Presentación

Presentación

lunes, 14 de julio de 2025

El huracán

La idea de cantar me pesa
cuando cantar es la forma
de inhabilitar la norma
que mitiga la sorpresa 
del amor en el que besa
la boca, el deseo y el viento.
Me pesa porque el aliento,
ya convertido en canción,
me desgarra el corazón 
como un huracán hambriento. 

Sin embargo, es la canción 
donde la lágrima sana
y se convierte en hermana
de la reinterpretación 
del mundo, con tal pasión
que en nosotros se desliza
el huracán vuelto brisa.
Y ya no hay hambre que valga 
sólo nos queda que salga
la lágrima de la risa. 

Glauco

domingo, 13 de julio de 2025

Canto IV

Al camino sinuoso de Odiseo
se sumó el inasible de inasibles,
el de los vaticinios indecibles,
el llamado primero, el dios Proteo. 

Oculto hecho marea entre la marea,
urgía no sentenciarle al rey astuto 
cómo habría de volver, mas fue absoluto
que el cuento titulábase Odisea. 

Quizás de no llamarse de ese modo
habría quedado oculto el viejo dios,
con el silencio aliado de su voz. 

Así, aunque no sabemos, pasa todo:
se dicen los silencios y se callan
conceptos que en el agua sólo fallan. 

Glauco

sábado, 12 de julio de 2025

Me llena la vida misma

Me llena la vida misma
de la desesperación. 
No existe alguna razón
que me revele este cisma,
sólo un corazón que abisma
todo lo que está en el mundo: 
es ese sentir profundo 
de todo lo que no es
y que es. Sólo tal vez 
soy un simple vagabundo. 

Glauco

viernes, 11 de julio de 2025

La vejez

Crecer es una maraña
de olvidos y novedades.
El paso de las edades
a algunos hombres les daña,
a otros tantos les engaña
y a unos pocos aterriza.
Crecer nunca tiene prisa
ni paciencia, sólo es.
Crecer es siempre un después
que llegó como la brisa. 

Se me ha dado el crecimiento
como el agua a los vapores.
Mis años se hacen rumores
encarnados al momento.
El tiempo es un esperpento 
cuando se le piensa mal;
el tiempo al tiempo es igual
y es distinto de lo ajeno.
Cuando se le piensa bueno
hace al crecer natural. 

No he vivido hasta ser viejo
ni sé si habré de vivir
hasta serlo, hasta sufrir
buscando en aquel espejo 
lo que hoy miro en el reflejo.
Sólo espero que el pensar 
(eso que hacen cielo y mar)
me ayude a reconocer
que en el espejo ese ser
es todo mi caminar. 

No le temo a la vejez,
sólo le temo al olvido
de todo lo que he vivido,
a que se olviden mis pies 
de sus pasos, al soez
rechazo de mi presente. 
Le temo al ojo que miente 
y no ve pasar el tiempo.
Quiero que el alma a mi cuerpo
le revele lo existente. 

Glauco

jueves, 10 de julio de 2025

Me muero

Me tienes el agua al cuello. 
Me tienes todo asoleado.
Es que estoy enamorado,
estoy en el atropello
de todo lo que en ti es bello. 
Me siento tan vulnerable,
como papel contra el sable
que muero porque no muero,
porque al pronunciar “te quiero”
quiero que mi amor te hable. 

Es amor lo que me agita:
vid, aceite, coche, cerro;
la sed que revive al perro;
la mañana que me grita;
un girasol que se excita…
Es amor. ¿Qué más sería? 
¿La eternidad en un día? 
¿El concepto del “te quiero”?
Creeme que por ti me muero
y sólo en ti viviría. 

Glauco

miércoles, 9 de julio de 2025

El tiempo pasado

Sintiendo el tiempo pasado
metérseme en el presente
doy cuenta del indolente
reloj que me tiene atado
a todo lo que he olvidado
y que me cuento en un cuento,
eso que llaman momento
sin saber muy bien qué es,
sin saber que en el después 
se pierde mi pensamiento. 

Nada me pasa tan lento
como la niebla del niño,
se sostiene del cariño
y del instante violento;
lento me pasa el lamento
por eso que se ha perdido:
la búsqueda del sentido,
del porvenir y el perdón;
los años con la razón
dejan el fuego extinguido. 

De las cosas que he vivido
a las dolencias me amarro,
son esa grieta en el barro,
la que llamamos latido,
son ese tiempo escondido
en qué la infancia se fue;
nuestra niñez no se ve
si no es detenidamente
en eso que el inconsciente
ha nombrado como fe. 

No hay un reloj que no dé 
la hora de nuestra muerte,
ese momento está inerte
en la llama del quinqué,
en la taza de café 
que el alma habrá terminado.
El vate, el genio y el hado
han revelado el misterio:
vivir el momento en serio
es hoy, futuro y pasado. 

Glauco

martes, 8 de julio de 2025

A veces

A veces ronda la muerte
como millones de puertas
cerradas y luego abiertas
al destino y a la suerte. 

Se callan los girasoles
de su llamativo brillo,
se callan del amarillo
que los convirtió en mil soles. 

Se apacigua la llanura
del vaivén y de la noria.
Se vacía todo de gloria
convertida en amargura. 

Se allanan las oraciones
en las vías del corazón. 
Es estéril la oración
en los simples corazones. 

A veces todo se olvida
y los muertos no son muertos.
Solamente en los recuerdos
a veces ronda la vida. 

Glauco

lunes, 7 de julio de 2025

Testigo

Me hallé perdido allá en el infinito
ocaso de las dudas y objeciones
y no pude evitar ver las razones 
que todos callan en el mismo grito. 

Ser objetor consciente necesito 
porque me mueven todas las pasiones. 
Le objeto a Dios todas mis oraciones
y el me recubre del decir bendito. 

Me callo, sin embargo, tantas cosas
que al resto no le han sido reveladas:
arpías, esfinges, fénix, golems y hadas;

me callo el maldecir mis labios rosas
con dudas y objeciones. Mi destino
es ser testigo mudo del divino…

Glauco

domingo, 6 de julio de 2025

Los desvelos

En tantas noches en las que han llorado
los haces, los zancudos y los velos,
la sensación de amar se bate en celos
porque por más llorar no ha descansado. 

Los sueños a la noche le han legado
las joyas y el dolor de los desvelos,
no necesariamente son anhelos,
también pueden ser tiempo desgarrado. 

La noche no fue hecha por la mano
que, otrora, ordenó todo con sapiencia,
menos surge del caos de la inconsciencia,

surge de aquel que no se sabe humano. 
La noche, en apariencia, es el agar 
de amor, mas no, la vida es despertar. 

Glauco

sábado, 5 de julio de 2025

Tartamudear

La gloria del tartamudo 
está en la capacidad
de mirar la realidad
cuidado por el escudo
de lo lento. No lo dudo:
es una imprudencia hablar
rápido, sin cavilar.
Es mejor tener paciencia
para encontrar la consciencia
que nos da tartamudear. 

Glauco

viernes, 4 de julio de 2025

La rerrepetición

No es fácil desenredar 
la trenza del trabalenguas,
en repeticiones menguas 
con sólo intentar hablar.
Sin embargo, no es callar
una buena solución 
para dar consecución 
a ese vicio de trabarse. 
Lo mejor es afanarse
a la rerrepetición. 

Glauco

jueves, 3 de julio de 2025

Un misterio

En qué elevado velo el beso se desnuda,
volviéndose alarido frenético del celo,
volviéndose caricia salvaje y peliaguda,
volviéndose soplido desnudo bajo el velo. 

De dónde sale el beso nocturno y escondido
que a los depredadores los unge con exceso,
que a las flores del campo las baña de un soplido,
que enseña al mundo entero la mística del beso. 

De cuál de los enteros cristales de las luces
se nutren esas bocas que dicen los tequieros,
se marchan las desdichas, las llagas y las cruces,
se inmolan las cadenas de los besos enteros. 

No sé. Nadie lo sabe. Sólo se saborea
la piel humanizante, la música del ave,
la huella del pasado, el tiempo que aletea,
la paz, la vida eterna… A la boca nos sabe. 

Glauco

miércoles, 2 de julio de 2025

Don Isidro

Vienen las luces de la juventud
a acribillar las sombras del ocaso.
¡Es triste que la luz detenga el paso
de sombras y proyecte su ataúd! 

No hay un solo color que sea marchito 
ni un fuego que termine con el frío;
no hay luz que no asesine lo sombrío 
ni sombra que no vaya al infinito. 

Si algún día te despiertas y presientes
que el mundo se ha cansado de que existas,
ponte frente al espejo y busca pistas

de tu vejez (pistas intermitentes).
Cuando las halles libra una batalla
contra la juventud que sólo estalla. 

Glauco

martes, 1 de julio de 2025

Si no amamos

Las mañanas le llaman a los mares
cuando el sueño se agobia con el frío
y les dicen que fluyan en el río 
y se lleven los gélidos pesares. 

Imposible que el frío nos deje solos
nada más porque quieren las mañanas.
Aunque doblen y llamen las campanas,
no desafían los mares a los polos. 

En el mar la mañana es un espejo
al que vemos queriendo ser lo mismo.
La mañana hace al mar ser un abismo

que nos pierde en las olas del reflejo. 
No sabremos del mar si no remamos
entre el frío, cuesta arriba… si no amamos. 

Glauco

lunes, 30 de junio de 2025

Has crecido

Ha crecido tu sonrisa
convirtiéndose en estruendo,
es una alegría que grita
todo el cariño que aprehendo. 

Y se han convertido en juego
tus ojos y tus mejillas.
Has definido en mi cielo
la fe de las maravillas. 

Glauco

domingo, 29 de junio de 2025

¿Descubrimiento?

Las gotas de cristal del microscopio
resultan ser la base del invento
que une las luces del descubrimiento
en un éter de amor, razón y opio. 

Los ojos, del invento, espectadores
reviven en mil pompas de jabón 
surgidas del aliento y la creación 
les da a saber que existen mil colores. 

