Presentación

Presentación

domingo, 31 de agosto de 2025

Páginas enteras

En el vacío de páginas enteras,
allí entre los espacios invidentes,
memorias avivadas y calientes
se forman y conforman en esferas. 

Allí en esos espacios es la gloria
un mínimo tesoro perseguido
por todos, es desgracia del olvido
que no conoce a Dios, es la memoria. 

Allí entre los recuerdos está Dios:
estático y estético y bendito;
memoria es la metáfora del rito

profano, la del olvidar precoz.
En la memoria hallamos el camino
para poder llegar a lo divino. 

Glauco

sábado, 30 de agosto de 2025

El legado

De todas las palabras del invento
divino que cedió a sí mismo el verso,
me quedo con aquella: el universo,
la paz, la vida, el mar, el firmamento. 

De todas las palabras sólo hay una
rodeando todo el astro de la historia:
el ansia, la minuta; la memoria
que ronda, del sentido, la laguna. 

En el principio el logos dijo “Se haga
la luz” y en ese pronunciar se hizo.
Hay luz y logos porque Dios lo quiso

al darse para sí la eterna llaga
de hablar, legándonos, así, el misterio
de ser sin padecer el cementerio. 

Glauco

viernes, 29 de agosto de 2025

El idiota

El cristal en la playa descubierto 
por la playa, en sí mismo, fue labrado.
El cristal por la arena deformado
no tiene otro destino que estar muerto. 

El cristal permanece, al cielo, abierto
(ese cielo que tantos han buscado). 
Las arenas del mar lo han rechazado
en un mundo terreno siempre incierto. 

No hay cristal, hay un príncipe bendito,
un piadoso y honrado, e inocente,
que, por mal, erosiona con la gente. 

Descubrir sus virtudes necesito,
no me importa sufrir esa derrota
de ser bueno y por eso ser idiota. 

Glauco

jueves, 28 de agosto de 2025

La espada, el sendero y los párpados

Las espadas de todos los guerreros
se encontraron más veces que la muerte
con la vida. Asimismo los senderos
se encontraron andando entre lo inerte
de destellos, escudos y romeros.
Toda espada en sendero se convierte
y los párpados siempre se ven rojos
cada vez que cerramos nuestros ojos. 

Glauco

miércoles, 27 de agosto de 2025

Demonios

¿Has soñado demonios en la noche? 
Son deformes estatuas del pecado.  
Muchas noches tus sueños han quedado 
vaciados de aprehensión y de derroche. 

El pecado, victoria de la nada, 
es eterno (magnífico el tropiezo). 
Todos gritan y nadie queda ileso 
de ese ruido. La noche no es callada.  

Si se mueren los niños, ¿qué nos queda?  
Si es violento el destino, ¿qué tenemos?  
Dios lo sepa, nosotros no sabemos: 

una manta liviana hecha de seda 
que nos ata a las grietas de la vista; 
es la manta de un dios fiel y nihilista.

Glauco

martes, 26 de agosto de 2025

Octava

Once momentos fluyen en el verso
que da paso al siguiente y que se acaba
apenas llega a ocho el universo.
Intercalando rimas va y se agrava
hasta que ese sonido se es perverso 
y en una sola rima se deslava. 
Es un ritmo constante y natural
el que se mueve con la octava real. 

Glauco

lunes, 25 de agosto de 2025

Lo contado

Yo te daba, te doy y te daría
las hundidas arenas en el Nilo,
de Penélope el lienzo con su hilo,
las riquezas del ábate Faría…

Un cuento de otro cuento en Sherezada
germinando, de Salomón las minas,
los misterios del ser de Las Meninas,
el nadear que reacciona con la nada. 

Todo aquello que he dado y sigo dando
se resume en la cláusulas del mundo:
vida es sueño, el humano, el vagabundo,

la morada, el ayer, el cómo, el cuándo. 
Todo aquello que a diario yo te doy
es el cuento que otros dicen que soy. 

Glauco

domingo, 24 de agosto de 2025

Nos darán aliento

Viene temprano la muerte
cuando la vida no ha sido 
vivida. Se halla escondido
un naipe de buena suerte
para aquel que avanza fuerte
y se dedica a vivir. 
No se salva de morir
nadie en este mundo llano.
Sin embargo, es muy humano
el tiempo de resistir. 

La muerte también resiste
ante nuestra resistencia.
Sólo la vida y su ciencia 
nos dan cuenta de que existe
un momento para el chiste 
y otro más para el lamento.
La vida es sólo un momento
y otro momento es la muerte…
Y con un poco de suerte
ambos nos darán aliento. 

