Presentación

Presentación

miércoles, 30 de abril de 2025

La alabanza

En los juegos de la infancia,
entre las hojas caídas
(danzas y alas divertidas),
se aminora la distancia
entre el baile y la fragancia
de la vida. Ese candor
del juego llama al calor,
al recuerdo, a la esperanza.
La vida es una alabanza
que siempre canta al amor. 

Glauco

martes, 29 de abril de 2025

El rencor

Miles de hiedras ardientes
labran heridas 
candentes,
todas realmente sufridas,
todas dolientes,
vividas. 

Le roban al corazón
viento sereno;
ciclón 
es el soplo de un veneno:
la perdición…
Lo bueno. 

Somos un ramo vacío,
un pie sin alzar el vuelo.
Somos un muerto sin velo
que no se muere de frío.
Somos estanque sin río,
un pedigüeño de amor.
Somos mundo sin color.
Somos un fuego ancestral
revelando lo feral
de eso que llaman rencor. 

Glauco

lunes, 28 de abril de 2025

No sé, no sé y no sabía

Yo no sé y no sé quién sabe
el rapaz significado
de aquello que ha pronunciado 
entre los vientos el ave.
Grave es la palabra grave,
también es grave la aguda
y a saberlo no me ayuda
el canto de ese pajáro.
En pronunciar no reparo
pues en el hablar no hay duda. 

Hablo nomás por hablar,
porque eso me han enseñado.
Hablo porque estar callado
me hace sentir malestar. 
No hay nada que presentar
en la palabra vacía,
¿quién se representaría 
con lo que puede decir? 
Sólo puedo compartir
lo que hoy sé que no sabía. 

Glauco

domingo, 27 de abril de 2025

Intentar vivir

Después de tanto vivir
la vida pierde sentido.
El mundo y su colorido
son efímero sentir.
No es que debamos sufrir,
es que debemos saber
que lo que podemos ver
es sólo para un momento.
La vida es solo intento
por aprender a querer. 

Intentando se va el día,
la semana, el mes, el año…
mostrando cada peldaño
como un paso a la alegría. 
La vida es la travesía 
del eterno perseguir,
del insaciable morir;
viaje de mundos sagrados. 
Felices los condenados
al intento de vivir. 

Glauco

sábado, 26 de abril de 2025

Esa inocua reflexión

Algunas veces la hormiga
es una gran amenaza,
demuestra que el tiempo pasa
y pasando nos castiga.
La hormiga no se fatiga
y el tiempo no se detiene
y a nosotros nos retiene
esa inocua reflexión,
mientras nuestro corazón
lamenta lo que no tiene. 

Glauco

viernes, 25 de abril de 2025

Sin respuestas

Le he preguntado a los viejos
si llevan la vida a cuestas,
si sus mil conocimientos
les dan cuestiones hambrientas.
Es imposible querer
hacer preguntas modestas.
En el hambre de saber
es duro no hallar respuestas.

Glauco

jueves, 24 de abril de 2025

La vida pasar

Miran la vida pasar
los peces y los pirules,
en los espacios azules
de ésos que son cielo y mar
ven lo que pueden mirar. 
Para ellos todo es la vida,
todo es la justa medida,
de lo que deben vivir.
No consiguen distinguir
la vida de lo suicida. 

Están rodeados del mundo 
no sólo pirul y pez 
sino todos lo que ves,
apenas pasa un segundo
ves ese espacio fecundo 
cubriéndote con su faz
y entonces no hay nada más 
que tú puedas conocer,
no hay mañana ni hay ayer
que te hagan vivir en paz. 

Todos estamos rodeados
por este momento incierto.
Mar cerrado, cielo abierto,
son lo mismo. Condenados
a vivir entre los dados
no podemos atinar
entre el fruto y el lagar,
entre la lanza y la herida,
sólo miramos la vida
yendo pasar y pasar. 

Glauco

miércoles, 23 de abril de 2025

Te quiero

Desde que vivo te quiero
y vivo no lo sabía,
ahora sé por qué no muero
y sé por qué no moría. 

Si quiero pasto y jilguero,
carbón, esperanza y gloria,
sé todo lo que te quiero
en la hostia de la memoria. 

Yo muero porque no muero,
me muero por ti y revivo 
por ti, porque soy jilguero
y tú mi rama de olivo. 

Eres de lo eterno un poco
y un ratito duradero.
Eres silencio que invoco
para que oigas que te quiero. 

Glauco

martes, 22 de abril de 2025

Nido y mar

Mamá es como nido de ave,
como desembocadura,
donde no todo se sabe
y donde todo perdura. 