¿Acaso me descubro o me construyo?
¿Soy una relación de mil maneras? 
¿Me formo entre los planos y las eras? 

¿Soy pueblo o, en sí, soy algo que intuyo? 
No sé, no lo sabré, no lo he sabido,
sí he sido descubierto o construido. 

Glauco

sábado, 28 de junio de 2025

La ciudad

Hubo en algún lugar una ciudad
en donde las palabras retozaban
sobre los pastos y se deslavaban 
apenas se mentaba la verdad. 

Un niño y una vaca y un león
andaban entre tildes y conceptos.
Un día el silencio los volvió en adeptos
de ser un uno, un todo, una oración. 

En la ciudad de alientos y miradas
hay cosas que en la lengua se presentan
queriéndose decir, siempre lo intentan. 

No hay cosas convertidas en mil nadas,
tan sólo hay una que el pensar pronuncia.
En esta gran ciudad nadie renuncia. 

Glauco

viernes, 27 de junio de 2025

El acertijo

La trama imaginaria en la pared
me ha dado ensoñaciones y figuras.
Volando en la pared sin ataduras
descubro que de sueños tengo sed. 

Se vuelven, las imágenes, de seda
danzando en el etéreo movimiento.
La imagen se dispone en el invento
que en esta realidad nos empareda. 

¿Quién inventó la imagen? ¿Quién nos dijo
las cosas necesarias para el sueño?
¿Quién hizo con el mundo ese diseño?

¿Quién puso en la pared el acertijo
que encierra lo mirado? No sabemos
ni lo supimos, menos lo sabremos. 

Glauco

jueves, 26 de junio de 2025

Las mieles del error

Las mieles del error son infinitas,
son la motivación de los abriles
eternos, son el siempre de los viles,
son un perenne flujo de las cuitas. 

Se acaba, se fatiga, la esperanza 
de todo aquel que en el error pretende
hallar justificante de que entiende,
y por lo mismo exige su alabanza. 

Estar correcto en una insulsa carga,
no viene de la fe ni de lo bello 
sino de la inmundicia y su atropello. 

Tener razón es una carga amarga
si en ella no se encuentra tanto amor
para abrazar las mieles del error. 

Glauco

miércoles, 25 de junio de 2025

Tiempo presente

La alabanza que el viejo le ha cantado
al recuerdo, al instante y al presente
es inmensa, imposible e indolente,
aunque sólo lo es en el pasado. 

El pasado al presente ha penetrado
a través de un misterio de la mente:
es el cuento, la imagen; solamente
es un cuento que siempre se ha contado. 

Ese cuento es la clave del negocio
de alabanzas que el viejo viene y vende;
ese cuento nos dice que no entiende,

ese viejo, los cánticos del ocio.
Es el ocio lo propio del momento,
donde sólo hay presente y ningún cuento. 

Glauco 

martes, 24 de junio de 2025

Lo inmenso

En tu foto recuento los instantes
que te he visto mirándome en sigilo.
Tu presencia me pone en un asilo
donde viven, eternos, los amantes. 

Te he mirado en la tímida rendija
de la herencia, la miel y el tamarindo.
Al mirarte yo siéntome tan lindo,
como es lindo el vivir de nuestra hija. 

Te recuerdo, te miro y siempre pienso
en las olas de amor que me has brindado
al futuro, al presente y al pasado. 

En la vista de ti se halla lo inmenso:
la cortina, los nardos, la guitarra,
los volcanes, las nubes, la cigarra…

Glauco

lunes, 23 de junio de 2025

Dostoievski

La letra que en mi ser se descompuso
me vino, ya, de un mundo descompuesto.
No es sino mío leer, por ello apuesto
como apostaba el Ser el vate ruso. 

Me llaga en cada lámina su escrito,
ya sea el del delincuente o el de hermanos.
Me encanta, a mí, saber que los humanos
se encuentran tras la fábula y el mito. 

Me he visto en los parajes de Siberia
igual que me he encontrado en otro lado
cuando al leer me siento anonadado. 

No sé si en realidad es la miseria
eso que me encadena a estar en calma
o si es el ruso que me mira el alma. 

Glauco

domingo, 22 de junio de 2025

Escribimos

Mutiladas las hojas del cuaderno
y pérdidas con ello las palabras,
se han vertido en la vida las macabras
escisiones del canto de lo eterno. 

Ya no hay sombra ni música ni perno
que nos cuente con su pasar el ritmo.
El olvido no sigue un algoritmo
ni nos lleva perdidos al infierno. 

Escribimos buscando que el momento
se estremezca en los labios para siempre 
y se geste la vida en nuestro vientre. 

Un olvido tras otro. Es un tormento
aferrarse a que todo permanece.
El olvido es el único que crece. 

sábado, 21 de junio de 2025

Mi batalla

¿De qué lejana máquina de arena
saldrán todas las veces que he vivido? 
¿En qué cenit se cuenta lo sabido
por un soplido en un grano de avena? 

En el íntimo gramo del ratito;
de las fases de la pasión lunera;
en el flujo nocturno de la cera;
del eterno olvidar que labra un hito. 

En mis ojos las sombras se hacen sombras
de las sombras hasta volver mis ojos
un hatillo que carga los despojos

de ese todo que en la memoria nombras. 
Yo no sé en qué reloj egipcio se halla
mi memoria y saberlo es mi batalla. 

Glauco

viernes, 20 de junio de 2025

El invento

Alguna vez, un día, me vi sentado
en una isla desierta, sólo mía. 
El cómo llegué allí no lo sabía
ni el cómo partiría para otro lado. 

Estando allí sentado vi a la gente
ir y venir, quedando confundido,
sin distinguir si van o habían venido
o si se irían de aquí o de mi mente. 

A algunas cuantas, sólo las posibles, 
las quise asir al hueco temporal
que se forma de forma natural

en mí, en nosotros. Fueron imposibles
mis fuerzas y tan sólo quedó un cuento
sobre ellos. La memoria es un invento. 

Glauco

jueves, 19 de junio de 2025

En esa noria

Ayer pasé delante de un espejo
y vi que yo era yo. Hoy no he volteado
a verme y no me consta si he cambiado
por otro a aquel que vi tras el reflejo. 

Buscando en el pasado ahora me pierdo.
¿Qué cosas en el tiempo habré perdido? 
¿Quién me miró al espejo sorprendido
de verme? No lo sé. No lo recuerdo. 

Me siento atado a aquel lejano ayer,
donde sólo el ayer es lo que nombro
como si el resto fuera sólo escombro. 

Un algo permanece en este ser:
un tímido reflejo, una memoria
que viene y va en el tiempo, en esa noria. 

Glauco

miércoles, 18 de junio de 2025

En un distinto cielo

De la luna gotean los seductores
destellos de la luz que nos provocan
al tiempo que las sombras nos sofocan
la vista y nos perdemos los colores. 

¿Qué pasa con la luna que gotea?
¿Qué pasa con los ojos que se abisman?
Los hombres y las luces se ensimisman
en la luna deseada que desea. 

La luna se convierte en maquinaria
del tiempo, de la vista y del espacio
que en el placer nos hace andar despacio.

Del hoy hasta la noche cavernaria
en un distinto cielo ha habido alguna
figura conocida como luna. 

Glauco

martes, 17 de junio de 2025

¿Quién?

¿Quién ha tenido todo en esta vida? 
¿Quién ha lanzado el dado y ha vencido? 
¿Quién ha encontrado todo lo perdido? 
¿Quién ha cabido sin tener cabida? 

¿Quién ha llorado sin haber sufrido? 
¿Quién ha sanado sin abrir la herida? 
¿Quién ha saciado su sed de bebida? 
¿Quién en la vida todo lo ha tenido? 

Yo no sé quién responde a esa pregunta
ni sé quién representa esa respuesta.
El sol con el ocaso se recuesta

y el cielo con la noche se conjunta,
y aquél que nada sufre es alma extraña,
inexistente, que a la tierra engaña. 

Glauco

lunes, 16 de junio de 2025

Ese hábito

Añejado en la fe del pensamiento
el recuerdo se torna diferente.
El olvido es un hábito latente,
disruptor de la danza del momento. 

El recuerdo se engaña en el olvido
como el niño se engancha en el deseo
de ser más. El recuerdo es un Proteo
que no quiere contarnos lo vivido. 

Es por eso: en un cuento conjuramos
todo aquello que alguna vez vivimos,
y entre angustia y ausencia lo elegimos.

En la fe todo aquello que contamos 
nos delinea el andar del lado izquierdo
con el hábito inocuo del recuerdo. 

Glauco

domingo, 15 de junio de 2025

Espaciado

En múltiples espacios se ha quedado
la huella del silencio antiguo y mudo,
ese silencio de sentido agudo
que supo ser escrito y pronunciado. 

Se queda entre los trazos y el aliento,
ahí entre el punto y coma y la pregunta,
cual surco dibujado por la yunta
del aire que una vez llamamos viento. 

Nos dice lo que pocos nos han dicho:
la paz, la mediación, la fe, lo quieto;
nos dice entre las letras un secreto.

La huella es el abrazo de ese nicho
de letras que se zurcen en la aurora
página del después, antes y ahora. 

Glauco

sábado, 14 de junio de 2025

El arte de amar

Es el arte de amar lo destructivo
de la historia, del mundo, de los dioses.
Los que aman son ánimas feroces
que encuentran y desgarran el olivo. 

No hay alianza entre el hombre y el dios vivo
que perdone los besos más atroces.
Los amantes destruyen tantas voces 
con lo suyo: el silencio despectivo. 

Todo aquello en amores morirá:
cielo, anteojos, cabellos, geometría;
una caja de muerto vacía y fría. 

Es el arte de amar lo que nos da
gratitud, esperanza y devoción
en el bien que nos trae la destrucción. 

Glauco

viernes, 13 de junio de 2025

La revelación astral

En el cielo los astros se permutan
cuando el ojo los busca, cual infante.
En el cielo se labra cada instante
en que astros y ojo se disputan. 

Una estrella es estrella y es Urano,
es galaxia, una luna y es Antares.
Un ojo es un espejo de lugares
donde el hombre ha logrado dejar mano. 