Glauco

sábado, 23 de agosto de 2025

Parábola del jilguero y el álamo

Amén le dijo el álamo al jilguero
el día que éste cantó sobre sus ramas.
En aquella canción decía “Tú amas
igual al sembrador y al carpintero”. 

También decía el jilguero en sus cantares:
“tú vas con quienes van y luego vienen,
los amas porque todos ellos tienen
lo que tú no y se llevan tus pesares.”. 

El álamo al jilguero le decía 
“amén, hermano errante, que así sea,
¡qué todo aquel que canta y aletea

pueda llevarme a amar con alegría.”.
Orar es un cantar que permanece 
dos veces en donde lo bello crece. 

Glauco

viernes, 22 de agosto de 2025

Quién es quién

Llueve la lluvia y no sé bien quién llueve.
Se atiza el fuego y no sé quién atiza. 
La bruma abreva hervores de la brisa
sin saber bien que toda brisa es breve. 

El hombre piensa y no sé bien quién piensa.
Se siente amor y no sé bien quién siente. 
Los cánticos caminan lo caliente
del cómico cantar que no comienza. 

¿Acaso hay un sujeto conocido
que sea y al ser sí mismo nada sea?
¿Acaso hay un misterio que no crea

que allí en el ego todo está perdido? 
¿Quién es ése que todos llaman quién? 
No es un ese, ni aquél, es un también. 

Glauco

jueves, 21 de agosto de 2025

Párpados

Cada que parpadeas una medalla
de imágenes y espejos me acomete. 
Laureles luminosos: diecisiete 
fragmentos de un amor vuelto metralla. 

Cada que parpadeas mi piel se calla
de múltiples maneras puntillosas.
Volcánicos tus poros: las hermosas
espinas en que tu calor estalla. 

Cada que parpadeas se sintonizan
tus ojos con mis ojos. Y lo oscuro
se vuelve una esperanza del futuro. 

Yo debo parpadear y se me erizan
de miedo los extremos. Sólo espero
que sientas tú también cómo me muero. 

Glauco

miércoles, 20 de agosto de 2025

Huellas

En mis huellas digitales
se encuentran rastros de ti,
llenando el surco. Los vi
en los rastros naturales
de mi piel. Originales
han sido todos tus rastros,
como ramas de celastros,
como páginas de un cuento.
Eres, en todo momento,
mi misterio de los astros. 

Glauco

martes, 19 de agosto de 2025

La oscuridad

Oculta a la luz del día 
está la luz de los focos,
igual se esconden los locos
entre la sabiduría.
Ninguna lámpara guía 
cuando la luz es total;
el espacio sideral
por eso aparece cierto,
ya que ha sido descubierto
gracias a la oscuridad. 

Glauco

lunes, 18 de agosto de 2025

Porque te quiero

Te escribo porque te quiero.
¿Por qué te quiero? Te escribo:
te quiero porque el velero
de tu amor me sopla en vivo,

te quiero porque me mueve
tu mirada a verlo todo,
a sentir que el mundo breve
está, todo, hecho a tu modo,

te quiero porque me miras
como nadie me ha mirado,
te quiero porque suspiras 
al caminar a mi lado. 

Te quiero porque te escribo.
¿Por qué te escribo? Te quiero. 

Glauco

domingo, 17 de agosto de 2025

Lo que he soñado

Inevitablemente he renunciado
al eco de dormir y no soñar.
Sentir que no he soñado es olvidar
un algo de la vida irrealizado. 

Y sin embargo, sé que diario sueño:
un sol, una genista, una alameda…
Después de tantos sueños nada queda.
Palabras sin sentido, sin un dueño. 

El eco me susurra que despierte,
me dice, entre los vientos, —no te duermas—
y yo, sin más decir, veo las enfermas 

penumbras de la noche, de la muerte
y lloro sin saber lo que he llorado,
después ser consciente que he soñado. 

Glauco

sábado, 16 de agosto de 2025

La confianza

Entre lo falso y lo cierto
siento que ando caminando,
pero ¿cómo sé que ando
si no sé si estoy abierto
a caminar? ¡No estoy muerto! 
Tengo fe y tengo esperanza
y estoy decidido a ultranza
de que todos somos uno
y de que uno no es ninguno
sin la mágica confianza. 

Glauco

viernes, 15 de agosto de 2025

El cielo grave

Bruscamente la lluvia ha desnudado
todo rayo de sol del firmamento,
de los pastos y aceras el aliento
vertical los ascensos ha surcado. 

Es la lluvia alimento del acervo
cultural de los hombres: cuando llueve
muchos hablan en un intento leve
de domar al fenómeno en el verbo. 

