, no sé dónde. 

He visto que las flores aseguran
que siempre ha de venir la primavera,
también que las canciones que perduran
del eco han encontrado la manera
en que ayeres y hoy se configuran.
¿Has visto las bondades de la espera?
¿Has visto del mañana la semblanza?
Es fe. Es amor. También es esperanza. 

Glauco

miércoles, 15 de octubre de 2025

Un halo de luz

Algo de información en la linterna 
me dice que te diga que está oscuro.
Algo de aquella luz es el futuro
diciendo que la vida no es eterna. 

Otro algo de esa luz viene e hiberna
y se ata a Prometeo. Nada es seguro
en este mundo donde el tiempo es puro,
en donde se halla la esperanza interna. 

Detrás de aquel misterio nada queda:
ni fuego ni linterna ni oración.
Detrás sólo nos queda la alabanza 

de un tiempo que pervierte la alameda,
la cara, la montaña, el corazón…
Detrás sólo nos queda la esperanza. 

Glauco

martes, 14 de octubre de 2025

Mi oración

Te llevo nuevamente al pensamiento:
dale la luz al cielo, torna en vino 
el agua, sé el enojo del rabino,
disputa con los dados tu tormento. 

Me llevas nuevamente al firmamento:
me lees en las estrellas el destino
y quitas el poder al adivino,
impones en mi suerte el sufrimiento. 

¿Quién soy? ¿Cómo es, acaso, que te sigo? 
¿Me llevas? ¿Eres cuna del misterio?
¿Eres un signo ungido, vid y trigo? 

¿Perfumas con tu esencia el cementerio? 
Te llevo en la oración que siempre digo
aunque sea lo contrario al monasterio. 

Glauco

lunes, 13 de octubre de 2025

Aquella vela

La vela está encendida y no te hallo,
tremula en el puntillo de la mecha,
atrás tu sombra mágica me acecha
y yo tímidamente sólo callo. 

Tres veces quiero oír cantar al gallo,
sabré si aquel ladrón de la derecha
tiene algo semejante a la deshecha
mirada perturbada por el rayo. 

Tu sombra se convierte en la penumbra,
me envuelve, me desangra, me envenena.
El gallo canta a la mañana buena. 

Pronto la alcoba con el sol se alumbra:
tu sombra mágica en la luz se cuela
y ya no veo bailar aquella vela. 

Glauco

domingo, 12 de octubre de 2025

Eso que llaman saber

Sé que no sabes lo que yo sabía.
Sabía que había un amor en cada hombre.
Sabía que tras la noche viene el día. 
Sabía que yo era el dueño de mi nombre
y que él por mí y en mí se definía,
mas yo vi que en el “mí” se halla el pronombre
que tengo y todos tienen: somos graves. 
Yo no sabré jamás lo que ahora sabes. 

Eso que sabes y yo no sabré,
no sé, no puedo ver ni me imagino
quién eres tú, quién yo. ¿Qué cosa sé?
Sé que hay algo fortuito en el destino,
que el ojo aquel es ojo porque ve. 
¡Que la ignorancia me ha dado el camino!
Y sé que, aunque no sabes, yo tampoco
sé. La conjugación me ha vuelto loco. 

Glauco 

sábado, 11 de octubre de 2025

Confuso

Había una confusión en la bahía:
la espuma se abrazaba con la arena
y el mar a su marea la devolvía.
La espuma no es abrazo ni es sirena,
tampoco es confusión que antes no había
ni menos es rescoldo de la pena. 
Había allá en la bahía una confusión: 
el mar, la arena, ¿son el corazón? 

Hay en el corazón una marea
que viene de la muerte y va a la vida
y todo puede ser, ya, lo que sea:
espuma, abrazo, mar, bahía, salida.
Confuso corazón que se pasea
en una barca que se halla perdida.
Hay en el corazón algo difuso:
un hombre, una mujer, un ser confuso. 

Glauco

viernes, 10 de octubre de 2025

Otra amorosa raíz

Antes que los milenios de la piedra
hicieran de la arena el elemento,
ya había un impulso tímido y violento
creciendo en algún pecho, como hiedra. 

Un eco silencioso en el ombligo;
un trépido hormigueo en brazos y piernas;
un hilo horal de palabras eternas;
un pulso redentor vuelto castigo. 

Antes de que mi boca tuya fuera,
la tuya ya gritaba por la mía
toda esa eternidad en que creía:

la piedra, el eco, el hilo, la manera…
Antes de todo lo que Dios nos dio,
antes, mucho antes, ya éramos tú y yo. 

Glauco

jueves, 9 de octubre de 2025

En tu risa

Bailan flores en tu risa;
tu sonrisa es la canción;
el ritmo lo dan las flores. 
Los años no tienen prisa
y tú tienes la ocasión 
de recibir los amores. 

Eres un campo de albores;
el faro de mi ilusión;
la plenitud vuelta brisa. 
El amor de mis amores:
Violeta, mi corazón;
quiero bailar en tu risa. 