¿Has mirado la noche y sus estrellas
mientras ellas te miran de regreso?
¿No lo sabes? ¿Qué sabes tú de eso?

Sólo sé que las noches son más bellas
cuando en una batalla de miradas
las estrellas nos vienen reveladas. 

Glauco

jueves, 12 de junio de 2025

El separador

Allanado en los libros y sus letras
se ha quedado un pedazo moratorio
de papel, es ese recordatorio
de hasta dónde las páginas penetras. 

Sin embargo, ese trozo no recuerda
lo que tú en tu memoria deberías
recordar. Él no sabe qué veías
y no puede evitar que eso se pierda. 

Allanada se queda la memoria
cuando, acaso, depende de otra cosa,
pues la cosa se pierde y se destroza.

Se concreta en los labios una historia
más allá de las letras y el fragor
que a la mente le da el separador. 

Glauco

miércoles, 11 de junio de 2025

El tiempo

Una simple metáfora del luego
es la arena que llena el artefacto
de la cuenta, es la imagen de lo intacto
que se queda en la seducción del fuego,

es la miel que gotea al borde del Nilo
y es el agua que no va a ningún lado. 
Es el luego una herida en el costado,
manteniendo las ánimas en vilo. 

El adverbio del tiempo que no llega
es la mofa del hoy que no se va.
Hay un algo que el tiempo no nos da

y otro algo que el hombre no se juega:
es la vida vestida de la muerte;
el destino acallado por la suerte. 

Glauco

martes, 10 de junio de 2025

Lluvias

Sin minutos, sin horas, sin momentos,
muchas gotas se vuelven manantiales
de visión, microscópicos cristales
de la vista y la rosa de los vientos. 

Muchos ojos se vuelven los intentos
de saber los misterios naturales:
agua, gota, sustantivos fluviales
que transforman lo visto en esperpentos. 

Un millón de cuchillas acuchillan
nuestros ojos, mas sin ningún contacto:
nos revelan lo bello del impacto;

un millón de gotitas maravillan
lo que el Dios genitivo ha pronunciado:
sin un tiempo ni espacio ni pecado. 

Glauco

lunes, 9 de junio de 2025

Saber

En un par de grietas quepo:
la del sabor y el saber,
hay quien cree saber que sepo
pero yo sé bien que sé. 
Soy el instinto de un cuervo 
y un misterio de mujer;
soy la comprensión de un verbo
que está entre el ser y el hacer. 

Glauco

domingo, 8 de junio de 2025

En el monasterio

Con las nubes de alcohol en la abadía
y un susurro estruendoso en el oído,
un monje se revela en el sonido
de un ángel con su tierna melodía.

¿Qué dice el ángel que antes no sabía 
el monje en el oculto rezo herido? 
¿Qué dice tanto alcohol en el perdido
discurso revelado, en su homilía? 

Se dice del vivir contemplativo 
que es una eternidad en lo callado,
un pálido y estéril cementerio. 

Se dice que aquel monje se halla vivo
porque de paz y gozo se ha embriagado
en esa gran mudez del monasterio. 

Glauco

sábado, 7 de junio de 2025

El Agamenón

Dicen los renglones
del Agamenón
que todos sufrimos
una perdición;
todos padecemos
la degradación 
de una vida dura
muerta por amor.

Las adversidades
te hacen comprender,
mas no significa
que comprendas bien,
sólo nos revelan 
que algo del Edén 
se quedó perdido
sin saber en quién. 

Nada es suficiente
para estar aquí.
Nada es demasiado
como pa’ partir. 
No todo se aprende,
algo es baladí. 
No todo se ignora,
nos hace sufrir. 

Glauco

viernes, 6 de junio de 2025

Es la boca

Es tu boca la boca
del llamado pecado
del origen que a todos nos lesiona,
los secretos invoca
y los ha pronunciado
como quien en la noche se abandona. 

Comparecen los nardos
al juzgado del vuelo
donde tienen su juicio las palabras
que, volando cual dardos,
atraviesan el cielo 
sin dar sombra, maléficas, macabras. 

De la boca el pecado
ha escapado del cielo
y nos muestra el camino que abandona.
El humano ha escapado
de la garra del celo
pronunciado que sin querer perdona. 

Glauco

jueves, 5 de junio de 2025

Simplemente

Simplemente el sol se mete
por doquiera: entre las grietas
del alma de los poetas,
en el eje del carrete
que le da la vuelta al mundo;
en el instante fecundo 
del perdón, en el pequeño
reloj que despierta al sueño. 

Se mete el sol simplemente 
en las grietas, por doquiera 
que recita el alma entera
en el eje de la mente;
es un mundo en novedad,
henchido de la verdad,
de la vida y la pasión;
es la luz del corazón. 

Glauco

miércoles, 4 de junio de 2025

¡Qué bien se siente ser menos!

¡Qué bien se siente ser menos! 
Ser un acento en la brisa,
un recuerdo en tu sonrisa,
un aliento de los buenos… 

Me gusta volar bajito,
no muy cerca de la nubes,
cerca de donde tú subes,
en donde te necesito.

Porque tú eres sustancial
(átomo, triángulo, arché),
eres una hoja de té,
un pecado original. 

¡Qué bien siento ir tras de ti
y después ir adelante! 
Soy un segundo, un instante,
un pedacito de aquí. 

Glauco

martes, 3 de junio de 2025

Los rezos

Más allá de los huesos,
donde anida la llama
inmortal que construye el descontrol,
se germinan los besos
y la paz se derrama
de los vasos y lámparas de alcohol. 

Enmudecen los rezos 
cuando el miedo reclama
a lo oscuro alejado del farol.
Se vacían los belezos
en la piel de una dama
que se funde en las lápidas del sol. 

¿Qué sabe el descontrol
de controlar la llama
que inunda los momentos de los huesos?
El misterio del sol
al silencio reclama
y abandona la fe todos los rezos. 

Glauco

lunes, 2 de junio de 2025

Me llamas, amor

Me llamas, amor, y acudo
a ti como acude el cielo
a la tierra, como el muro
acude a la rebelión. 

Me llamas, amor, y llego
a ti como los rebeldes
al muro, a ti como el cielo
llega a la tierra sin sol. 

Me llamas, amor, y llamo
al conjuro de tu vida
así como el verde prado
llama a crecer a la flor. 

Me llamas, amor, y digo
desde el silencio un conjuro
que rehace lo que has perdido
y te llama nuevo amor. 

Me llamas, amor, y muero
así como muere el Bennu
y renazco siendo nuevo:
allí donde tú eres yo. 

Glauco

domingo, 1 de junio de 2025

No tengo

Tengo vida. Tengo tiempo
para seguir compartiendo
un pedazo de mi aliento,
de eso que mueve mi cuerpo. 

Tengo algo más que el momento:
el esperanza del milenio,
la sensación de mi cuerpo,
lo efímero del insecto. 

Tengo un chocolate envuelto,
es diminuto comienzo 
de que me muero y no muero,
de lo que tengo y no tengo. 

No tengo más que este tiempo;
una banqueta, un desierto,
una verdad que es un juego.
No tengo más que este aliento. 

Glauco

sábado, 31 de mayo de 2025

Esquiva al tiempo

Que todo cambia es muy cierto.
Todo muere. Todo crece. 
Sin embargo, permanece
algo aquí del hombre muerto.
Es un divinal injerto,
un soplo del alma viva,
letra eterna del escriba. 
¿Todo cambia? No es verdad
pues hay en la humanidad
algo más que el tiempo esquiva. 

Glauco

viernes, 30 de mayo de 2025

Sic semper tyrannis

Germinan en el rencor
las palomas de la muerte.
La venganza no es inerte
cuando la nutre el amor.
Hace temblar el fragor
a los siniestros humanos
que descubren los borgeanos 
de darle vida al morir.
Esa forma de vivir:
así siempre a los tiranos. 

Glauco

jueves, 29 de mayo de 2025

Encadenados

Si la sombra da miedo 
y la luz la revela
el temor se mantiene en los temblores
de la boca y el credo
se musita en la vela
de la alcoba. Oscurecen los temores.

Nos acechan los grillos
en las sombras. Se sienten
las locuras del sueño imaginado
convertirse en ladrillos
de ese muro y no mienten
los temblores que el miedo ha perpetrado.

Desdeñosa penumbra
que se cierne en los ojos
y matiza los miedos con la nada,
muy poco nos alumbra
y oculta los cerrojos
dejando el alma humana encadenada. 

Glauco

miércoles, 28 de mayo de 2025

Amor místico

Te busco entre mis manos
henchidas de la nada,
vacías de cada célula restante. 
Te encuentro en los rellanos
vestidos de cañada
que llevan mi camino hacia adelante. 

Te busco en la laderas
de místicos paisajes
y encuentro tantos cuentos en tu nombre. 
Te encuentro entre las fieras
más nobles y salvajes
y me haces ser más bestia y menos hombre. 

Te busco dentro mío 
allí donde anidaron 
tu mente, tus virtudes y tus labios.
Te encuentro allí en el río,
en donde me ayudaron 
a darte mi sentir los astrolabios. 

Te busco entre mis manos
henchidas de querencias. 
Te busco, sí, te busco en todo el mundo. 
Te encuentro en los arcanos
parajes de las ciencias.
Te encuentro, sí, te encuentro en lo profundo. 

Glauco

martes, 27 de mayo de 2025

Mirada proteica

La vista se desviste
de todo lo que ve
cuando acepta los besos del prejuicio,
a veces está triste,
a veces tiene fe
y siempre es una imagen del hospicio. 

Hay muchos que te abusan
y arrancan tu misterio
sin hambre, solamente con deseo. 
Miradas que se cruzan
dejando el cautiverio
en pos de los espejos de Proteo. 

No hay nada que no mire
y en ello se convierta
en un ave volando entre la bruma.
Y no hay quien no respire
con la mirada abierta
volviéndose proteica cual espuma. 

Glauco

lunes, 26 de mayo de 2025

¿Amor, qué te has creído?