Puedes volar en el viento
como ave, como oración,
puedes llegar al momento
de ser ola en expansión,

y mamá siempre estará 
con cansancio y con amor.
Es nido que no se va,
mar que refleja el calor. 

Tú puedes vivir en ella
o ir hacia la inmensidad…
Puedes ser alondra bella 
o mar en tranquilidad. 

El amor de tu mamá 
te viste de río y de ave,
es cielo de amor que da
de todo aunque no lo sabe. 

Glauco

lunes, 21 de abril de 2025

En lo oscuro

En las sombras puntiagudas
de los cipreses nocturnos 
se posan mis taciturnos 
ojos en miedos y dudas.

¿Qué hay más allá de la sombra,
más allá de los cipreses? 
Unas luces que son jueces
de todo lo que se nombra. 

Son bastantes las siluetas
coloreadas en el cielo,
como si fueran el suelo

que transitan los poetas. 
Todo es presente y futuro
meciéndose allí en lo oscuro. 

Glauco

domingo, 20 de abril de 2025

En la espera

No lloro, por los míos, la dura muerte 
ni lloro, por los vivos, cada pena.
No lloro ese destino que es cadena
ni lloro aquella llave que es la suerte. 

No lloro el tropezón que es en pecado 
ni lloro por la bella penitencia. 
No lloro al fuego que es la incandescencia
ni lloro la pasión que me ha salvado. 

Le lloro a lo imposible, al redimido,
a aquel que de lo eterno se desprende.
Le lloro al fuego nuevo que se enciende

en todo corazón que ha sido herido. 
El llanto no me arranca la manera
de amarte ayer y siempre, allí en la espera. 

Glauco

sábado, 19 de abril de 2025

La redención

En verdad fue necesario
el pecado original 
para, de lo natural,
sacar algo legendario
sin fecha en el calendario,
sin rito y sin distracción,
algo que en el corazón 
por siempre se renovara,
con qué mirar cara a cara
a Dios en nuestra oración. 

No se deshace el pasado
ni se deshace la ofensa,
mas un camino comienza
cuando se sabe el pecado.
Del camino comenzado
se aprende a vivir mejor,
no por ser más que una flor
sino por ser más que uno.
Ninguno, en verdad ninguno,
puede seguir sin amor. 

Amor y verdad están 
en la búsqueda del bien,
son misterio del amén 
donde nuestras almas van. 
En el pecado de Adán 
nació una nueva canción 
silbando la narración 
de un mundo que se rehizo 
y nos mostró el paraíso 
en voz de la redención. 

Glauco

viernes, 18 de abril de 2025

El madero

Andamos sin rumbo fijo,
sin un sitio a donde ir,
buscando sobrevivir. 
Sufrimos mucho, corrijo,
queriendo emular al Hijo,
que sin vía ni derrotero
nos trajo un mundo sincero
henchido de salvación. 
Cargamos el corazón
como quien carga el madero. 

Glauco

jueves, 17 de abril de 2025

El problema de lo eterno

Hay un problema con la eternidad:
se siente falsa en labios de los hombres;
no hay hielos, uvas, tónicos ni nombres
que enuncien en su ser esa verdad. 

Es una insinuación simple e interna
aquella que en el logos ve la vida,
nos viene esa verdad como estampida 
de tiempo, se nos va la vida eterna. 

¿Cómo habremos de asir eso, lo eterno?
¿Cómo y de qué manera el pan y el vino
nos brindan la certeza de un destino 

sin muerte ni osamenta y sin infierno? 
Hay un problema humano eternamente: 
su ser no alcanza a ser Ser Trascendente. 

Glauco

miércoles, 16 de abril de 2025

No hay nada que florecer

No hay nada que florecer
en los dedos del marchito.
He visto el dolor crecer
detrás de un callado grito.

Y detrás del infinito 
he visto a la muerte ser
un relicario bendito
de los hombres del ayer. 

Todo parece querer
unirse en el mismo rito,
el de pararse y caer,
ese perenne circuito. 

La muerte tiene apetito
y viene para comer.
Por eso yo les repito:
no hay nada que florecer. 

Glauco

martes, 15 de abril de 2025

Perdónanos, Señor

Minas de sangre en la historia
guardan rabia y malestares,
los ojos son valladares 
para el bien de la memoria. 

Minutos de vida y gloria
navegan en sendos mares
y resoplan los pesares
el misterio de la Euforia. 

No tenemos más qué hacer
ni más cosas qué decir,
todo consiste en vivir 

las arcas del padecer. 
Florecemos en la flor
del “Perdónanos, Señor”. 

Glauco

lunes, 14 de abril de 2025

El infinito dolor

Es infinito el dolor:
la paz, la guerra y el mal,
lo divino y lo animal,
lo efímero del sabor,
las mil venas del temor…
La desgracia se propaga
por doquiera, es una plaga
llevándonos a sufrir,
a despertar y a morir
sobre el ancho de una llaga. 

