Presentación

Presentación

jueves, 31 de julio de 2025

La luna

La luna localiza la laguna
luciendo luminosa en el oleaje
latente que se alinea en el paisaje.
La luz es la linterna de la luna. 

No hay luz que no se encuentre con ninguna
noción de ser el único montaje
de naves que caminan sin anclaje
enamorando noches y fortuna. 

¡Oh, luna, tú que todo distorsionas!
¡La luz, el agua, el cielo, el navegante,
la pena, el alimento y el instante!

¡Dime si, acaso, cambian las personas 
en el momento en que por fin te hallas
en la laguna y que sus voces callas!

Glauco

miércoles, 30 de julio de 2025

Vuelto vate

Los límites del cielo momentáneo 
se extienden en los gramos de la vista,
declaran duración para que exista
un límite precoz contemporáneo. 

El ojo se convierte en instantáneo 
oráculo del sino de la arista
trazada tiempo atrás por el artista
divino, que, del trazo, es su coetáneo. 

Así, en el horizonte se dibuja
el curso de caminos y paisajes 
que mutan en el surco de los viajes. 

Un límite infinito es el que empuja
al tiempo y el espacio en el combate
perenne que al que ve convierte en vate. 

Glauco

martes, 29 de julio de 2025

Liberar a la bestia

La bestia urgida allá en el laberinto
urgía saber por qué nadie quería 
saber de su existencia y cada día 
se anclaba en las paredes del recinto. 

¿Se anclaba o lo amarraban sus captores?
¿Quiénes son los captores, las cadenas,
las celdas, las traslúcidas almenas?
¿Acaso habrá custodios redentores? 

Hay una libertad: el trazo áureo 
del laberinto aquel del rey de Creta,
ese que esconde el dicho del poeta,

ese que hay que enseñar al minotauro
para que encuentre en sí propia razón 
de ser del cielo, el mítico Asterión

Glauco

lunes, 28 de julio de 2025

Constancia

Constantes las guirnaldas luminosas
dibujan las señales del camino,
no piensan si obedecen a un destino
o pasan sin saber, como las cosas. 

Constantes las guirnaldas presurosas,
película de luz del ser divino 
llamado movimiento, ser albino
que no muestra ni oculta luces rosas. 

Todo lo que se mueve se ilumina
en ojos (mil razones) de quien ve
el mundo con las arcas de la fe.

Todo lo que se mueve no camina,
tan sólo se dilata contra el tiempo:
guirnaldas luminosas sin un cuerpo. 

Glauco

domingo, 27 de julio de 2025

Siempre he sufrido de amor

Siempre he sufrido de amor:
me duele el invierno ausente
y la nave de vapor,
me duele la lluvia ardiente
y la falta de color
en el soplido indigente. 

Extraño lo que no he visto
y añoro lo que no di.
Me hace falta lo imprevisto 
y también lo que ya vi. 
Me acaricia el anticristo,
ése que soy y que fui. 

Anhelo ser los ratones,
y las aves y los toros. 
Me adormecen los listones
que sólo compran los oros
y vienen de las regiones
incansables de los moros. 

Me he sentido solitario,
un silencioso tumor,
un desgastado rosario
indigno del salvador…
Mi dolor es relicario:
siempre he sufrido de amor. 

Glauco

sábado, 26 de julio de 2025

El tiempo del amante

Ya va llegando lo oscuro;
ya va llegando el ocaso;
ya va llegando el escaso
minuto que da al futuro
un renacer prematuro.
Todo se vuelve constante
en ese pequeño instante.
Todo es bondad y vileza.
Todo es potente belleza.
Todo es tiempo del amante. 

Glauco

viernes, 25 de julio de 2025

El desarrollo

¿Qué afán de la formación 
de darle forma a las cosas?
Las cosas ya son hermosas:
la huella, el caparazón,
el alcohol, la profesión,
la maravilla y el hoyo,
la destrucción y el escollo…
Ese afán de ir tras la paz
queriendo siempre ser más 
arguyendo el desarrollo. 