Amor, te has escondido
detrás de tantos besos
y en tantos y variados escenarios.
Sé que no estás perdido,
que no andas en los huesos,
tan sólo andas por todos los bestiarios. 

A veces eres ojo
y a veces eres diente
y a veces eres ley de Babilonia;
eres un pecho rojo,
un tanto incandescente,
donde hace la verdad su ceremonia. 

Te vistes de venganza,
te adornas con envidia,
te alhajas con las hojas de los vicios.
Te acosa la esperanza,
te enerva la perfidia,
te duelen los pecados y artificios. 

¿Amor, qué te has creído
en todos estos años
para seguir viviendo entre nosotros?
Sé que no estás perdido,
que no andas con extraños,
que está en los abrazos de los otros. 

Glauco

domingo, 25 de mayo de 2025

Toda la fe

Toda la fe del mundo
no alcanza para más 
que las afirmaciones de la vida:
el saber es fecundo;
es deseable la paz;
el diálogo nos muestra la salida. 

El diálogo no libra;
la ciencia no florece;
la paz es un deseo que no se llena.
La vida se equilibra
en aquello que crece:
el mito, la pasión, el mal, la avena. 

Toda la fe del hombre
lo libra de la duda 
que da el conocimiento: el no saber. 
Todo tiene su nombre
y así la vida es cruda:
la vida se consume en el creer. 

Glauco

sábado, 24 de mayo de 2025

Buscando

Paseando el sembradío 
de las tribulaciones
encuentro nuevos modos de buscarte.
Te busco en el vacío 
de manos y oraciones
queriendo sembrar paces para amarte. 

Así en el campo yermo
renacen mis amores
con aves y con llaves y con mares.
Me ví a mí mismo enfermo,
henchido de dolores,
curado por lamentos y pesares. 

Mantuve abierto el pecho 
con todas las agujas
cosiendo en mis latidos la esperanza;
mi corazón estrecho
volvióse mil burbujas
que hicieron de los males la alabanza. 

Glauco

viernes, 23 de mayo de 2025

No hay algo que no pueda ser la nada

Inmensamente bueno
e inmensamente malo
me siento en el momento que despierto,
soy trino y soy veneno,
soy daño y soy regalo,
soy en vigilia más que un hombre muerto. 

Un cielo sin palomas
caduca en la memoria
de aquello que llamamos la mirada:
ya no hay muros ni lomas
ni vueltas en la noria,
no hay algo que no pueda ser la nada. 

Volando en los recodos
de huellas y de abrazos
me siento como un fuego calientito
perdido entre los todos,
perdido entre los pasos
del bien y el mal callados con su grito. 

Glauco

jueves, 22 de mayo de 2025

Andamos

Andamos todos tras su majestad:
la llamada verdad
que creen que puede darnos el poder
sobre el hoy, el mañana y el ayer,
el pueblo y la mujer.
Andamos tras el rey de la ansiedad. 

Andamos con el celo bien prendido:
sin paz y sin olvido,
igual que perros bravos estallando
que no pueden decir cómo ni cuándo
la vida cambia el bando
hasta decir que todo está perdido. 

Andamos por la vida. Siempre andamos
buscando coronarnos poderosos.
Somos los vanidosos
creyendo que el valor es lo que amamos. 

Somos amores vueltos peligrosos,
espadas en la fiesta de los ramos,
traición de lo que damos;
andamos los pecados majestuosos. 

Glauco

miércoles, 21 de mayo de 2025

El Arca de la Alianza

La vida se nos va en sudor y llanto.
Lasitud y quebranto
son la base de todo lo que vemos;
del beso de los sabios no sabemos
sin que, acaso, lloremos
en el libro magnífico del santo. 

¿Quién tiene las abejas en la voz?
¿Quién tiene el hambre atroz?
¿Quién va marcando el paso del sendero
sinuoso en las estrellas de febrero?
¿Quién ha sido el primero
que le mostró sus lágrimas a Dios?

Entre pena y dolor se halla la fe,
se halla la caridad y la esperanza;
la vida nos alcanza
cimbrando los abrazos del arché. 

El llanto es esa mítica alabanza
que Dios nos dio en el rezo del Edén
y así todo está bien;
es nuestro llanto el Arca de la Alianza. 

Glauco

martes, 20 de mayo de 2025

Insistencia

Es difícil la insistencia,
sobretodo porque insiste
en que todo lo que existe
corresponde con la esencia
que ella misma le sentencia. 
Aquel que insiste se anecia
y dice que lo que aprecia 
es lo que es en realidad.
El que insiste de verdad
a la verdad la desprecia. 

Es algo antinatural
imponer lo que uno quiere
pues la libertad se muere
muy lejos de lo real;
insistir es inmoral;
es flujo de la impotencia
de quien le falta conciencia,
mas yo no debo insistir
en lo que creo que es vivir
y caer en la insistencia. 

Glauco

lunes, 19 de mayo de 2025

Siempre que te veo

Siempre que tus ojos miro
y miro que tú me ves
siento que lo que es
es parte de ese respiro 
que hace dios en cada giro. 
Verte me hace sonreír,
me hace querer no sufrir,
me hace desear ser mejor. 
Siempre que te veo hay amor
en mis ansias de vivir. 

Glauco

domingo, 18 de mayo de 2025

Los años

Tarde o temprano los días
adquieren significado.
Son el soplo del pasado,
son las tristezas baldías,
son intensas alegrías. 
Los días son bastante extraños:
hacen germinar los daños
y siegan las cosas bellas.
Los días se vuelven estrellas
que brillan todos los años. 

Glauco

sábado, 17 de mayo de 2025

La consolación

La suerte y el azar hacen añicos
los puentes y los valles y las manos,
las artes, los caminos, los hermanos,
los libros… a los pobres y a los ricos. 

Hay ojos encallados en la muerte;
hay ojos encallados en la vida.
La vista, navegando, es complacida;
La vista, navegando, se hace fuerte. 

Es cierto: nada nuevo bajo el sol,
mas eso no deshace la alegría 
de la pasión. Es la filosofía 

mil puertas, un silencio y un farol
donde la mosca se mantiene en vuelo.
Cansados de volar está el consuelo. 

Glauco

viernes, 16 de mayo de 2025

El corazón urgente

Si todo lo que ves fuera otra cosa:
el verso vuelto prosa,
las ramas vueltas venas en el viento
y el llanto vuelto el gozo del contento,
sería el mejor momento
para ver que esta vida es muy hermosa. 

La vida en nueva vida se convierte
al temer a la muerte,
al ver crecer los árboles del cerro,
al ver las llamas que funden el hierro,
al ver pasar al perro
que no sabe de sino ni de suerte. 

Dicen que bajo el sol no hay nada nuevo,
mas es la luz del hombre la que alumbra
la vida, esa penumbra
a la que el corazón no se acostumbra. 

En vida no hay descanso ni relevo,
sólo existe la urgencia de vivir,
la urgencia de seguir,
la urgencia de ver más y no morir. 

Glauco

jueves, 15 de mayo de 2025

El romancero desvelado

Cuando miro dormir a los que quiero
me vuelvo romancero.
Le cuento historias a los soñadores
sobre aquello que llamo mis amores
y, envueltos en rumores, 
romanceando me vuelvo mensajero. 

No soy Mercurio, tampoco soy Morfeo,
quizás soy más Proteo
y hago del sueño múltiples mensajes,
así los mil amores son paisajes,
descansos y parajes,
de, cuando sueñan, todo lo que veo. 

Entrando allí en sus sueños me imagino,
mirando sus sentires me consuelo;
soñar es ese cielo
donde se calla el eco del destino;

soñar es nueva tierra, nuevo suelo,
es trazo insuperable del camino
que traza el adivino
para quien narra historias de desvelo. 

Glauco

miércoles, 14 de mayo de 2025

Ingenuidad

Cuando la noche ha llegado
y nada se puede ver
es necesario saber
cómo se cierra el candado,
no sea que del otro lado
alguien se meta a robar.
Si no sabemos cerrar
la puerta al menos cerremos
los ojos, así no vemos
al que nos viene a dañar. 

Glauco

martes, 13 de mayo de 2025

Algo se aprende

Algo se aprende del viento
cuando se le ve soplar:
a imitar con el aliento
el soplo del huracán. 

Algo se aprende del ave
cuando se le ve volar:
a saber que el mundo grave
lo es por la gravedad. 

Algo se aprende del trazo
de la forma triangular:
a trazar la v de vaso,
la victoria y la verdad. 

Algo se aprende del hombre
cuando se le escucha hablar:
a interpretar en su nombre
quién es y hacia dónde va. 

Algo se aprende de sí 
cuando se vuelve a mirar:
a no decir y a decir
lo que se puede enseñar. 

Glauco

lunes, 12 de mayo de 2025

El don eterno

Se siente en tus abrazos el soluto
del tiempo que jamás se nos termina,
es lo que llaman sangre que camina
por el espacio-tiempo diminuto. 

Fluye en tu sangre el eco del minuto
constante que la tierra no extermina.
Fluye en tus besos esa herencia fina
que asienta en el amor el estatuto

de aquello que se llama eternidad. 
Tú tienes en tus brazos esos besos
benditos y allanados de embelesos.

El don eterno es la maternidad,
es la imposible llama del ocaso,
es la sangre infinita de tu abrazo. 

Glauco

domingo, 11 de mayo de 2025

Sin avaricia

Me toca la ternura, la tímida caricia,
del porvenir del mundo pequeño y personal.
Yo siento lo cercano como algo natural
porque desear más mundo sentido es avaricia. 

Nunca ha sido posible cargar tanta tristeza
ni tantas alegrías ni tanto de otros mundos.
No pueden encontrarse parajes más profundos
muy lejos de nosotros, ahí no hay naturaleza. 

Son muchas las batallas, son muchas las miserias,
son muchas las tragedias. El mundo sufre tanto
que se vuelve inhumano gritarle tanto llanto.

De mil lamentaciones se llenan las arterias
mas no de mil sonrisas; no alivian la balanza
las divinales onzas de amor, fe y esperanza. 