Sin ojos, sin pies, sin manos,
sin gozo, sin alma mía,
sin la fe del nuevo día,
sin campo fértil, sin granos,
sin los saberes humanos,
andamos como el que quiere
morir pero no se muere,
porque tiene algo qué hacer;
hay que volver a nacer
cada vez que algo nos hiere. 

Pero nacer también duele
y siempre nos duele más,
es el costo de la paz
y hasta que no se revele
un amor que nos consuele
miraremos sin amor.
Nos hace falta el calor
del sol que dibuja el alba,
nos falta eso que nos salva
del infinito dolor. 

Glauco

domingo, 13 de abril de 2025

Sin fronteras

Eres parte de un mundo sin fronteras,
sin cadenas ni celdas, eres brasa,
un instante, un reloj, una terraza,
eres todo, horizontes y laderas. 

Desvaneces en mí tus maravillas
y me vuelves, contigo, un nuevo hombre
con césped, con amor, con otro nombre,
un mar que roza todas las orillas. 

¡Bendita por venir a despertarme 
a un mundo con desgracia y con consuelo!
¡Bendita luz perenne en este cielo! 

Eres toda esperanza para amarme,
un vuelo trascendente por doquiera
que nuestro amor nos lleve, sin frontera. 

Glauco

sábado, 12 de abril de 2025

El amor eterno

He sentido tanto amor
en esta vida
y otra vida y mil vidas y te amo…
porque todo en el mundo
es amarillo y luminoso
y rojo y azul y es de ti. 
Sabe a tu nombre,
huele a tu memoria,
suda toda la hermosa vista
de los llantos que el amor me causa. 

Tu amor me ha llenado mil veces más
de las que me he vaciado. 
Tu amor me da el paraíso y llega
al final de todo,
donde dios canta para nosotros
el amor eterno. 

Glauco

viernes, 11 de abril de 2025

Donde sea que voy

Donde sea que voy te llevo: 
eres paz, eres camino,
línea de guía para el ciego,
suspensión para el suspiro,
línea de viento en el fuego
que lo vuelve fuego vivo…

Un minuto detenido,
un movimiento perpetuo,
silencio ahogado en un grito,
grito vivo en un silencio,
pista que siempre persigo,
interrupción del aliento. 

Te llevo para ir contigo,
pa’ ser uno de tu cuerpo,
pa’ contarte lo que he sido, 
pa’ ser juntos todo el tiempo.
Leo tus ojos y te escribo
donde sea que voy contigo. 

Glauco

jueves, 10 de abril de 2025

Vidrio

Villas de vidrio cubren las montañas
cuando mis ojos miran a tu casa.
Yo no tengo muy claro que me pasa 
pues no sé si te extraño o si me extrañas. 

No sé si tú, a propósito, me dañas,
si acaso me disuelves con la brasa,
si acaso este sufrir me sobrepasa:
tu ausencia, mi sentir y sus marañas. 

¡Ay, de todos los hombres cuando lloran! 
¡Ay, de todos los hombres cuando callan!
¡Ay, de todos los hombres que no hallan

la vida en esa muerte que no añoran! 
Te extraño cada día, cada momento:
estallido de vidrio y vaho violento. 

Glauco

miércoles, 9 de abril de 2025

Acércate

Aléjate del alma de los perros,
del alma proyectada en sus aullidos.
Aléjate del rezo de los vivos,
la hipócrita condena por los muertos. 

Aléjate del vaho del cementerio,
de la falsa esperanza del olivo. 
Aléjate del íntimo suspiro 
que muere allá en los cerros, tras el eco. 

No hay más que este dolor, esta desgracia.
No hay más. No hay nada más. Nada infinita. 
Acércate al camino de la vida,

sin cielo, sin Mictlán y sin Valhalla,
sólo con la sonrisa inoportuna.
Acércate a vivir la vida pura.

Glauco

martes, 8 de abril de 2025

El silencio de las sirenas

Allende los oleajes y los mares
se hallaban impasibles las sirenas,
sus voces con disfraz de voces buenas 
hacían sexo y placer de los cantares

Las melodías lazaban los collares,
igual que el mar se laza a las arenas.
Ulises amarrado a las cadenas
lazó sus tentaciones y pesares. 

Silencio se escuchó por la cubierta
de cera en los oídos de Odiseo;
la misma astucia descubrió a Proteo.

Todo es una cuestión de mente abierta. 
Sirenas tararearon en el cencio
o tal vez no, quedaron en silencio.