Dicen que en el crecimiento 
se encuentra la maravilla.
Sin embargo, hay una orilla
del mar que sufre el violento
chubasco. En todo momento
crecer es una amenaza,
por eso el tiempo que pasa
hay que pensarlo muy bien
para definir en quién 
nos volvemos, en qué casa. 

Glauco

jueves, 24 de julio de 2025

Sexto sentido

He sentido venir contra mis ojos
un abismo cerrado entre jazmines.
Sin saberlo me arrojo a los confines
enmarcados entre tus labios rojos. 

En tus besos se encuentran los cerrojos,
el misterio, la bala, los jardines;
en tus besos jalean los serafines
a estos labios henchidos de despojos. 

Me abrazo a las rojizas hendiduras
abstractas en la cueva de tu boca;
la cueva a tus misterios me provoca

(misterios de las métricas futuras). 
Es un sexto sentido el que en mis huesos
reposa, vibra y llora con tus besos.

Glauco

miércoles, 23 de julio de 2025

Ladridos

Se dice de los hombres educados
que están lejos de Caliban y Otelo.
Ilusos los que buscan en el cielo
lo que el salvaje encuentra en los volados

de azar, de desenfreno y lo salvaje;
ilusos los que creen ser el conducto
del heraclíteo logos, son reducto
de un sol que no figura en el paisaje. 

Se dice de los títulos de honores
que no son muy valiosos. Sin embargo,
los que lo dicen dicen el amargo

encomio vendedor de profesores.
Escuchan tantas cosas los oídos,
de todos menos trinos y ladridos. 

Glauco

martes, 22 de julio de 2025

En la luna

Nuestros ojos en la luna
encuentran sus propios pasos;
se nos escapan los brazos
de la luna en la laguna;
no hay vista que se reúna 
con aquello que se mueve;
el diez se convierte en nueve
y el invierno en primavera.
No hay mirada que no quiera 
sentir por un tiempo breve. 

Breve el brillo del metal,
la vuelta del girasol,
el respiro del alcohol,
la furia del animal,
el pecado original…
Es breve la inoportuna
mujer que llaman fortuna.
Breves son todos los trazos
que hacemos con nuestros pasos
mientras miramos la luna. 

Glauco

lunes, 21 de julio de 2025

Descalaverada

En esa leve apertura 
que se maquilla de rojo,
el guardián posa su ojo
y descubre que perdura,
en esa sesera dura,
la vida. Vemos que afuera
se descubre la primera
señal de eso que en la vida
es visto con la herida
de la férrea calavera. 

Es una punzada inquieta 
la que se da en el metal,
y se vuelve natural
la cabeza. En esa grieta
no encuentra gracia el esteta 
y no existe la palabra
que describa la macabra
sensación que a todos pesa
cuando la pobre cabeza
por error se descalabra. 

Glauco 

domingo, 20 de julio de 2025

La lectura

A veces siento que he escrito
mucho más que demasiado,
mas no es mío, me lo ha dictado
el mundo que necesito.

Mis palabras son un grito
de aquello que, en sí, es callado.
Pocas cosas he contado,
pues pocas cosas he escrito. 

Escribir en realidad 
es un modo de leer,
es el polen del ayer. 

Sólo queda la verdad,
la aseveración más pura:
lo más bello es la lectura. 

Glauco

sábado, 19 de julio de 2025

Un ocio

Las ramas del encino en mi ventana
me llaman a dejar el silencioso
momento en que escribir me vuelve ocioso,
en que confundo ruido con mañana. 

Me alargo entre mis brazos y mis piernas:
no hay nada más que yo. Ya no hay más nada
en esta habitación desparramada 
de velas y ventanas sempiternas. 

A veces entre el ocio me presiono
y busco ver detrás, en el paisaje,
un algo que me invite a hacer el viaje

volátil entre el fuego y el ozono. 
Pero no puedo ir. Es la escritura
un ocio que en mis ánimas perdura. 