Glauco

sábado, 10 de mayo de 2025

Sonoras preguntas

Alumbran el sentir las melodías
del músico, del ave y del asfalto
y llenan los oídos de aporías
confusas de sentir allá en lo alto. 
Inmensas e imposibles armonías 
se callan ante el grito del asalto
que todo nos ofrece y nos retira,
igual que algún vivero que respira.

Los vuelos transeúntes de las notas
cantadas por motores y por grillos
se abrazan al tambor que hacen las gotas,
a los pregones y a sus estribillos. 
Todo eso que anda ahí, a las almas rotas,
les ronronea los ruidos más sencillos,
canciones, oraciones y sonoras
preguntas incesantes en las horas. 

Glauco

viernes, 9 de mayo de 2025

Dios y el origen del pecado

Amorosa es la tierra que sostiene
las virtudes del pasto y de las flores.
Amoroso es el cielo que contiene
los anhelos de infantes y señores. 
Amorosa es la nube que proviene
del llanto ígneo de damas y cantores. 
Amorosa es la mano que cocina.
Amorosa es la vista que adivina. 

Amoroso es el viento que nos mueve
los cabellos, las letras, lo sentido. 
Amorosa es la ausencia de la nieve
en los ojos del hombre confundido.
Amoroso el misterio de lo breve
en silencios y huellas escondido.
Amoroso el decir del adivino. 
Amoroso lo interno, lo marino. 

Amorosa la sangre que nos baña
del pasado, el presente y el futuro.
Amoroso el desgarro que la caña
le dispone al decir del hombre duro.
Amoroso es el caos, esa maraña
que convierte lo incierto en lo seguro. 
Amorosa la llama del llamado.
Amoroso el origen del pecado. 

Glauco

jueves, 8 de mayo de 2025

El Cratilo

Es vivo lo que llevas en la boca,
es vivo y no una máquina del tiempo,
te enciende, te enmudece, te provoca,
te aliena, te perpetua, te da aliento;
te incita a las batallas y te toca
haciendo estremecer tu pobre cuerpo. 
Es vivo el pensamiento y la palabra
aunque la gente piense que se labra. 

Glauco

miércoles, 7 de mayo de 2025

Las fieras

¿Qué saben los silencios del rencor
que el ruido le produce a las canciones,
si el ruido se deshace en el horror 
de no hacer resonar los corazones?
Los silencios son caricias de vapor,
son tímidas sonrisas de leones. 
Los silencios son tímidas maneras 
en que empiezan a ser hombres las fieras. 

Glauco

martes, 6 de mayo de 2025

Andamos sin defensas

Una vez el ratón 
le dijo a la serpiente 
un rezo que no miente:
“es mío tu corazón
y tuya es mi razón;
en seguirme tú piensas
y a seguirme comienzas,
yo huyo enloquecido 
y al ver que me has seguido;
andamos sin defensas.”. 

Glauco

lunes, 5 de mayo de 2025

Los males

Los males por los niños padecidos
son males por los hombres perpetrados.
Los niños sin saberlo están perdidos 
y no sé si podrán ser encontrados. 
Los hombres resplandecen de podridos
dejando a los infantes olvidados.
Los hombres manipulan manantiales
dando a los niños, de beber, los males. 

¿Qué aprende el niño del que ya no es niño
y se empecina en pretender que sabe? 
El mundo se destaza en desaliño
quedando unido por la fuerza grave
de lo que se conoce por cariño:
la apreciación y la envidia del ave. 
Son lamentables y muchos los males;
los males a los males son iguales. 

Glauco

domingo, 4 de mayo de 2025

Las cosas que van

El campo es flor y la flor 
es intento de lo bello 
de florecer. El calor
es destello y el destello 
es ceguera del amor.
Y el amor es atropello
entre la paz y el error. 

La guitarra es la guitarra
siendo senda del tenor
y esa senda se desgarra
haciendo paso a lo peor. 
Lo peor a lo peor se amarra
y se vuelve algo mejor.
Y lo mejor no se narra,
se esconde tras el amor. 

Glauco

sábado, 3 de mayo de 2025

La cortina

En la penumbra de la cortina 
se mira, a veces, la luz del sol 
y algunas veces una neblina
surge del sueño del corazón.

Esa cortina tiene un hechizo
que canta leve el amanecer,
a veces sabe del paraíso 
y algunas otras del padecer.

Con ese hechizo todo despierta,
todo comienza, todo es verdad,
y algunas veces la vida incierta
miente, atascada de honestidad. 

Despierta el mundo tras la penumbra 
y en la penumbra todo camina;
es bueno y malo lo que deslumbra
la vida entera tras la cortina. 

Glauco

viernes, 2 de mayo de 2025

Y ahora...

Ya han sido las cosas como las miramos hoy.
Los niños ya han llorado por la ausencia
y las ratas ya han comido ocultas por la indiferencia.
Los policías ya han sometido su convoy
a los ladridos de sus pasiones y ahora 
¿quién los vigila?

Todo ha sido como lo vemos este día.
El sol saluda desde el cotidiano oriente
y las calles sienten pasos sin saber lo que se siente.
Los obreros soplan sobre sus manos la alegría
de ver a otros obreros y ahora
¿quién les ayuda?

Nuestra mirada es otra, el mundo el mismo. 
Las madres siempre miran a la puerta en el arribo 
y los hijos imprudentes gritan al mundo “¡Estoy vivo!”.
Las fechas en el calendario son un abismo
de números sin ningún sentido y ahora
¿en qué día estamos?

El mundo es como es y nosotros somos lo que somos. 
La vigilia, el amor, la arena, los oficios,
el miedo, el gulag, la medusa, los resquicios,
todos somos corolarios en los mismos tomos. 
El mundo es lo que alguna vez vimos y ahora
¿dónde vivimos?

Glauco

jueves, 1 de mayo de 2025

Día del Trabajo

Es un asunto risible
el que vive mi país. 
La flojera es de raíz 
y el hacer es imposible. 
Mi país es compatible
con y para los de abajo.
Siempre nos lleva el carajo
y eso nunca va a cambiar,
pero ¿quién va a trabajar
en mero Día del Trabajo? 

Glauco

miércoles, 30 de abril de 2025

La alabanza

En los juegos de la infancia,
entre las hojas caídas
(danzas y alas divertidas),
se aminora la distancia
entre el baile y la fragancia
de la vida. Ese candor
del juego llama al calor,
al recuerdo, a la esperanza.
La vida es una alabanza
que siempre canta al amor. 

Glauco

martes, 29 de abril de 2025

El rencor

Miles de hiedras ardientes
labran heridas 
candentes,
todas realmente sufridas,
todas dolientes,
vividas. 

Le roban al corazón
viento sereno;
ciclón 
es el soplo de un veneno:
la perdición…
Lo bueno. 

Somos un ramo vacío,
un pie sin alzar el vuelo.
Somos un muerto sin velo
que no se muere de frío.
Somos estanque sin río,
un pedigüeño de amor.
Somos mundo sin color.
Somos un fuego ancestral
revelando lo feral
de eso que llaman rencor. 

Glauco

lunes, 28 de abril de 2025

No sé, no sé y no sabía

Yo no sé y no sé quién sabe
el rapaz significado
de aquello que ha pronunciado 
entre los vientos el ave.
Grave es la palabra grave,
también es grave la aguda
y a saberlo no me ayuda
el canto de ese pajáro.
En pronunciar no reparo
pues en el hablar no hay duda. 

Hablo nomás por hablar,
porque eso me han enseñado.
Hablo porque estar callado
me hace sentir malestar. 
No hay nada que presentar
en la palabra vacía,
¿quién se representaría 
con lo que puede decir? 
Sólo puedo compartir
lo que hoy sé que no sabía. 

Glauco

domingo, 27 de abril de 2025

Intentar vivir

Después de tanto vivir
la vida pierde sentido.
El mundo y su colorido
son efímero sentir.
No es que debamos sufrir,
es que debemos saber
que lo que podemos ver
es sólo para un momento.
La vida es solo intento
por aprender a querer. 

Intentando se va el día,
la semana, el mes, el año…
mostrando cada peldaño
como un paso a la alegría. 
La vida es la travesía 
del eterno perseguir,
del insaciable morir;
viaje de mundos sagrados. 
Felices los condenados
al intento de vivir. 

Glauco

sábado, 26 de abril de 2025

Esa inocua reflexión

Algunas veces la hormiga
es una gran amenaza,
demuestra que el tiempo pasa
y pasando nos castiga.
La hormiga no se fatiga
y el tiempo no se detiene
y a nosotros nos retiene
esa inocua reflexión,
mientras nuestro corazón
lamenta lo que no tiene. 

Glauco

viernes, 25 de abril de 2025

Sin respuestas

Le he preguntado a los viejos
si llevan la vida a cuestas,
si sus mil conocimientos
les dan cuestiones hambrientas.
Es imposible querer
hacer preguntas modestas.
En el hambre de saber
es duro no hallar respuestas.

Glauco

jueves, 24 de abril de 2025

La vida pasar

Miran la vida pasar
los peces y los pirules,
en los espacios azules
de ésos que son cielo y mar
ven lo que pueden mirar. 
Para ellos todo es la vida,
todo es la justa medida,
de lo que deben vivir.
No consiguen distinguir
la vida de lo suicida. 

Están rodeados del mundo 
no sólo pirul y pez 
sino todos lo que ves,
apenas pasa un segundo
ves ese espacio fecundo 
cubriéndote con su faz
y entonces no hay nada más 
que tú puedas conocer,
no hay mañana ni hay ayer
que te hagan vivir en paz. 

Todos estamos rodeados
por este momento incierto.
Mar cerrado, cielo abierto,
son lo mismo. Condenados
a vivir entre los dados
no podemos atinar
entre el fruto y el lagar,
entre la lanza y la herida,
sólo miramos la vida
yendo pasar y pasar. 

Glauco

miércoles, 23 de abril de 2025

Te quiero

Desde que vivo te quiero
y vivo no lo sabía,
ahora sé por qué no muero
y sé por qué no moría. 

Si quiero pasto y jilguero,
carbón, esperanza y gloria,
sé todo lo que te quiero
en la hostia de la memoria. 