Glauco

miércoles, 8 de octubre de 2025

Momentos

Si tiene, usted, un momento
para mirarme a los ojos,
le pido darme el aliento
que baila en mis labios rojos. 
Usted me retiene el viento:
su figura es mil cerrojos. 

Usted tiene mil momentos
elevados a un millón.
Es uno de sus talentos
detenerme el corazón
y promover mis intentos
de romper esta prisión. 

Su palabra es aliciente
que rompe mi cautiverio,
que viene y me reconvierte 
en inmune al cementerio.
Cuando usted habla se siente
un estro, amor y misterio. 

Glauco

martes, 7 de octubre de 2025

Preguntitas a mi amigo

¿Dónde estás, amigo mío? 
¿Aún te pega tu papá? 
¿Aún te grita tu mamá? 
En donde estás, ¿hace frío? 
¿Es tu terreno baldío? 
¿Te fue posible crecer? 
¿Tuviste algo que comer?
¿Pudiste olfatear la flor?
¿Alguien te llenó de amor?
¿Tu mal dejó de doler?

Quisiera saber, amigo,
de todo esto la respuesta.
Si la vida es una fiesta,
quiero que vengas conmigo;
no nos importe el castigo 
sólo el rato de bailar. 
Sé que te vas a marchar 
y que yo me iré también. 
por eso recuerda bien
lo que vine a preguntar. 

Glauco

lunes, 6 de octubre de 2025

El palomo al vuelo

Se ha muerto el palomo al vuelo,
iba cerca de la acera 
en vez de andar por el cielo. 
Esa no fue vez primera,
fue una vez de muchas más.
Ese palomo torcaz 
probó suerte por el suelo:
se ha muerto el palomo al vuelo. 

El palomo al vuelo ha muerto
pasó cerca de la tierra,
dejó atrás el cielo abierto
y fue al suelo que lo encierra. 
Él no quería libertad,
quería saber la verdad:
el cielo es camino incierto. 
El palomo al vuelo ha muerto. 

Glauco

domingo, 5 de octubre de 2025

Esa canción

Siempre escucho una canción
cuando se trata de amar,
dice que hay un corazón 
abierto de par en par 
que quedó en una explosión 
teniendo que batallar. 

Ese corazón camina
entre balas y metralla
y a estallidos se confina
pensando en por qué se calla. 
Y cuando el fuego termina
es él mismo quien estalla. 

Ese corazón relata 
la historia del mundo entero
y en mis ojos se desata
el fuego del mes de enero. 
Esa canción me arrebata
el odio y me da el “te quiero”. 

Glauco

sábado, 4 de octubre de 2025

Quiero decir

¡Quiero decir lo que creo,
mas me estorba lo que veo!
Veo que la gente se muere
y que morirse no quiere.
Creo que morirse no es
importante en el después. 

¡Quiero decir lo que veo,
mas me estorba lo que creo! 
Creo que no destruye el mal
al bien, que es lo natural. 
Veo que la mirada rota
ve al bueno como un idiota. 

¡Lo que creo quiero decir,
mas, veo, no se puede oír! 
Creo que se puede ser bello
pese al bélico destello. 
Veo que nos besa la guerra
y deja ajena la tierra. 

¡Lo que veo se puede oír,
mas, creo, no lo sé decir! 
Veo que el mundo nos consume
y cada quien se presume. 
Creo que todo es la bondad 
de bondades, sin maldad. 

Glauco

viernes, 3 de octubre de 2025

Los profesores

¿Qué se han hecho los que estudian
y lo hacen para ganar? 
Parece que del pensar
el sentimiento repudian. 
Con sus acciones preludian
el fin de la nueva era,
esa que alguno quisiera
volver y poder vivir.
Ellos quisieran sentir
igual que su primavera. 

Esos de los que hablo son 
los recientes profesores,
del antiguo amor deudores
con muy poco corazón,
que piensan tener razón 
y le dan al inseguro
presente estudiante puro 
conocimiento complejo,
pensando que en dar lo viejo
se halla el campo del futuro. 

Glauco

jueves, 2 de octubre de 2025

Continúa

Continuarán los instantes
que sin ti paso la vida.
Con la mirada perdida
y perdido en los diamantes 
de ya no ser el de antes
lo insalvable se acentúa. 
El instante desvirtúa 
eso que alguna vez fuiste 
y que fui. Tan sólo existe 
el mundo que continúa. 

Glauco

miércoles, 1 de octubre de 2025

No amar y amar

Más allá del coraje
del odio y la vergüenza,
la paciencia comienza
ese sinuoso viaje
hacia la vanidad 
de vanidades. Muere
la simple realidad
de aquel hombre que quiere
pasar y no pasar…
No amar y siempre amar. 

Se han perdido las olas 
Se han perdido los vetos.
No hay amores completos 
ni hay memorias solas. 
Eso se llama olvido
y se va. Va y revive
en todo lo vivido.
Cuando se va recibe
el don de recordar,
de no amar y amar. 

Glauco