Glauco

viernes, 18 de julio de 2025

Oh, musa

Oh, musa, que la cólera cantaste
del pélida y la astucia del viajero,
dime, para que cantes, ¿qué requiero?,
¿qué sabes? y ¿qué, nunca, me contaste? 

¿Cantaste la mordida del pecado
de Adán? ¿De la esperanza de Pandora?
¿Cantaste los destellos de la aurora?
¿Cantaste las desdichas del estado? 

Oh, musa, que cantaste lo inefable,
dime cómo lograste que tu canto
cantara los momentos del encanto 

del mundo en ese mito irrenunciable;
el mito en las palabras construido
que canta lo que todos han vivido. 

Glauco

jueves, 17 de julio de 2025

Graduación

Se llenan los festivales
de gente de guante y pipa:
pasa posando una tipa
con sus joyas de arrabales;
miles de gritos triunfales
de mamás muy orgullosas,
sus mocosos y mocosas
han logrado llegar lejos;
niñas y niños perplejos 
y lágrimas bochornosas. 

Las togas y los birretes,
en preescolar y primaria,
son risible indumentaria, 
son la sal de los banquetes
criticones, son juguetes
de un éxito potencial.
No es que graduarse esté mal;
es necesario decir 
que el éxito porvenir
sólo está en el festival. 

Glauco

miércoles, 16 de julio de 2025

¡Ah, de los solitarios!

Si tú me miras sentado
no te vengas a sentar.
No sé qué te hace pensar
que quiero estar enredado
contigo. Si no te he hablado
no te atrevas a venir,
no tengo algo que decir
a alguien que no es mi amigo. 
No quiero charlar contigo
pero no me quiero ir. 

Que no vengas es mejor,
permíteme estar tranquilo.
No hagas gala del sigilo,
cual película de horror.
Platicar es de lo peor
y no cambio mi postura:
me parece una locura 
mirar el tiempo pasar
mientras alguien viene a hablar
de una amistad prematura. 

Glauco

martes, 15 de julio de 2025

Cada momento

Cada momento de espera
es momento de pensar.
Llegará el tiempo de hablar
y lo que antes fue de cera
encontrará la manera
de surgir del pensamiento.
Sin embargo, cada intento
demostrará la esperanza
de mutar en alabanza
la paz de cada momento. 

Cada momento pensando
es un momento valiente.
El que piensa a veces miente
pero llega un tiempo cuando
no puede seguir hablando
desde lo falso. Es violento
ese mordaz sentimiento
de alejar la falsedad. 
Esa es la eterna verdad:
se espera a cada momento. 

Glauco

lunes, 14 de julio de 2025

El huracán

La idea de cantar me pesa
cuando cantar es la forma
de inhabilitar la norma
que mitiga la sorpresa 
del amor en el que besa
la boca, el deseo y el viento.
Me pesa porque el aliento,
ya convertido en canción,
me desgarra el corazón 
como un huracán hambriento. 

Sin embargo, es la canción 
donde la lágrima sana
y se convierte en hermana
de la reinterpretación 
del mundo, con tal pasión
que en nosotros se desliza
el huracán vuelto brisa.
Y ya no hay hambre que valga 
sólo nos queda que salga
la lágrima de la risa. 

Glauco

domingo, 13 de julio de 2025

Canto IV

Al camino sinuoso de Odiseo
se sumó el inasible de inasibles,
el de los vaticinios indecibles,
el llamado primero, el dios Proteo. 

Oculto hecho marea entre la marea,
urgía no sentenciarle al rey astuto 
cómo habría de volver, mas fue absoluto
que el cuento titulábase Odisea. 

Quizás de no llamarse de ese modo
habría quedado oculto el viejo dios,
con el silencio aliado de su voz. 

Así, aunque no sabemos, pasa todo:
se dicen los silencios y se callan
conceptos que en el agua sólo fallan. 

Glauco

sábado, 12 de julio de 2025

Me llena la vida misma

Me llena la vida misma
de la desesperación. 
No existe alguna razón
que me revele este cisma,
sólo un corazón que abisma
todo lo que está en el mundo: 
es ese sentir profundo 
de todo lo que no es
y que es. Sólo tal vez 
soy un simple vagabundo. 