Yo muero porque no muero,
me muero por ti y revivo 
por ti, porque soy jilguero
y tú mi rama de olivo. 

Eres de lo eterno un poco
y un ratito duradero.
Eres silencio que invoco
para que oigas que te quiero. 

Glauco

martes, 22 de abril de 2025

Nido y mar

Mamá es como nido de ave,
como desembocadura,
donde no todo se sabe
y donde todo perdura. 

Puedes volar en el viento
como ave, como oración,
puedes llegar al momento
de ser ola en expansión,

y mamá siempre estará 
con cansancio y con amor.
Es nido que no se va,
mar que refleja el calor. 

Tú puedes vivir en ella
o ir hacia la inmensidad…
Puedes ser alondra bella 
o mar en tranquilidad. 

El amor de tu mamá 
te viste de río y de ave,
es cielo de amor que da
de todo aunque no lo sabe. 

Glauco

lunes, 21 de abril de 2025

En lo oscuro

En las sombras puntiagudas
de los cipreses nocturnos 
se posan mis taciturnos 
ojos en miedos y dudas.

¿Qué hay más allá de la sombra,
más allá de los cipreses? 
Unas luces que son jueces
de todo lo que se nombra. 

Son bastantes las siluetas
coloreadas en el cielo,
como si fueran el suelo

que transitan los poetas. 
Todo es presente y futuro
meciéndose allí en lo oscuro. 

Glauco

domingo, 20 de abril de 2025

En la espera

No lloro, por los míos, la dura muerte 
ni lloro, por los vivos, cada pena.
No lloro ese destino que es cadena
ni lloro aquella llave que es la suerte. 

No lloro el tropezón que es en pecado 
ni lloro por la bella penitencia. 
No lloro al fuego que es la incandescencia
ni lloro la pasión que me ha salvado. 

Le lloro a lo imposible, al redimido,
a aquel que de lo eterno se desprende.
Le lloro al fuego nuevo que se enciende

en todo corazón que ha sido herido. 
El llanto no me arranca la manera
de amarte ayer y siempre, allí en la espera. 

Glauco

sábado, 19 de abril de 2025

La redención

En verdad fue necesario
el pecado original 
para, de lo natural,
sacar algo legendario
sin fecha en el calendario,
sin rito y sin distracción,
algo que en el corazón 
por siempre se renovara,
con qué mirar cara a cara
a Dios en nuestra oración. 

No se deshace el pasado
ni se deshace la ofensa,
mas un camino comienza
cuando se sabe el pecado.
Del camino comenzado
se aprende a vivir mejor,
no por ser más que una flor
sino por ser más que uno.
Ninguno, en verdad ninguno,
puede seguir sin amor. 

Amor y verdad están 
en la búsqueda del bien,
son misterio del amén 
donde nuestras almas van. 
En el pecado de Adán 
nació una nueva canción 
silbando la narración 
de un mundo que se rehizo 
y nos mostró el paraíso 
en voz de la redención. 

Glauco

viernes, 18 de abril de 2025

El madero

Andamos sin rumbo fijo,
sin un sitio a donde ir,
buscando sobrevivir. 
Sufrimos mucho, corrijo,
queriendo emular al Hijo,
que sin vía ni derrotero
nos trajo un mundo sincero
henchido de salvación. 
Cargamos el corazón
como quien carga el madero. 

Glauco

jueves, 17 de abril de 2025

El problema de lo eterno

Hay un problema con la eternidad:
se siente falsa en labios de los hombres;
no hay hielos, uvas, tónicos ni nombres
que enuncien en su ser esa verdad. 

Es una insinuación simple e interna
aquella que en el logos ve la vida,
nos viene esa verdad como estampida 
de tiempo, se nos va la vida eterna. 

¿Cómo habremos de asir eso, lo eterno?
¿Cómo y de qué manera el pan y el vino
nos brindan la certeza de un destino 

sin muerte ni osamenta y sin infierno? 
Hay un problema humano eternamente: 
su ser no alcanza a ser Ser Trascendente. 

Glauco

miércoles, 16 de abril de 2025

No hay nada que florecer

No hay nada que florecer
en los dedos del marchito.
He visto el dolor crecer
detrás de un callado grito.

Y detrás del infinito 
he visto a la muerte ser
un relicario bendito
de los hombres del ayer. 

Todo parece querer
unirse en el mismo rito,
el de pararse y caer,
ese perenne circuito. 

La muerte tiene apetito
y viene para comer.
Por eso yo les repito:
no hay nada que florecer. 

Glauco

martes, 15 de abril de 2025

Perdónanos, Señor

Minas de sangre en la historia
guardan rabia y malestares,
los ojos son valladares 
para el bien de la memoria. 

Minutos de vida y gloria
navegan en sendos mares
y resoplan los pesares
el misterio de la Euforia. 

No tenemos más qué hacer
ni más cosas qué decir,
todo consiste en vivir 

las arcas del padecer. 
Florecemos en la flor
del “Perdónanos, Señor”. 

Glauco

lunes, 14 de abril de 2025

El infinito dolor

Es infinito el dolor:
la paz, la guerra y el mal,
lo divino y lo animal,
lo efímero del sabor,
las mil venas del temor…
La desgracia se propaga
por doquiera, es una plaga
llevándonos a sufrir,
a despertar y a morir
sobre el ancho de una llaga. 

Sin ojos, sin pies, sin manos,
sin gozo, sin alma mía,
sin la fe del nuevo día,
sin campo fértil, sin granos,
sin los saberes humanos,
andamos como el que quiere
morir pero no se muere,
porque tiene algo qué hacer;
hay que volver a nacer
cada vez que algo nos hiere. 

Pero nacer también duele
y siempre nos duele más,
es el costo de la paz
y hasta que no se revele
un amor que nos consuele
miraremos sin amor.
Nos hace falta el calor
del sol que dibuja el alba,
nos falta eso que nos salva
del infinito dolor. 

Glauco

domingo, 13 de abril de 2025

Sin fronteras

Eres parte de un mundo sin fronteras,
sin cadenas ni celdas, eres brasa,
un instante, un reloj, una terraza,
eres todo, horizontes y laderas. 

Desvaneces en mí tus maravillas
y me vuelves, contigo, un nuevo hombre
con césped, con amor, con otro nombre,
un mar que roza todas las orillas. 

¡Bendita por venir a despertarme 
a un mundo con desgracia y con consuelo!
¡Bendita luz perenne en este cielo! 

Eres toda esperanza para amarme,
un vuelo trascendente por doquiera
que nuestro amor nos lleve, sin frontera. 

Glauco

sábado, 12 de abril de 2025

El amor eterno

He sentido tanto amor
en esta vida
y otra vida y mil vidas y te amo…
porque todo en el mundo
es amarillo y luminoso
y rojo y azul y es de ti. 
Sabe a tu nombre,
huele a tu memoria,
suda toda la hermosa vista
de los llantos que el amor me causa. 

Tu amor me ha llenado mil veces más
de las que me he vaciado. 
Tu amor me da el paraíso y llega
al final de todo,
donde dios canta para nosotros
el amor eterno. 

Glauco

viernes, 11 de abril de 2025

Donde sea que voy

Donde sea que voy te llevo: 
eres paz, eres camino,
línea de guía para el ciego,
suspensión para el suspiro,
línea de viento en el fuego
que lo vuelve fuego vivo…

Un minuto detenido,
un movimiento perpetuo,
silencio ahogado en un grito,
grito vivo en un silencio,
pista que siempre persigo,
interrupción del aliento. 

Te llevo para ir contigo,
pa’ ser uno de tu cuerpo,
pa’ contarte lo que he sido, 
pa’ ser juntos todo el tiempo.
Leo tus ojos y te escribo
donde sea que voy contigo. 

Glauco

jueves, 10 de abril de 2025

Vidrio

Villas de vidrio cubren las montañas
cuando mis ojos miran a tu casa.
Yo no tengo muy claro que me pasa 
pues no sé si te extraño o si me extrañas. 

No sé si tú, a propósito, me dañas,
si acaso me disuelves con la brasa,
si acaso este sufrir me sobrepasa:
tu ausencia, mi sentir y sus marañas. 

¡Ay, de todos los hombres cuando lloran! 
¡Ay, de todos los hombres cuando callan!
¡Ay, de todos los hombres que no hallan

la vida en esa muerte que no añoran! 
Te extraño cada día, cada momento:
estallido de vidrio y vaho violento. 

Glauco

miércoles, 9 de abril de 2025

Acércate

Aléjate del alma de los perros,
del alma proyectada en sus aullidos.
Aléjate del rezo de los vivos,
la hipócrita condena por los muertos. 

Aléjate del vaho del cementerio,
de la falsa esperanza del olivo. 
Aléjate del íntimo suspiro 
que muere allá en los cerros, tras el eco. 

No hay más que este dolor, esta desgracia.
No hay más. No hay nada más. Nada infinita. 
Acércate al camino de la vida,

sin cielo, sin Mictlán y sin Valhalla,
sólo con la sonrisa inoportuna.
Acércate a vivir la vida pura.

Glauco

martes, 8 de abril de 2025

El silencio de las sirenas

Allende los oleajes y los mares
se hallaban impasibles las sirenas,
sus voces con disfraz de voces buenas 
hacían sexo y placer de los cantares

Las melodías lazaban los collares,
igual que el mar se laza a las arenas.
Ulises amarrado a las cadenas
lazó sus tentaciones y pesares. 

Silencio se escuchó por la cubierta
de cera en los oídos de Odiseo;
la misma astucia descubrió a Proteo.

Todo es una cuestión de mente abierta. 
Sirenas tararearon en el cencio
o tal vez no, quedaron en silencio.

Glauco

lunes, 7 de abril de 2025

Soñé que el recuerdo

Ayer soñé que el recuerdo
se vestía de un tiempo nuevo
y se llamaba retorno.
Soñé que el hombre era lobo
en un espacio desierto,
sin paz, sin muerte, sin cielo. 