De la lluvia se dicen tantas cosas:
flecha, tromba, centellas, soldaditos,
un desastre, canción, desdicha y gritos.

¿Qué nos dice la lluvia? ¿Versos, prosas?
No lo sé. ¿Tú lo sabes? ¿Alguien sabe?
Es tan solo, quizás, un cielo grave. 

Glauco

jueves, 14 de agosto de 2025

La niñez

Soñando con ser infante
me olvido de ser adulto.
Hay un estandarte oculto
en el corazón gigante
del niño, eterno parlante.
Los grandes hablan muy poco
y del escuchar tampoco
son entes muy destacados. 
Sueño andar por todos lados
como el infinito loco. 

Es onírica la infancia:
ama, juega, come y llora;
lleva fe en su cantimplora
para acortar la distancia
entre sí y sin arrogancia
convierte al malvado en bueno,
en medicina el veneno,
la querencia en esperanza
y el grito en pura alabanza. 
Es el sueño más sereno. 

Metáfora son los niños
de un mundo bello y sincero.
Son infantes los "te quiero",
los regalos, los cariños,
las sospechas y los guiños,
los vinos y los abrazos,
las fieras y sus zarpazos.
Siempre es un niño el amor,
es un intenso rubor
que vuelve rojos los pasos. 

Glauco

miércoles, 13 de agosto de 2025

Todo se va volviendo

Todo se va volviendo misterioso
conforme los minutos van pasando,
volviéndose milenios. No hay un cuándo
que alcance a aparecer maravilloso. 

Todo se va volviendo una madeja
de arenas, agua y sombras. Un enredo
no es más que un trabalenguas hecho credo
que reza un hombre en una vida vieja. 

Me pasan los milenios por los ojos:
mil tiempos imposibles, no vividos.
Me pasan los minutos cual bandidos,

ladrones que me arrancan los manojos
del antes, del ahora, del futuro;
de mi memoria. Todo y nada es puro. 

Glauco

martes, 12 de agosto de 2025

Arché del sueño

Cuando sueño me llueve la memoria
y riega a cuentagotas la inconsciencia,
tan sólo puede el sueño con su ciencia
batir antes y ahora allá en la noria. 

Me atacan los recuerdos con euforia 
y pierdo todo rastro de decencia. 
Los sueños bañan con su incandescencia
los míticos ayeres: nuestra historia. 

Yo sueño y sueñan todos. Los pasados
se acaban y perduran. Todo pasa
de día, mas al llegar la vela escasa

los datos se levantan coronados 
igual que candelabros sin un dueño.
Todo es tibia memoria cuando sueño.

Glauco

lunes, 11 de agosto de 2025

El vate de lo eterno

Lo eterno le ha dictado sensaciones
a muchos hombres (todos hombres vivos)
y aquello lo han hallado en los olivos
eternos de sus pulcros corazones. 

Se sienten los bagajes como vagos
saberes cuando el corazón recorta
lo eterno. En la ignorancia se soporta
lo efímero, la vida y sus estragos. 

Eternamente han dicho eternamente
como, si acaso, hablarán del saber.
Eternamente no han podido ver

las cosas que les pasan por la mente. 
Y así como lo eterno me ha dictado
esta verdad, lo mismo la ha borrado. 

Glauco

domingo, 10 de agosto de 2025

La multitud

Ahí en la multitud hallé mi espejo
la vez que le miré sin filtro alguno.
Me fue posible ver que en el ninguno
se hallaba algo perdido del reflejo. 

Ahí en la multitud escuché voces
que otrora en mis oídos susurraron. 
Me fue posible oír que otros hablaron
de sí, de mí (conozco y reconoces). 

Te he visto que te buscas y me miras:
tus ojos son mis ojos y tus labios
igualmente son míos. Los hombres sabios

hallaron sus canciones en las liras
de muchos otros hombres. Son lo mismo
las voces, los reflejos y el abismo. 

Glauco

sábado, 9 de agosto de 2025

Primitivas palabras

Palabra que has nacido en los relojes
traslúcidos, en místicas ventanas,
en torres allanadas de campanas,
te pido que de vicios me despojes. 

Los vicios del hablar correctamente:
ésos que desvanecen lo divino
del habla, que desgastan al destino
perenne de la lengua de la gente. 

Los vicios del hablar como se debe;
los vicios de pensar que lo correcto
es un algo carente de defecto...

Los vicios de pensar que un viento breve
que sopla entre la rama más macabra
es el peso que impone la palabra. 

Glauco

viernes, 8 de agosto de 2025

Misticismo

No es que sea inaccesible el paraíso 
ni que sea inexorable el fuego eterno.
Es que aquello que llaman el infierno
y el Edén son lo mismo y Dios lo quiso. 