Glauco

viernes, 11 de julio de 2025

La vejez

Crecer es una maraña
de olvidos y novedades.
El paso de las edades
a algunos hombres les daña,
a otros tantos les engaña
y a unos pocos aterriza.
Crecer nunca tiene prisa
ni paciencia, sólo es.
Crecer es siempre un después
que llegó como la brisa. 

Se me ha dado el crecimiento
como el agua a los vapores.
Mis años se hacen rumores
encarnados al momento.
El tiempo es un esperpento 
cuando se le piensa mal;
el tiempo al tiempo es igual
y es distinto de lo ajeno.
Cuando se le piensa bueno
hace al crecer natural. 

No he vivido hasta ser viejo
ni sé si habré de vivir
hasta serlo, hasta sufrir
buscando en aquel espejo 
lo que hoy miro en el reflejo.
Sólo espero que el pensar 
(eso que hacen cielo y mar)
me ayude a reconocer
que en el espejo ese ser
es todo mi caminar. 

No le temo a la vejez,
sólo le temo al olvido
de todo lo que he vivido,
a que se olviden mis pies 
de sus pasos, al soez
rechazo de mi presente. 
Le temo al ojo que miente 
y no ve pasar el tiempo.
Quiero que el alma a mi cuerpo
le revele lo existente. 

Glauco

jueves, 10 de julio de 2025

Me muero

Me tienes el agua al cuello. 
Me tienes todo asoleado.
Es que estoy enamorado,
estoy en el atropello
de todo lo que en ti es bello. 
Me siento tan vulnerable,
como papel contra el sable
que muero porque no muero,
porque al pronunciar “te quiero”
quiero que mi amor te hable. 

Es amor lo que me agita:
vid, aceite, coche, cerro;
la sed que revive al perro;
la mañana que me grita;
un girasol que se excita…
Es amor. ¿Qué más sería? 
¿La eternidad en un día? 
¿El concepto del “te quiero”?
Creeme que por ti me muero
y sólo en ti viviría. 

Glauco

miércoles, 9 de julio de 2025

El tiempo pasado

Sintiendo el tiempo pasado
metérseme en el presente
doy cuenta del indolente
reloj que me tiene atado
a todo lo que he olvidado
y que me cuento en un cuento,
eso que llaman momento
sin saber muy bien qué es,
sin saber que en el después 
se pierde mi pensamiento. 

Nada me pasa tan lento
como la niebla del niño,
se sostiene del cariño
y del instante violento;
lento me pasa el lamento
por eso que se ha perdido:
la búsqueda del sentido,
del porvenir y el perdón;
los años con la razón
dejan el fuego extinguido. 

De las cosas que he vivido
a las dolencias me amarro,
son esa grieta en el barro,
la que llamamos latido,
son ese tiempo escondido
en qué la infancia se fue;
nuestra niñez no se ve
si no es detenidamente
en eso que el inconsciente
ha nombrado como fe. 

No hay un reloj que no dé 
la hora de nuestra muerte,
ese momento está inerte
en la llama del quinqué,
en la taza de café 
que el alma habrá terminado.
El vate, el genio y el hado
han revelado el misterio:
vivir el momento en serio
es hoy, futuro y pasado. 

Glauco

martes, 8 de julio de 2025

A veces

A veces ronda la muerte
como millones de puertas
cerradas y luego abiertas
al destino y a la suerte. 

Se callan los girasoles
de su llamativo brillo,
se callan del amarillo
que los convirtió en mil soles. 

Se apacigua la llanura
del vaivén y de la noria.
Se vacía todo de gloria
convertida en amargura. 

Se allanan las oraciones
en las vías del corazón. 
Es estéril la oración
en los simples corazones. 

A veces todo se olvida
y los muertos no son muertos.
Solamente en los recuerdos
a veces ronda la vida. 