Una calle se doblaba
hasta ser una calzada
donde pasaba lo mismo,
la calle se volvió abismo
de una infinita mañana
sin sol y sin madrugada. 

Los niños jugaban solos
en un sembradío de ojos,
se alzaban contra los viejos
como rebeldes reflejos,
destructores del otoño
del amor y del encono. 

Una jauría de mujeres
donaban sus muchas veces,
derrochando el porvenir.
Todos corrimos ahí
a llenarnos de placeres,
a hartarnos de mar y ayeres. 

Todo era un estrecho abierto,
un llanto para el consuelo,
una mina del pasado. 
Todo se hubo terminado
cuando caí en el momento
de que soñé que el recuerdo…

Glauco

domingo, 6 de abril de 2025

¡Señor, ten piedad de nosotros!

Señor, ten piedad de nosotros,
por los desaparecidos, 
por los muertos, por los niños,
por quienes se vuelven monstruos,
por esos que doman lobos,
por esos que hacen hatillos…

Señor, ten piedad de nosotros,
danos lluvia y corazón,
corazón y tremolinas,
saludos y maravillas,
maravillas y los rostros, 
ayeres, balas y minas. 

Señor, ten piedad de nosotros.
Danos la genista y el becerro,
la misa, la guaracha y el cencerro,
danos la vanidad, danos los potros,
la justicia del “te quiero”,
el pan la piel y los abetos. 

Señor, ten piedad de nosotros,
por la insalubridad, la llama,
ten piedad del alma
mía y el alma de otros,
ten piedad del vivo y la metralla. 
Señor, ten piedad de nosotros.

Glauco

sábado, 5 de abril de 2025

La vieja ciudad

Vivo en una ciudad vieja.
Entre calles y jacales,
entre plantas y animales,
una ventana y su reja… 

entre llagas en la fosa
y rasguños en la acera
no hay nada que en esta era
deje ver la luz hermosa

oculta tras el farol,
los cables y las pestañas.
Estas calles son extrañas,
accidentes del chinchol. 

Mil espejos que se miran
ignoran lo ensombrecido. 
¿Adónde rayos se han ido
las mujeres que suspiran?

¿Suspirarán todavía
en esta vieja ciudad?
¿Es la vejez la maldad
o el aprecio del día a día?

En estas calles lo más
es mucho menos que poco:
un espíritu barroco
infinitamente en paz.

Glauco

viernes, 4 de abril de 2025

El árbol caído

¿Qué tiene el árbol caído
que da lástima al despierto?
¡Quién sabe qué ha sucedido
con eso que un día fue huerto!

Hoy es campo de mil bocas
atadas a mil veranos,
es silencio de las rocas
arropadas por las manos. 

Han pasado tantas ruedas,
no sé si haya repetidas,
no se si las vidas ledas
se sigan llamando vidas

o se llamen sol y brisa
que visten de maravilla
las perlas de las sonrisas,
son sol y brisa que brilla. 

Algo del aliento urbano
llega hasta árbol caído,
es infinito verano,
es lo eterno acontecido. 

Glauco

jueves, 3 de abril de 2025

La bendición de ti

Una mirada tuya se me anida
en los vellos más breves de mi brazo,
eres un proyectil que en el ocaso
me arroja hacia la luz, hacia la vida. 

Y entre tu boca de Eva la manzana
se vuelve manzanar, se vuelve todo,
revela la sustancia que en el lodo
se dio. Tu beso, en la mordida, emana. 

Bendita la pestaña que te inquieta 
la vista, la mirada, el coqueteo. 
Benditos los bastiones de Morfeo

donde se posa tu figura quieta. 
Bendita la añoranza del pasado
que puesta en tu futuro se ha quedado. 

Glauco

miércoles, 2 de abril de 2025

El calor

Es la alabanza mojada,
el ruido de la distancia,
es el silencio del ansia,
brillo que no es polvo de hada,
es la ausencia de la nada…
Donde lo poco es menor,
y lo mucho es más mejor,
allende las erupciones
estallan los corazones
cubriéndolos del calor. 

Glauco

martes, 1 de abril de 2025

El césped

Almohada de mil espinas;
bosque de la miniatura;
ejemplo de la verdura
en que gotas cristalinas
aluzan donde caminas. 
En la inocencia, sin résped,
es la alfombra para el huésped;
calor de verde caricia…
Cubre el campo sin malicia 
eso que llamamos césped. 

Glauco

lunes, 31 de marzo de 2025

La rueda

Una vez y una vez más,
y una más y así mil veces,
sin ser verdugos ni jueces,
sin ser palomo torcaz 
ni pan ni vino fugaz;
sólo una cosa le queda,
más allá de la alameda
de la calle y el infierno:
seguir en su ciclo eterno,
siendo eso que llaman rueda. 

Glauco

domingo, 30 de marzo de 2025

Humo de cigarro

Vida de un solo respiro,
danza de un único paso;
escapista del abrazo,
pestilencia del suspiro;
efímero del papiro,
soga de viento bizarro;
pulmón unido al desgarro.
Alabanza de la muerte,
de la que no se halla inerte,
es el humo del cigarro. 

Glauco

sábado, 29 de marzo de 2025

Jacaranda

Las bardas, allende el cielo,
de morado coloreadas
se tornan pompas aladas,
livianas igual que un velo. 
La vista se bate en duelo
entre el sueño y la baranda;
una púrpura bufanda
me cubre todo de luz.
Pinto en mi frente la cruz
de la viva jacaranda. 

Glauco

viernes, 28 de marzo de 2025

Sin realmente decir adiós


Sin realmente decir adiós
ya me he despedido,
sólo espero que me alcance
el mañana
sin más mañanas,
el después
sin más delante.
Soy un pobre trashumante
que sólo espera el perdón
de Dios,
de ti y de mi niña…
Sin realmente decir adiós. 

Glauco
 


jueves, 27 de marzo de 2025

Me siento necesitado


Me siento necesitado
de la noche, del ocaso, 
del despecho del payaso,
del cerebro anestesiado. 

Me percibo abandonado
por el rito del abrazo, 
por el poderío del mazo,
por el infame pasado. 

No tengo a donde partir,
ni una montaña ni un lago.
Soy el imposible vago

que no agradece el vivir. 
Soy el impuso violento
que siente lo que no siento. 

Glauco

miércoles, 26 de marzo de 2025

Perdona si te abandono

Perdona si te abandono,
si de la vida me alejo,
no quiero llegar a viejo
con rencor y con encono,

no quiero sentir la vida
como una carga incesante,
no quiero ser caminante
con un impulso suicida. 

Por eso mejor me alejo
sin rencor y sin encono,
y piensa que si te dejo:
perdona si te abandono. 

Glauco

martes, 25 de marzo de 2025

Si ves que un día no despierto

Si ves que un día no despierto,
no digas por qué me he ido,
di que mi tiempo vivido
es mi testimonio abierto. 

Plática con mis amigos
de lo mucho que te quiero,
que al fin y al cabo si muero
no habrá abrasiones ni abrigos. 

Revisa mis calcetines,
no vaya a ser que mis pasos
encaminen mis abrazos
hacia lejanos confines

que no sean donde tú estás,
pues, aunque, tal vez, no veas,
necesito que me creas
que pude vivir en paz. 

Aliviana mis cajones,
mis lágrimas y mis ojos, 
pon tras de mis labios rojos
al as de los corazones. 

Cuéntale a mi porvenir
que le ame con tal locura
que mi esperanza futura
se me marchó entre el vivir. 

No dejes que nadie diga
que fui suficientemente
bueno con toda la gente;
nunca hice más que una hormiga. 

Reclama a mi cuerpo muerto
por esta maldita ausencia. 
Reclámale a mi presencia
si ves que un día no despierto. 

Glauco

lunes, 24 de marzo de 2025

La lengua

La lengua dice y no dice
lo que la vida le pide. 
La vida sigue y no sigue
lo que el destino le escribe. 
El hombre vive y no vive
lo que en sí mismo consigue. 
El mundo mide y no mide
lo que la lengua le dice. 

Glauco

domingo, 23 de marzo de 2025

Amor con amor se paga

Amor con amor se paga.
Amor es morir un poco
a diario, es volverse loco
en las manos de una maga
que, a través del mundo, vaga.
Todo es cansancio y licor,
tiempo, espacio y estupor,
todo eso formando un lago
intranquilo. Ése es el pago
que paga amor con amor. 

Glauco

sábado, 22 de marzo de 2025

Amor es como mamá

Como una inquieta mirada;
como una rueda anormal;
como una puerta cerrada;
como un sifón natural; 

como la luna incesante;
como el sol que se descansa;
como la piedra rodante;
como la vasta balanza; 

como el cantar del canario;
como la vuelta del día;
como el código binario;
como ritmo y armonía;

como la reina de Saba;
como Sansón y Dalila;
como una mina de grava;
como Glauco y como Escila.

como aluminio candente;
como senderos desiertos;
como el calor de la gente;
como los labios abiertos; 

como fe; como sabor;
como voz; como maná; 
¿Qué cosa será el amor? 
¡Amor es como mamá! 

Glauco

viernes, 21 de marzo de 2025

Habla el espejo

Espejo, dime tú, qué es lo que miras
cuando delante tuyo hay un espejo,
¿ves al espejo o miras tu reflejo,
o en eso que se ve sólo deliras? 

Si miras en el otro no hay ninguna
razón que no te acerque al infinito:
es la luminiscencia del bendito
reflejo alimentado por la luna. 

Quien habla ante el espejo, habla callado,
e, incluso así, es posible su sonido,
su logos, sus creaciones y su oído. 

Quien habla del amor, habla lo amado…
y todo aquel que habla se pronuncia…
Espejo en tu reflejo algo se anuncia. 

Glauco

jueves, 20 de marzo de 2025

Lo Natural

La lluvia no puede más
que caer y mojar todo; 
la tierra se queda en paz
mientras se convierte en lodo. 

Se pone el ave a cantar
pues no puede hacer más nada
y el sonido hace sonar 
el flujo de la cascada. 

El cielo se queda quieto,
nunca se debe mover,
la quietud es el secreto
del flujo de su poder. 