Glauco

lunes, 7 de abril de 2025

Soñé que el recuerdo

Ayer soñé que el recuerdo
se vestía de un tiempo nuevo
y se llamaba retorno.
Soñé que el hombre era lobo
en un espacio desierto,
sin paz, sin muerte, sin cielo. 

Una calle se doblaba
hasta ser una calzada
donde pasaba lo mismo,
la calle se volvió abismo
de una infinita mañana
sin sol y sin madrugada. 

Los niños jugaban solos
en un sembradío de ojos,
se alzaban contra los viejos
como rebeldes reflejos,
destructores del otoño
del amor y del encono. 

Una jauría de mujeres
donaban sus muchas veces,
derrochando el porvenir.
Todos corrimos ahí
a llenarnos de placeres,
a hartarnos de mar y ayeres. 

Todo era un estrecho abierto,
un llanto para el consuelo,
una mina del pasado. 
Todo se hubo terminado
cuando caí en el momento
de que soñé que el recuerdo…

Glauco

domingo, 6 de abril de 2025

¡Señor, ten piedad de nosotros!

Señor, ten piedad de nosotros,
por los desaparecidos, 
por los muertos, por los niños,
por quienes se vuelven monstruos,
por esos que doman lobos,
por esos que hacen hatillos…

Señor, ten piedad de nosotros,
danos lluvia y corazón,
corazón y tremolinas,
saludos y maravillas,
maravillas y los rostros, 
ayeres, balas y minas. 

Señor, ten piedad de nosotros.
Danos la genista y el becerro,
la misa, la guaracha y el cencerro,
danos la vanidad, danos los potros,
la justicia del “te quiero”,
el pan la piel y los abetos. 

Señor, ten piedad de nosotros,
por la insalubridad, la llama,
ten piedad del alma
mía y el alma de otros,
ten piedad del vivo y la metralla. 
Señor, ten piedad de nosotros.

Glauco

sábado, 5 de abril de 2025

La vieja ciudad

Vivo en una ciudad vieja.
Entre calles y jacales,
entre plantas y animales,
una ventana y su reja… 

entre llagas en la fosa
y rasguños en la acera
no hay nada que en esta era
deje ver la luz hermosa

oculta tras el farol,
los cables y las pestañas.
Estas calles son extrañas,
accidentes del chinchol. 

Mil espejos que se miran
ignoran lo ensombrecido. 
¿Adónde rayos se han ido
las mujeres que suspiran?

¿Suspirarán todavía
en esta vieja ciudad?
¿Es la vejez la maldad
o el aprecio del día a día?

En estas calles lo más
es mucho menos que poco:
un espíritu barroco
infinitamente en paz.

Glauco

viernes, 4 de abril de 2025

El árbol caído

¿Qué tiene el árbol caído
que da lástima al despierto?
¡Quién sabe qué ha sucedido
con eso que un día fue huerto!

Hoy es campo de mil bocas
atadas a mil veranos,
es silencio de las rocas
arropadas por las manos. 

Han pasado tantas ruedas,
no sé si haya repetidas,
no se si las vidas ledas
se sigan llamando vidas

o se llamen sol y brisa
que visten de maravilla
las perlas de las sonrisas,
son sol y brisa que brilla. 

Algo del aliento urbano
llega hasta árbol caído,
es infinito verano,
es lo eterno acontecido. 

Glauco

jueves, 3 de abril de 2025

La bendición de ti

Una mirada tuya se me anida
en los vellos más breves de mi brazo,
eres un proyectil que en el ocaso
me arroja hacia la luz, hacia la vida. 

Y entre tu boca de Eva la manzana
se vuelve manzanar, se vuelve todo,
revela la sustancia que en el lodo
se dio. Tu beso, en la mordida, emana. 

Bendita la pestaña que te inquieta 
la vista, la mirada, el coqueteo. 
Benditos los bastiones de Morfeo

donde se posa tu figura quieta. 
Bendita la añoranza del pasado
que puesta en tu futuro se ha quedado. 

Glauco

miércoles, 2 de abril de 2025

El calor

Es la alabanza mojada,
el ruido de la distancia,
es el silencio del ansia,
brillo que no es polvo de hada,
es la ausencia de la nada…
Donde lo poco es menor,
y lo mucho es más mejor,
allende las erupciones
estallan los corazones
cubriéndolos del calor. 

Glauco

martes, 1 de abril de 2025

El césped

Almohada de mil espinas;
bosque de la miniatura;
ejemplo de la verdura
en que gotas cristalinas
aluzan donde caminas. 
En la inocencia, sin résped,
es la alfombra para el huésped;
calor de verde caricia…
Cubre el campo sin malicia 
eso que llamamos césped. 

Glauco