Son las almas lo mismo que las penas
y, lo mismo, también las alegrías. 
No es que no sean igual noches y días 
a los juicios de ideas malas y buenas. 

Desde tiempos antaños, medievales,
se fraguaba la duda natural
que ataba a los pecados capitales 

a lo que es el pecado original.
Todos andan huyendo de los males,
de Virgilio al señor de Claraval. 

Glauco

jueves, 7 de agosto de 2025

El custodio

Cincuenta ojos cerrados y cincuenta
abiertos fueron causa de su muerte
tras una vida vigilando inerte
a un dios que del placer hacía tormenta. 

¿Era él quien vigilaba vigilantes? 
Quizás, de esa desgracia, él era dueño:
de no tener acceso nunca al sueño
sin ver que no se duermen los amantes. 

Por eso el Dios mandó a su mensajero
para matarlo y dando pasos largos
llegó y lo presentó ante Canserbero.

Los cien ojos se hicieron cien amargos
recuerdos en el ser del heredero
real que continuó el destino de Argos.

Glauco

miércoles, 6 de agosto de 2025

Gabriel Syme


En un viejo recinto de anarquistas 
un hombre, con un nombre donde dios
es una fuerza, pudo alzar la voz
y sembró el caos en todos los artistas.

Así, llegó al Consejo de los Días 
y se encontró con otros tantos hombres 
del caos, que de los días llevaban nombres;
eran devotos de las anarquías. 

Después de varias juntas y reuniones
el hombre fue notando atisbos leves
de aquellos hombres y de sus traiciones

a ese Consejo. En circunstancias breves 
el hombre quiso ver en las razones 
la causa de llevar el nombre Jueves. 

Glauco

martes, 5 de agosto de 2025

El tiempo de la violencia

Hubo un día en que el amor era la guerra
y otro día en que el ataque era caricia. 
Hubo un día en que la sangre fue delicia
germinante del hombre por la tierra. 

Y en un hueso, unos ojos, unos dientes,
una vena, un latido una pestaña,
hubo un algo que todavía nos daña
a pesar de las llamas indolentes. 

En besarnos y darnos vida entera,
en la aurora y los viejos manantiales,
en los mangos y en fieros animales,

en la tundra, en la fe y la primavera,
hay un qué que resiste al movimiento,
escondiendo lo bello en lo violento. 

Glauco

lunes, 4 de agosto de 2025

Ganas de no sufrir

No tengo más escudos
en contra de tus dedos
que el de mis dedos mudos
diciéndoles los credos 
de silencios desnudos,
de bailes y de enredos.

No tengo una sonrisa
que vuelva la tormenta
en caricia de brisa 
para que te des cuenta
de la energía precisa
de amar siete y setenta. 

Tengo muy pocas cosas
para poder decir,
decirte, las hermosas 
genistas que en vivir
me siembras: tus valiosas
ganas de no sufrir. 

Glauco

domingo, 3 de agosto de 2025

Envejeciendo

Me encuentro en el ocaso de la infancia,
donde la fe es saber y la sapiencia
no viene del reparto de la ciencia
ni del sentir ni de la nigromancia. 

Cada vez veo más corta la distancia
entre trabajo, muerte y la consciencia,
ya no es como hace años que la esencia
del niño era la única fragancia. 

Hoy siento más profundo y más cercano
el soplo de los años que suspira 
sobre una piel añeja que no estira

y tiñe de verdad el pelo cano,
dejando toda carga a la memoria
para contarme, a mí, la misma historia. 

Glauco

sábado, 2 de agosto de 2025

El nombre

La vida y obra del hombre
sucede cuando sucede
que el hombre, por gracia, puede
pronunciar su propio nombre. 

No hay nadie que no se asombre 
de saber de qué procede
su ser. El valor no excede
la falta del semihombre.

Eso que el hombre pronuncia 
cuando dice quién es él 
se encuentra bajo su piel,

la pronunciación anuncia
qué hay algo más en mentar
el nombre, hay algo en hablar. 

Glauco

viernes, 1 de agosto de 2025

El calor

Envuelto por el flujo de las eras 
sentí tantas estrellas en la mano,
la espalda, el pie; la esencia de Vulcano
me da el ardor de todas las soleras. 

Puedo sentir el sol de las maderas
fundiéndose en el corazón arcano:
carbón, pasión playera del humano;
sudor y contracciones de las fieras. 

Es la dilatación de los metales,
los vidrios, los vapores, los sonidos,
la que nos tiene inquietos y escondidos

detrás de los instintos animales.
No estoy hablando de estro ni de amor,
tan sólo estoy hablando del calor. 

Glauco