Y todo padece todo,
eso no cambia jamás. 
Natural es que haya un modo
en que nada puede más. 

Glauco
 

miércoles, 19 de marzo de 2025

Amenamente

Amenamente las mañanas cantan
con algo de musguito y de rocío.
Los ojos se cobijan con el frío
cuando el fuego y las almas se levantan.

Áridamente todos se amamantan
de noches sumergidas en un río
que más que ser lustroso es más sombrío
al punto que las almas se quebrantan. 

Viviendo algunos, viven las mañanas.
Muriendo todos, mueren las tinieblas. 
Florecen las violetas y vinieblas. 

Algunas veces suenan las campanas
y muchas otras se calla la mente.
Es la canción que canta amenamente.
Glauco

martes, 18 de marzo de 2025

Ingrávidos

Aves de canto y rapiña,
de consumo y de alto vuelo:
accidente que se aliña
siempre, en relación al cielo. 

A veces son un dibujo,
otras veces son ausencia,
otras tantas son embrujo,
metáfora de la esencia. 

Abanican con sus alas
el fuego de Prometeo,
tiran miles de bengalas
con cada dulce aleteo. 

Andan en la incertidumbre 
fieles a la distracción. 
Su parvada es muchedumbre 
abrazada al corazón 

de quienes miran al ave
y al verla se sienten ávidos 
de luchar contra lo grave
deseando volverse ingrávidos. 

Glauco

lunes, 17 de marzo de 2025

Paloma y rama de olivo

Todo está allí en el paisaje: 
el canto de los nogales,
la mañana con su traje
de bayas y manantiales,

estupor, paja y ladrillos,
los besos desmesurados
de estructuras y tornillos,
roedores desventurados…

Todo está allí para verse. 
Todo está realmente vivo.
Solamente hay que volverse
paloma y rama de olivo. 

Glauco

domingo, 16 de marzo de 2025

Dormido

Dormido en la noche
de la tempestad
me encontré el derroche
de la humanidad. 

Amor, impaciencia,
odio, desamor,
falta de consciencia
del ser de la flor. 

Todo vuelto humo,
vida y mortandad;
camas que perfumo
con la caridad. 

Inocuas llanuras
de la inmunidad.
Las penas son duras,
también la verdad. 

Impaciente el duelo
de la misma vida. 
Las puertas del cielo
no son la salida. 

En la noche oscura
se oye un estallido
y mi alma perdura
cuando estoy dormido. 

Glauco

sábado, 15 de marzo de 2025

Humanidad

Somos lo que somos.
¡Somos lo que hay! 
Vemos con los ojos,
sabemos hablar. 

Vamos por la vida
sin nada que dar. 
Una desmedida 
razón para amar. 

Todas las desgracias
se vuelven hatillo. 
Las aristocracias
no vuelven mendigos 

Sobreinterpretamos 
el ser natural,
siendo un cómo, un cuándo,
de la humanidad. 

Glauco

viernes, 14 de marzo de 2025

Un jardín en la sonrisa

Tienes un jardín en la sonrisa,
sube, baja, grita y vive,
es mágico y fabrica con la brisa
la tinta con que mi sonrisa escribe. 

Tan sólo parpadeas todo renace,
un tiempo, dos, tres, todo el día,
la luz del tiempo se rehace
cuando tu vida es la vida mía. 

Aromas de mil años de perfume,
de flores, de reciente pan horneado,
el sol tus movimientos nos presume
en un abril torneado. 

Bailando al son que sólo es tuyo
haces saltar mis manos y mis piernas. 
Brillas cuál luna, ceniza y cocuyo,
brillas en las lagunas eternas

del amor de Adán y Eva,
del amor
de la gente que vivió y dejó la cueva.
Llevas el nombre de la flor.
Llevas el jardín en tu sonrisa. 

Glauco

jueves, 13 de marzo de 2025

El infinito

Cierta cosa, el infinito,
me ha dado la incertidumbre
de la inmutable costumbre
de buscar al Dios bendito. 
Una razón necesito
para saber lo que es 
el infinito después 
que no alcanza en el ahora. 
Mi vida insurgente implora
una búsqueda al revés. 

Glauco

miércoles, 12 de marzo de 2025

Impertinente

Los muchachos de estos días 
andan más que confundidos,
antes que las melodías 
prefieren los alaridos. 

Hace poco fui testigo
de lo que antes afirmé. 
Fui al concierto de un amigo
y a ese concierto fue

un muchachito estruendoso,
por su madre acompañado,
que, por su acto vergonzoso,
parecía estar obligado

a estar en ese lugar. 
Él gritaba con fuertemente: 
“¡Ya comiencen a cantar!
¡Se está durmiendo la gente!”

De repente un jovencito
se plantó en el escenario
y lanzando un tenue grito
nos dió un canto originario. 

El otro joven gritaba:
“¡Órale, canta más fuerte!”
El público se indignaba 
y le deseaba la muerte. 

El otro siguió cantando
sin inmutarse siquiera. 
El artista sabe cuándo 
callar al que vocifera. 

Sin embargo, el imprudente
en la cuenta no cayó 
y en un silencio estridente 
al cantante le gritó: 

“¡Pero cántale con huevos!,
te dije desde hace rato.”
Este chico es de los nuevos: 
no saben que es un castrato. 

En ese justo momento
se desintegró el cantante
y todo su descontento
se volvió un canto hilarante. 

Nadie pudo contenerse 
oyendo tal ironía.
La risa pudo imponerse
hasta el cansancio ese día. 

Glauco

martes, 11 de marzo de 2025

Cariñitos de licor

Cariñitos de licor
a las dos de la mañana. 
Hay una angustia bacana
que se traduce en calor
cuando por la madrugada
nos hace falta el amor. 

La decencia está encerrada
en la celda de un farol;
por la imitación del sol. 
en el suelo dibujada
Es más potente el alcohol
a las dos de la mañana. 

Cubiertos del corazón,
en la vaina de la espada,
sin rosario y sin campana,
sin armonía ni canción…
Tomándonos para el alma
cariñitos de licor. 

Glauco

lunes, 10 de marzo de 2025

Tus pestañas

Vendimia de tus pestañas
hay en los sueños que tengo.
Cuando por la calle vengo 
en el extrañar me arañas. 

Te busco. Busco y no encuentro
las manos con que me dañas
ni sé si acaso me extrañas
en tus ojos, muy adentro. 

No hago caso a las patrañas 
dibujadas en mi pecho.
Ando añorando tu lecho
donde en pasión te enmarañas. 

No sé nada sobre el sexo
que no sienta en tus entrañas.
De mis sudores te bañas,
haciendo conmigo un nexo. 

Soy fruto de tus hazañas
grabadas en campo abierto. 
Siego la flor de tu huerto
y la vendo en tus pestañas. 

Glauco

domingo, 9 de marzo de 2025

No hay cerrojo ni barrera

No hay cerrojo ni barrera
para el aliento del tiempo,
no hay pendiente ni ladera
que pueda parar al cuerpo. 

No hay calles ni monumentos 
para la rabia ancestral,
todos actuamos violentos
ante el violento animal. 

No hay silencio ni penuria 
para la ofensa del hombre,
no hay manifiesto de furia 
que pueda callar el nombre

del balcón, de la escalera,
de la leyenda, del cuento. 
Para lo que hay en el tiempo 
no hay cerrojo ni barrera. 

Glauco

sábado, 8 de marzo de 2025

Permanencia

El cielo siempre es el mismo
pero nos distraen las nubes,
el sol, la luz, las estrellas.
El movimiento es abismo
para lo que permanece,
para las cosas más bellas. 

El amor es el amor,
la astucia siempre es la astucia,
el suelo siempre es el sueño. 
Todo es igual que una flor
meciéndose en un reloj
entre el mundo y el diseño. 

Son las canciones iguales
a los hielos del glaciar
que viven eternamente. 
Los cambios son naturales
para, así, permanecer 
en el sepulcro viviente. 

El cambio al cambio es igual
y por eso siempre queda
en lo mismo. Nada crece,
nada viene y nada va,
todo es lo que siempre es: 
misterio que permanece. 

Glauco

viernes, 7 de marzo de 2025

En la quietud

Abrazan las penumbras esta pieza
y en ellas la canción de los destellos
se escucha en el broquel de unos cabellos;
revela el brillo en la naturaleza. 

La mente se perturba en la pileta
como si en la pileta los momentos
fueran con cada gota los intentos
de los destellos por ser luz completa. 

¿Qué buscan las gotitas estancadas
que en el estanque dejan de ser gotas?
¿Qué buscas tú que entre las aguas brotas?

¿El brillo incandescente de las hadas?,
¿la tímida y enérgica canción?
¡Quien busca da con la tribulación!

Glauco

jueves, 6 de marzo de 2025

Juntos

La mitad de la manzana
que le das a tu vecino
es esa mitad humana
navegando otro camino. 
Tu vecino es la avellana,
el fulgor alabastrino, 
miel brotando en la campana
cantándonos el destino. 

Vamos juntos por el mundo,
siendo Uno unos y otros. 
Es un convivir profundo
lo que ocurre entre nosotros. 

Son muchos nuestros asuntos
trazados en nuestro rostro.
Es necesario estar juntos. 

Glauco

miércoles, 5 de marzo de 2025

He buscado

Algunas tantas veces he buscado
en el espejo el rasgo del insecto
en el que se convierte lo perfecto
después de haber dormido y despertado.

Despierto veo al insecto en otro lado
menos en mí como si, acaso, hubiera
dejado de aquejarme y yo me viera
a mí, de tal manera, reencantado. 

Tan sólo abro la puerta soy mirado
y en las miradas miro algún reflejo,
no sé si esa mirada es el espejo
de lo que ando buscando y no he encontrado. 

Quisiera ser insecto transformado
en un humano que busca sentido,
un tímido silencio resentido
por lo que algún poeta ha perpetrado.

Pero no soy más que lo que he callado,
lo que no puedo ver, lo que no sé,
soy sólo aquello que nace en la fe,
lo que por tantas veces he buscado. 

Glauco