Glauco

lunes, 7 de julio de 2025

Testigo

Me hallé perdido allá en el infinito
ocaso de las dudas y objeciones
y no pude evitar ver las razones 
que todos callan en el mismo grito. 

Ser objetor consciente necesito 
porque me mueven todas las pasiones. 
Le objeto a Dios todas mis oraciones
y el me recubre del decir bendito. 

Me callo, sin embargo, tantas cosas
que al resto no le han sido reveladas:
arpías, esfinges, fénix, golems y hadas;

me callo el maldecir mis labios rosas
con dudas y objeciones. Mi destino
es ser testigo mudo del divino…

Glauco

domingo, 6 de julio de 2025

Los desvelos

En tantas noches en las que han llorado
los haces, los zancudos y los velos,
la sensación de amar se bate en celos
porque por más llorar no ha descansado. 

Los sueños a la noche le han legado
las joyas y el dolor de los desvelos,
no necesariamente son anhelos,
también pueden ser tiempo desgarrado. 

La noche no fue hecha por la mano
que, otrora, ordenó todo con sapiencia,
menos surge del caos de la inconsciencia,

surge de aquel que no se sabe humano. 
La noche, en apariencia, es el agar 
de amor, mas no, la vida es despertar. 

Glauco

sábado, 5 de julio de 2025

Tartamudear

La gloria del tartamudo 
está en la capacidad
de mirar la realidad
cuidado por el escudo
de lo lento. No lo dudo:
es una imprudencia hablar
rápido, sin cavilar.
Es mejor tener paciencia
para encontrar la consciencia
que nos da tartamudear. 

Glauco

viernes, 4 de julio de 2025

La rerrepetición

No es fácil desenredar 
la trenza del trabalenguas,
en repeticiones menguas 
con sólo intentar hablar.
Sin embargo, no es callar
una buena solución 
para dar consecución 
a ese vicio de trabarse. 
Lo mejor es afanarse
a la rerrepetición. 

Glauco

jueves, 3 de julio de 2025

Un misterio

En qué elevado velo el beso se desnuda,
volviéndose alarido frenético del celo,
volviéndose caricia salvaje y peliaguda,
volviéndose soplido desnudo bajo el velo. 

De dónde sale el beso nocturno y escondido
que a los depredadores los unge con exceso,
que a las flores del campo las baña de un soplido,
que enseña al mundo entero la mística del beso. 

De cuál de los enteros cristales de las luces
se nutren esas bocas que dicen los tequieros,
se marchan las desdichas, las llagas y las cruces,
se inmolan las cadenas de los besos enteros. 

No sé. Nadie lo sabe. Sólo se saborea
la piel humanizante, la música del ave,
la huella del pasado, el tiempo que aletea,
la paz, la vida eterna… A la boca nos sabe. 

Glauco

miércoles, 2 de julio de 2025

Don Isidro

Vienen las luces de la juventud
a acribillar las sombras del ocaso.
¡Es triste que la luz detenga el paso
de sombras y proyecte su ataúd! 

No hay un solo color que sea marchito 
ni un fuego que termine con el frío;
no hay luz que no asesine lo sombrío 
ni sombra que no vaya al infinito. 

Si algún día te despiertas y presientes
que el mundo se ha cansado de que existas,
ponte frente al espejo y busca pistas

de tu vejez (pistas intermitentes).
Cuando las halles libra una batalla
contra la juventud que sólo estalla. 

Glauco

martes, 1 de julio de 2025

Si no amamos

Las mañanas le llaman a los mares
cuando el sueño se agobia con el frío
y les dicen que fluyan en el río 
y se lleven los gélidos pesares. 

Imposible que el frío nos deje solos
nada más porque quieren las mañanas.
Aunque doblen y llamen las campanas,
no desafían los mares a los polos. 

En el mar la mañana es un espejo
al que vemos queriendo ser lo mismo.
La mañana hace al mar ser un abismo

que nos pierde en las olas del reflejo. 
No sabremos del mar si no remamos
entre el frío, cuesta arriba… si no amamos. 

Glauco